Itinerario de 2 semanas por Vietnam

Viajar por Vietnam es sumergirse en un país de contrastes intensos: desde las montañas cubiertas de arrozales en terrazas del norte, hasta el bullicio tropical del sur, pasando por ciudades coloniales, bahías mágicas y una gastronomía exquisita y económica. En este itinerario de 2 semanas te propongo un recorrido completo de norte a sur, ideal para quienes quieren vivir lo esencial del país en poco tiempo.

Bahía de Ha-Long - Vietnam
Bahía de Ha-Long – Vietnam

Zonas a visitar en Vietnam

Vietnam se extiende de norte a sur a lo largo de más de 1.600 kilómetros, y recorrerlo entero es una experiencia de lo más diversa. Cada región tiene su propia identidad, paisajes únicos y formas distintas de vivir el día a día. Por eso, para organizar mejor tu viaje, es clave entender cómo se divide el país:

Norte: naturaleza, montañas y tradición

El norte de Vietnam es perfecto para los que buscan paisajes majestuosos y contacto con comunidades locales. En Sapa te esperan caminatas entre arrozales en terrazas y aldeas de minorías étnicas. Hanoi, la capital, combina caos pero con historia, cultura viva y una herencia comunista. Y Halong Bay es, sin duda, uno de los paisajes más icónicos de todo Asia, con sus formaciones kársticas emergiendo del mar.

Mausoleo de Ho Chi Ming - Hanoi
Mausoleo de Ho Chi Ming – Hanoi

Centro: historia, ciudades coloniales y playa

En la zona central vas a encontrar algunas de las ciudades más pintorescas del país. Hoi An, con su arquitectura amarilla, faroles de colores y callejuelas tranquilas, es una joya colonial. Hue, la antigua capital imperial, conserva vestigios de su glorioso pasado. Y para quienes buscan descanso o mar, Da Nang ofrece playas amplias y buena infraestructura.

Ruinas de My Son, cerca de Hoi An - Vietnam
Ruinas de My Son, cerca de Hoi An – Vietnam

Sur: modernidad, delta del Mekong y vida urbana

El sur gira en torno a Ho Chi Minh City, una metrópolis vibrante donde se mezclan los rascacielos con los puestos callejeros. Desde ahí, vale la pena explorar el delta del Mekong, una región llena de canales, mercados flotantes y vida rural. También podés escaparte a islas como Phu Quoc si querés cerrar el viaje con relax total.

Ciudad de Ho Chi Ming - Vietnam
Ciudad de Ho Chi Ming – Vietnam

Mis experiencias favoritas en Vietnam

Durante estas dos semanas viajando por Vietnam viví momentos que se van a quedar conmigo por mucho tiempo. Entre tantos paisajes y contrastes, hubo algunos lugares que me marcaron especialmente:

Sapa y sus terrazas infinitas

Los días que pasé en Sapa fueron probablemente mis favoritos. Caminar entre arrozales en terrazas, con esas montañas envueltas en neblina de fondo, fue como estar dentro de una pintura. Me encantó la calma, la conexión con la naturaleza y ver cómo viven las comunidades locales. Fue uno de esos lugares que te invitan a quedarte más tiempo del planeado.

Sapa - Vietnam
Sapa – Vietnam

Halong Bay, como sacado de otro mundo

Halong Bay es uno de esos paisajes que no se parecen a ningún otro. Navegar entre esas formaciones kársticas me hizo sentir dentro de un capítulo de Dragon Ball o alguna película de fantasía. Es un lugar que impresiona tanto por su escala como por su atmósfera, sobre todo si tenés la suerte de verlo con algo de niebla o en el atardecer.

Pueblo pesquero en Cat Ba, Halong Bay
Pueblo pesquero en Cat Ba, Halong Bay

La caverna Paradise, una joya escondida

En Phong Nha visité la Paradise Cave, y realmente me voló la cabeza. Nunca había estado en una caverna tan grande, con estalactitas y estalagmitas tan impresionantes. Aunque esta preparada para recibir mucho turismo, con pasarelas y luces tenues en su interior, la sensación de estar bajo tierra en un lugar tan majestuoso es algo que no se olvida fácil.

Dentro de la cueva Paradise Cave - Vietnam
Dentro de la cueva Paradise Cave – Vietnam

Hoi An, una postal encantadora

Sí, es muy turística. Pero también es innegablemente linda. Sus callecitas coloniales, los faroles de colores, los mercados junto al río… todo tiene un aire de cuento. Me gustó caminar sin rumbo, descubrir rincones tranquilos, y sentarme a comer algo mientras pasaban las bicicletas.

Hoi An - Vietnam
Hoi An – Vietnam

Mapa de Itinerario de 2 semanas viajando por Vietnam

Itinerario detallado: 2 semanas por Vietnam de norte a sur

Este itinerario fue parte de un viaje más largo por el Sudeste Asiático, y comenzó justo después de cruzar desde el norte de Laos. Fueron dos semanas intensas, aprovechado al máximo los sleeping bus en los trayectos largos, recorriendo de norte a sur Vietnam, combinando paisajes naturales, ciudades vibrantes y algo de historia. Así fue mi ruta:

Día 1-3: Sapa y los arrozales entre montañas

Entré a Vietnam desde Laos y mi primer destino fue Sapa. Pasé tres días caminando entre arrozales en terrazas y disfrutando de ese entorno de montaña tan especial. Es un excelente lugar para conectar con la naturaleza y conocer la cultura de las minorías étnicas que habitan la región.

Día 4-5: Hanoi, entre caos y encanto

Desde Sapa tomé un sleeping bus hacia Hanoi, donde me quedé dos días. Me gustó mucho el casco antiguo, su ritmo frenético, los cafés escondidos, el lago Hoan Kiem y esa arquitectura imponente al estilo soviético. También aproveché para probar un montón de comida callejera.

Día 6-7: Halong Bay y noche en Cat Ba

Desde Hanoi contraté un tour de dos días por Halong Bay. Navegar entre formaciones kársticas fue una experiencia mágica. Dormí en la isla de Cat Ba, que tiene mucho potencial para explorar más si se tiene tiempo.

Día 8: Ninh Binh, la “Halong terrestre”

Después del tour, fui a Ninh Binh, un lugar que me habría gustado disfrutar más si el clima hubiera acompañado. Aun así, pude hacer un paseo en bote entre los arrozales y montañas. Vale mucho la pena si tenés buen tiempo.

Día 9: Dong Hoi y la cueva Paradise

Mi siguiente parada fue Dong Hoi, ciudad base para visitar las cuevas de Phong Nha. Fui a la Paradise Cave y fue una de las experiencias más gratificantes del viaje. Nunca había visto una caverna tan grande y espectacular.

Día 10: Hue, capital imperial

Un breve paso por Hue me permitió conocer parte de su Ciudadela y sentir el peso histórico de este lugar. Si te interesa la historia de Vietnam, podés dedicarle más tiempo.

Día 11-12: Hoi An, pintoresca y encantadora

Desde Hue tomé el famoso paso de Hai Van hacia Hoi An. Aunque muy turística, la ciudad me pareció hermosa. Disfruté caminando por sus calles, viendo faroles de colores, probando comida local y respirando ese aire colonial.

Día 13: Da Lat, naturaleza en la montaña

Hice una breve parada en Da Lat. No me dio el tiempo para explorarlo tanto, pero es un destino con un clima distinto y muchas actividades al aire libre. Si te gusta el trekking o los paisajes de montaña, vale la pena considerarlo.

Día 14 – 15: Ho Chi Minh, antes de seguir a Camboya

Cerré el recorrido en Ho Chi Minh, una ciudad vibrante, moderna y con mucha historia. Ideal para despedirse de Vietnam y desde allí seguir hacia Camboya, como hice yo.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Se el primero en saber cada vez que subo nuevo contenido

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba