Visitar Ha Long Bay por libre o en tour, es adentrarse en uno de los paisajes más impresionantes del sudeste asiático y del mundo. Con sus miles de islas de piedra caliza emergiendo del agua color esmeralda, esta maravilla natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO parece sacada de otro mundo.
Navegar entre sus formaciones rocosas, descubrir cuevas ocultas y pueblos flotantes, y disfrutar de la calma del entorno, convierten a esta experiencia en un imperdible de cualquier viaje por Vietnam.
Halong Bay es considerada una las de 7 maravillas naturales del mundo. Está ubicada en el norte de Vietnam, a 170 km al este de Hanoi (3 horas en auto aproximadamente).
Los tours que hacen la visita a la bahía suelen contratarse desde allí, la capital del norte. Todas las agencias de viajes ofrecen la misma excursión para recorrer este lugar. Algunas quizás cobran más, otras menos, pero en general ofrecen el mismo itinerario.
En el articulo de hoy, les voy a estar contando como fue mi experiencia viajando porHalong Bay por libre y en un tour de 1 día.
Indice de Contenido
Excursiones en Halong Bay para 1, 2 o 3 días
A modo general, las agencias de viaje les van a ofrecer las siguientes excursiones:
Tour de 3 días y 2 noches: lo mismo que la anterior, pero agregando una noche en un hotel en una de las islas, probablemente en Cat Ba, y más navegación a través de la Bahía (mas de USD 100)
Además de esta división por cantidad de días y noches, también hay variedad en el tipo de barco y sus comodidades. Hay barcos lujosos y otros más básicos.
Lamentablemente, al ser un lugar tan turístico a nivel mundial, y al haber tanta gente buscando paquetes, es común que las agencias tomen ventaja de la situación y vendan una cosa, pero después ofrecen otra.
Suele suceder a menudo, y recién uno se da cuenta una vez que arriba en el barco. Se pueden encontrar que las condiciones de estos son muy lamentables o también que el tour no realiza las actividades acordadas. Hay de todo, algunas agencias prestan un buen servicio, otras son pésimas. Por eso, en lo posible, es importante tratar de contratar con alguna que haya sido recomendada por otros viajeros.
¿Qué opción de las excursiones a Halong Bay elegí?
Como es mi costumbre tratar de realizar las excursiones por mi cuenta, me asesoré antes de buscar el paquete ideal para mi.
Yo no quería estar solo 1 día, pero tampoco depender 100% de una agencia. Ello, no solo encarece el tour, sino que también el riesgo a que las cosas no salgan según lo acordado.
Llegué a la conclusión, que lo mejor en mi caso era contratar el tour de 1 día, es decir el más barato, pero pidiéndole a la agencia, que en vez de volver a Hanoi, me dejasen en el puerto de Cat Ba, la isla más grande de la Bahía de Halong.
A partir de allí, me podría manejar totalmente por libre. Terminé pagando USD 18 la excursión de 1 día con la entrada a una cueva incluida. Hablando con otros viajeros me dijeron que la consiguieron mas barata, pero otros mas cara.
Es un plan mixto que toma lo mejor de uno y del otro. Entonces el tour básico de 1 día era necesario para llevarme desde Hanoi hasta el puerto, desde donde salen todos los barcos, navegar por Halong Bay durante todo el día y por ultimo que me dejaran en Cat Ba. Esos puntos son difícil de hacerlos por libre, pero en vez de pasar la noche en el barco o en un hotel estipulado por ellos, tenia la opción de irme a la isla de Cat Ba, y escoger el alojamiento que yo quisiera (más adelante les cuento en detalle sobre la isla).
Día 1 de la excursión a Halong Bay en tour: Hanoi – Isla Cat Ba
Ruta de Hanoi hacia Halong Bay
El día comienza bien temprano. Nos pasan a buscar por el alojamiento y nos llevan al puerto en un viaje de 3 horas aproximadamente. Allí tenemos que esperar a que se organicen los barcos y distribuyan a los distintos grupos.
El lugar es un mundo de turistas y barcos zarpando. Pueden tener suerte y salir rápido o pueden esperar hasta 1 hora y media para embarcar.
Navegando por Halong Bay
El barco que me asignaron estaba en buenas condiciones, aunque no pude ver en que condiciones estaban los camarotes donde el resto del grupo iba a pasar la noche.
Luego de estar un rato navegando, ya podemos apreciar algunas formaciones karsticas saliendo del agua. Seguramente las habrán visto en fotografías, películas o animaciones (como en Dragon Ball :D). Son pequeñas montañas aisladas que emergen del agua en forma abrupta, creando un ambiente fantástico y único.
Bahía de Ha-Long – Vietnam
Este paisaje se va a repetir a lo largo de todo Halong Bay. Es su particularidad, su esencia y lo que lo hace tan único y maravilloso.
Bahía de Ha-Long – Vietnam
Visita a la cueva Sung Sot o Cueva de Halong Bay
Nuestra primera parada es la Sung Sot Cave, un islote donde hay una gran cueva con pasarelas y luces en su interior. Es vistosa, aunque un poco excesiva las luces que le han puesto en su interior. El guía nos va dando una explicación a medida que la caminamos.
Sung Sot Cave en Halong Bay
Es una visita breve. Luego volvemos al barco y seguimos internándonos en la Bahía.
Cada vez surgen más y más formaciones. El paisaje mejora a medida que nos adentramos y las formaciones rocosas nos envuelven.
El día estaba nublado, como en el 90% de los días del año. Eso le da cierto misticismo y encanto al lugar, pero si a ustedes le toca despejado, sientan la fortuna como les sonríe :D.
Más tarde es el turno de andar en kayak por la Bahía. Estaba previsto estar 1 hora, pero a los 30 minutos me llamaron porque era hora que me llevaran a Cat Ba.
Cat Ba es la isla más grande de la bahía y aproximadamente la mitad de su superficie está cubierta por el Parque Nacional Cat Ba. Además es una de las islas pobladas en la Bahía de Halong.
Me dejaron en una punta de la isla, no el puerto oficial. Desde allí hay que esperar por un bus que por 5 dolares te lleva al centro de Cat Ba, donde están los hospedajes y viven los lugareños.
El bus atraviesa la isla por una ruta en buen estado durante 1 hora. Tiene mucha vegetación alrededor y dicen que hay una variedad interesante de animales.
El centro de la Isla de Cat Ba
Ya era de noche cuando llegué al centro, asique lo primero que hice fue buscar algún alojamiento de los tantos que hay por la zona, y luego a cenar en alguno de los restaurantes cerca de la costa.
Día 2 por Halong Bay: Conociendo Cat Ba y sus alrededores por libre
Centro de Cat Ba
Ahora con la luz del día, el frió matinal….y las nubes en lo alto, pude empezar a conocer la parte céntrica de la Isla.
Por la mañana camine por toda la costanera. Es chica y en 30 minutos o 1 hora la pueden recorrer.
Vista al puerto de Cat Ba
El paisaje, como dije anteriormente, es similar en toda la bahía. Estamos rodeados de montañas, aldeas de pescadores y barcos que entran y salen del Puerto.
Es una vista muy agradable y se disfruta caminar de una punta a la otra.
Cat Ba Center
Haciendo Kayak por las aldeas de pescadores en la Isla Cat Ba
Fui hasta el Puerto Ben Beo (a 15 minutos caminando desde el centro) y alquilé un kayak por 8 dolares todo el día, que aunque tampoco iba a estar 24 hs remando, te da flexibilidad de ir por donde quieras el tiempo que quieras.
Una vez que empiecen a remar y alejarse de la orilla, se van a encontrar con grandes aldeas flotantes de pescadores. Nunca había visto algo así en mi vida, me sentía como en la película Waterworld.
Aldea de Pescadores en Cat Ba, Halong Bay
Son decenas de casillas flotantes, una al lado de la otra, separadas por grandes avenidas de agua. A medida que avanzaba y remaba cerca de las casillas, los lugareños me saludaban y hasta me invitaban a sus casas. Es un espectáculo que tienen que ver.
Si nos alejamos, pasando las aldeas, se puede llegar a otros islotes con playitas, donde tienen la posibilidad de bajarse si quieren. Es hermosa la sensación de libertad de ir donde queramos, parar o andar entra las montañas karsticas a nuestro gusto, sin ataduras de un cronometro que nos esta corriendo. Pero ojo, administren sus fuerzas, porque después hay que volver.
Una constante, ver a los pescadores trabajando
Estuve horas, remando a un ritmo tranquilo, observando todo a mi alrededor. Tratando de acordarme que montaña había pasado o que camino había tomado para saber volver. Porque si se van muy lejos pueden llegar a perderse en tan laberíntico lugar. De todas maneras siempre hay una barcaza cerca a la que podemos preguntar en el lenguaje universal de señas 🙂 (muy pocos hablan ingles).
Vista desde mi kayak
Excursión en Barco motorizado
Ya cuando se me cansaron los brazos, volví a Cat Ba. Y como justo salía una excursión de 1 hora y media en barco motorizado por la zona, decidí acoplarme.
Pensé que me iban a llevar más lejos que hasta donde llegué con el kayak, pero no fue así. Prácticamente hicimos el mismo recorrido, pasando por los mismo lugares pero agregando una que otra isla, como Monkey Island.
Monkey Island nublado
De todas maneras, ahora que estaba mas relajado, lo aproveché sacando fotografías por doquier, cosa que en el kayak se me complicaba un poco.
Aldea de Pescadores en Cat Ba, Halong Bay
Por hoy ya no me quedaba mucho más por hacer. Conocí más de lo que esperaba.
Aldea de Pescadores en Cat Ba, Halong Bay
Día 3 en Halong Bay por libre: Otras actividades en Cat Ba
Caminata a las Playas del norte
Por la mañana fuí a conocer unas playas que están al norte del centro de Cat Ba, yendo por la costa. Son playas con algunas cabañas si se quieren quedar. Están lindas pero no son muy grandes. Además hay que tener suerte con el clima.
Playas al norte de Cat Ba (el día no acompaño)
Otra actividad que se puede hacer en la isla, es recorrer el extenso Parque Nacional ubicado en las cercanías. Puede ser en moto o con alguna agencia local. No tuve tiempo de hacerla, pero otros viajeros me dijeron que las vistas son geniales desde arriba. Hasta quizás tengan suerte y se encuentren con algún animal salvaje.
Saliendo de Cat Ba
Ya por la tarde tenia que marcharme y seguir para el sur de Vietnam, hacia la ciudad de Ninh Binh. Contraté el transporte para salir de Cat Ba el mismo día. Este incluía el bus hasta el puerto, un speed boat al continente, y otro bus para llegar a la ciudad. Todo el viaje seria de 5 horas aproximadamente y costó 11 dolares.
En futuros relatos les contaré que hay para hacer en Ninh Binh o como le suelen llamar, la Halong Bay Terrestre.
Cual es la mejor época para visitar Halong Bay
La mejor época del año para visitar la Bahía de Halong es durante la primavera o el otoño, es decir entre marzo y mayo y finales de septiembre y noviembre. En estos meses, disfrutaremos de temperaturas agradables y evitaremos masificaciones de turistas.
Debido a que la bahía se encuentra en la parte norte del país, puede hacer más frío a finales del otoño e invierno. Sin embargo, en términos generales, la bahía de Halong se puede visitar durante todo el año.
Reflexiones finales sobre mi visita a Halong Bay y Cat Ba
Navegando por Halong Bay
Quedé muy contento con la experiencia completa. Siento que tomé la mejor decisión que se adaptaba a lo que quería. Haber realizado una combinación entre el tour de 1 día por Halong Bay y el resto por libre, me dio esa libertad que buscaba.
Tener la libertad de conocer, a mi ritmo, este mágico lugar fue increíble. Los paisajes son sacado de un cuento. Bien merece ser considerado Patrimonio de la Humanidad.
Había leído antes de venir aquí, relatos de viajeros que contaban lo mal que la pasaron en sus tour, pero siempre culpando a la agencia que los apuraba o cambiaba las condiciones. Que te tienen esperando de más, que el barco es una basura, que no te incluyen las actividades acordadas, que los guías hablan poco o nada de ingles. Somos rehenes de esa situación y cuando sucede, no hay mucho que podamos hacer.
Es una lastima, porque ese tipo de experiencias negativas generan una percepción del lugar no tan placentera, y van a recordar Halong Bay con un sentimiento agridulce.
Ojala no sea el caso de la experiencia de ustedes.
Hasta aqui llegamos con el articulo de como visitar Halong Bay.
Si tienen alguna duda o quieren comentar sus experiencias, no dejen de escribir mas abajo en la sección de comentarios. Me gusta conocer las opiniones de otros viajeros.
Gracias por su tiempo y nos vemos en el próximo relato