Visitar las Pirámides de Giza por tu cuenta

Conocer las Pirámides de Giza es el sueño que muchos tenemos. Y no es para menos. Siendo la única de las maravillas antiguas del mundo que aun están de pie, su majestuosidad llama la atención de los viajeros desde hace siglos. Pero en este articulo, ademas de comentar como es la visita, voy a poner especial hincapié en como fue la experiencia que tuvimos de llegar a las Pirámides de Giza de manera independiente.

Algo que en teoría debería haber sido un tramite muy sencillo de lograr, termino transformándose en una de las peores experiencias que tuve en mi vida en lo que respecta a viajes. Tal es así, que cada vez que recuerdo ese día, lo primero que viene a mi mente es todo el desgaste emocional que tuvimos que pasar para llegar a las Pirámides, y no lo grandiosas que eran.

Acompañame en este artículo y descubrí todo lo que necesitás saber si pensás visitar las pirámides por tu cuenta.

Las Piramides junto con la Esfinge
Las Piramides junto con la Esfinge

Division Egipto

Visitar las Pirámides de Giza de manera independiente

Los que me conocen saben que siempre intento recorrer los lugares turísticos de cada país por mi cuenta. Quería evitar visitar las Pirámides de Giza en un tour organizado, donde me iban a marcar el tiempo para estar en cada lugar.

Con algo de planificación previa y leyendo varios blogs de viaje, fui armando los pasos necesarios para visitarlas de manera independiente. Y a simple vista, según el mapa, no parecía complicado: solo había que tomar el metro desde el centro de El Cairo y luego un bus hasta una de las entradas de las Pirámides. Fácil, ¿no?

Mapa de como visitar las Pirámides de Giza por tu cuenta

Ir a las Pirámides de Giza en transporte público

La jornada comienza en nuestro hotel ubicado en el downtown de la ciudad, el Cairo Plaza Hotel. Desayunamos y caminamos hasta la estación de metro mas cercana.

Metro hasta la estación Giza y primer intento de estafa

Viajar en el metro por El Cairo, no tiene mayores dificultades. El servicio es normal y la señalización es decente y clara. Tomamos el metro en la estación Mohamed Naguib de la linea M2 hasta la estación Giza. Son 6 estaciones aproximadamente.

Apenas salimos del anden y cruzamos los molinetes, un muchacho se nos acerca y comienza a hablarnos con toda la simpatía del mundo. ¿De dónde son? ¿Qué les parece El Cairo? ¿Adonde van?, típicas preguntas que a simple vista pueden parecer bien intencionadas, pero que sabíamos no lo eran.

Sin dejar de seguirnos, nos pregunta si queríamos visitar las Pirámides, que el conocía el camino y nos llevaría. Obviamente nuestra respuesta fue NO. Tratábamos de acelerar el paso para que se fuera, pero no lo hacia. En esa estación hay mucha gente transitando y nos costaba encontrar la salida para llegar a la avenida Al Haram.

El chico no dejaba de seguirnos y hablarnos, diciendo que por donde íbamos estaba mal, que la salida adecuada era otra, así una y otra vez. Mientras seguíamos avanzado, nos intercepta otro hombre con un niño. Este nos decía que el camino para salir era otro, que no siguiéramos al insistente muchacho. Al ver que el primer chico se empezó a ir, dijimos, bueno, quizás este buen hombre si nos enseña la correcta salida.

Comenzamos a caminar en la misma dirección del hombre, separándonos de a poco del resto de la gente. Cuando nos indica cual era la salida, empieza a decirnos que el iba a visitar las Pirámides por primera vez con su hijo, y que conocía una manera de verlas de un modo más local y no tanto de forma turística. Quería que lo acompañáramos. Listo. Cuando dijo eso, tomé de la mano a mi pareja y empezamos a ir para el lado contrario. Evidentemente eran cómplices y trataban de llevarnos para otro lado vaya a saber con que objetivo.

Finalmente, la salida correcta para llegar a la avenida principal era la que habíamos encarado desde el primer momento. Estos sujetos que nos interceptaban, solo querían distraernos para llevarnos por donde ellos querían.

Vista a las pirámides con camellos

Te puede interesar leer la guía para viajar por Egipto, ideal para planificar tu aventura.

Bus hasta las Pirámides, segundo intento de estafa

Una vez fuera de la estación de metro, llegamos a la avenida Al Haram, donde debiamos tomar un bus que nos llevaría derechito a las Piramides. Supuestamente no te dejan en la entrada, pero si bastante cerca como para acercarse caminando.

Luego de unos minutos de espera, vemos que llega el Bus M7. Subimos y le preguntamos al conductor cuanto nos costaba hasta las Pirámides. El hombre se nos queda mirando unos segundos en silencio y luego nos dice un precio muy superior al de un taxi. No tenia sentido. Le comento que era muy caro para ser el bus, a lo que nos responde con una leve sonrisa en su rostro mientras se encogía de hombros, como diciendo…”y que me importa, paga o lárgate”.

No me gustó su actitud, así que nos bajamos. Nos fijamos en la aplicación de Uber cuanto costaba, pero veiamos que el recorrido daba muchas vueltas para llegar a la entrada del complejo. En teoria, solo tenia que ir derecho por la avenida hasta la entrada.

Descartamos Uber y optamos por parar uno de los tantos taxis que pasaban por la avenida en dirección a las Pirámides.

Traslado en un Taxi local

Si bien el chofer del taxi no hablaba una palabra en ingles, logramos acordar una tarifa de antemano para ir a las Piramides de Giza. La distancia no era mucha, solo unos kilometros nos separaban de llegar a una de las 7 maravillas antiguas del mundo.

Varias veces el hombre nos hizo señas hacia delante, como preguntándonos si queríamos seguir avanzando por ese camino. Nosotros, sin entender demasiado, y viendo la ruta en el GPS, deciamos que si, que siguiera avanzando.

A medida que nos acercabamos, notamos que habia personas en medio de la avenida, que nos miraban con atención. Algunos de ellos nos gritaban cosas en árabe. No le dimos mayor importancia, ya que en El Cairo es normal que la gente grite, se empuje y camine en medio de las avenidas.

Pero al seguir avanzando, estas personas se fueron poniendo mas violentas. Ya no solo nos gritaban a nosotros y al conductor, también empezaron a golpear el taxi y a seguirnos. Cada vez que parabamos en un semáforo, se amontonaban cada vez mas personas, golpeándonos el auto y gritando cosas totalmente enfurecidos.

Gente amenazando y gritos

Nuestro conductor, que era mayor de edad, no se quedaba atrás, y les respondía también a los gritos. Todos se gritaban, como reprochándose cosas en árabe, y nosotros no teníamos la menor idea de lo que estaba pasando.

El climax llegó cuando una de estas personas violentas, entro al taxi a la fuerza y se sentó en el asiento delantero. Este sujeto, robusto con anteojos oscuros, empezó a increparle en la cara al chofer cosas incomprensibles para nosotros. Quedamos como shockeados.

Tardamos unos segundos (eternos por cierto) en darnos cuentas de la situación. Empezamos a gritar como locos en el interior del auto para que esta persona se bajase. Que íbamos a llamar a la policía o a quien sea. Recién en este momento el hombre nos mira a la cara y nos explica en un ingles rustico lo que estaba ocurriendo.

Según esta persona, nosotros no debíamos estar ahí por nuestra cuenta. Todos los que gritaban y golpeaban el auto querían que el conductor del taxi nos dejase allí mismo, ya que debíamos viajar en los autos o camellos que regenteaban ellos. Todo era parte del negocio que ellos manejaban para acercarse a las pirámides, y aparentemente no estaban dispuestos a perder potenciales clientes.

El taxista, un buen hombre

Luego de mas gritos y amenazas de parte de todos dentro del auto, el intruso se calma, se da vuelta una última vez y nos dice: “you are lucky, you have a good driver” (tienen suerte, tienen un buen conductor). Se baja del auto y de pronto todos alrededor dejan de molestarnos.

Nuestro conductor, que a esa altura le temblaban las manos en el volante por lo nervios, se prende un cigarro y empieza a respirar profundo. Retoma la avenida, y sin darnos cuenta hasta ese momento, descubrimos que las pirámides estaban solo a unos metros de distancia, las teníamos al lado.

Fue tanto el alboroto y el stress de la situación, que ni nos habiamos dado cuenta que estábamos tan cerca. La sensación de “Llegamos al fin” fue más de alivio que de alegría.

El taxi nos deja cerca de la entrada, y luego de darle una buena propina y agradecerle por como había aguantado la situación, nos despedimos de el.

Ahora nos empezaban a caer las fichas de porque el recorrido de Uber daba tantas vueltas para llegar, o porque el taxista nos preguntaba (en árabe) si queríamos seguir por esa avenida. Si bien era el camino mas directo, parece que es bien sabido que no es la mejor manera de acercarse.

Nos tomamos unos minutos para tranquilizarnos, bajar el stress, un poco de catarsis, y ahora si, aliviados de haber llegado a las Pirámides de Giza al fin.


Division Egipto

Cómo y dónde comprar las entradas para las Pirámides de Guiza

Las entradas para visitar las Pirámides de Guiza se pueden comprar directamente en las taquillas de las entradas principales del complejo. Hay dos accesos principales: la entrada de la Esfinge y la entrada de la Pirámide de Keops, y en ambas encontrarás boleterías oficiales.

En la actualidad también es posible adquirir los tickets de manera anticipada a través de la página oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, una opción práctica para evitar filas en temporada alta o si querés planificar todo con antelación.

Tipos de entradas

  • Entrada general al recinto de Guiza: permite recorrer el complejo exterior, acercarte a las tres pirámides principales, las pirámides secundarias, la Esfinge y los templos funerarios.
  • Entradas adicionales para acceder al interior de las pirámides: la de Keops, Kefrén o Micerinos. Estas se pagan aparte y tienen un cupo limitado por día.

Consejos prácticos

  • Si pensás entrar a la Gran Pirámide de Keops, comprá el ticket temprano porque suelen agotarse rápido.
  • Llevá efectivo en libras egipcias, ya que en las taquillas muchas veces no aceptan tarjeta.
  • Guardá siempre el ticket porque te lo pueden pedir en distintos puntos de control dentro del complejo.

Historia de las Pirámides

Las Pirámides de Guiza son el símbolo máximo del Antiguo Egipto y uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes del mundo. Construidas durante la IV Dinastía, hace más de 4.500 años, formaban parte de un complejo funerario destinado a los faraones que gobernaban en esa época.

Dibujo antiguo de las Pirámides de Egipto
Dibujo antiguo de las Pirámides de Egipto. De David Roberts / Louis Haghe. Fuente: wikipedia

Cada pirámide era una tumba monumental diseñada para garantizar el viaje del faraón hacia la vida eterna, según la cosmovisión egipcia.

La más grande y conocida es la Gran Pirámide de Keops, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la única que todavía se conserva en pie. A su lado se encuentran la Pirámide de Kefrén, reconocible por conservar parte de su revestimiento original en la cima, y la Pirámide de Micerinos, la más pequeña de las tres principales. El complejo se completa con varias pirámides menores, templos funerarios, calzadas y la enigmática Esfinge de Guiza, que aún hoy despierta preguntas sobre su origen y significado.

Estas construcciones no solo reflejan el poder político y religioso de los faraones, sino también el increíble conocimiento en ingeniería, matemáticas y astronomía que alcanzó la civilización egipcia. Con bloques de piedra que llegan a pesar varias toneladas, perfectamente alineados con los puntos cardinales y hasta con ciertas estrellas, las pirámides siguen siendo un enigma fascinante para arqueólogos y viajeros de todo el mundo.

Mapa del complejo de las Pirámides

Mapa del complejo para visitar las Pirámides de Giza por tu cuenta

Como es la visita a las Pirámides de Giza, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

Vista a las pirámides con camellos
Vista a las pirámides con camellos

La Pirámide mas grande de Egipto, Keops

Ni bien ingresamos al complejo por la entrada de la Pirámide de Keops, nos topamos con la mas grande y maravillosa de las Pirámides del complejo y de todo Egipto. Solo bastaron unos pasos para tenerla justo frente a nosotros. Es descomunal el tamaño que tiene, y el de los bloques que usaron para construirla.

Ahora entiendo porque sigue habiendo tantas dudas sobre como han podido construir esta maravilla hace miles de años. Teorías como “fueron los aliens” siguen vigentes en la actualidad. Aunque yo no crea eso, el querer saber como lo habrán hecho, me tuvo pensando todo el día.

Pirámide de Keops

Aunque esos pensamientos serian interrumpidos constantemente por el asedio de egipcios dentro del complejo. No solo para llegar a las Pirámides es desgastante, dentro del recinto también se quieren aprovechar de los turistas todo el tiempo.

Una persona vestida de seguridad, nos interrumpe, y nos dice que no podíamos avanzar a pie, que debíamos alquilar un camello o un transporte para movilizarnos. Nos mostraba una credencial aseverando que trabajaba ahí. Por suerte, ya sabia de antemano que es mentira, y que el complejo no es tan grande, se puede recorrer a pie tranquilamente.

Vista panorámica de las Pirámides de Kefren y Keops

Hartos de tanto intento de engaño, empezamos a ignorar a toda persona que se nos acercara para decirnos algo. Chicos que con una sonrisa te quieren tomar una foto (para luego pedirte dinero). Personas arriba de los camellos invitándote a que te subas y después no te bajan si no les pagas. Cada paso que dábamos, alguien se nos acercaba para “ofrecernos” algo.

Esta conducta tan invasiva no la noté con los turistas que viajaban en tours organizados; a ellos no los atosigaban tanto como a los que estábamos solos. Evidentemente, debe existir algún tipo de acuerdo: dejar en paz a quienes pagan más dinero y “cargosear” a los que recorren por su cuenta.

El Monasterio en Petra

Durante este mismo viaje, visitamos Petra, una de las 7 maravillas modernas, y la experiencia que tuvimos fue totalmente distinta.

La segunda Pirámide mas grande, Kefrén

Bordeando la Pirámide Keops, nos topamos con la Pirámide de Kefrén, la segunda mas grande del complejo. Esta tiene la particularidad de tener en la punta un poco de la blanca piedra caliza que usaron originalmente para construirlas.

Con el pasar del tiempo, esa piedra se fue desmoronando, dando lugar al aspecto que hoy todos conocemos, pero originalmente, tenían ese color más blanquecino que resaltaba más.

Pirámide de Kefren

Nosotros optamos por comprar los tickets para ingresar al interior de Kefrén. En la puerta, una persona de seguridad, se resistía de primeras a dejarnos entrar. El motivo era porque tenia una cámara grande en mis manos. Por suerte, luego de una pequeña discusión, me dejo guardarla en la mochila. El recorrido es breve y un poco claustrofóbico. Caminamos unos minutos por un túnel, un poco agazapados, hasta llegar a la recamara principal.

Esta cripta, a diferencia de las tumbas que uno visita en el Valle de los Reyes en Luxor, no tiene ningún tipo de ornamentación en las paredes. No hay pinturas o jeroglíficos como sí se ven en las otras. Es un cuarto vacío, donde lo único que se ve es donde estaba el sarcófago del faraón.

Más allá que no se puedan apreciar gran decoración en el interior, si recomiendo entrar al menos a una de las dos (dicen que son similares entre si). La sensación de saber que estas debajo de semejante estructura, en el mismo lugar donde reposaban los faraones una vez que dejaban esta vida, no tiene precio.

Al salir, el de seguridad nos sonríe y nos pregunta que tal nos fue. Contentos le respondimos que barbaros. Se ríe y extiende su mano. “Tip, tip, tip” nos dice. Quería propina. A lo que pregunto ¿porque?. Según el nos hizo un favor al dejarnos entrar con la cámara en la mochila. Al ver nuestra negativa, empezó a gritarnos y maldecirnos en árabe (como hacen siempre cuando te rehúsas a pagar por timos). Seguimos adelante ignorando todo su numerito de indignado.

La Pirámide mas pequeña de las tres, Micerino

La siguiente Pirámide del recorrido es la de Micerino. Un poco alejada de Keops y Kefren, y mas pequeña que estas dos, es la tercera que siempre salen en las típicas fotos. También es la más tranquila para recorrer, ya que los contingentes de turistas y vendedores se centraban más en las primeras dos.

Pirámide de Micerino

Nosotros aprovechamos la calma, y nos sentamos en el templo funerario que esta justo enfrente de Micerino para comer algo.

Mirador de las Pirámides

Si uno se aleja en diagonal de la Pirámide de Micerino, se puede llegar a un punto donde podemos obtener unas vistas increíbles de las tres Pirámides al mismo tiempo. Vamos a encontrar silencio y un excelente punto panorámico para admirar tanta historia al mismo tiempo.

Panorámica de las 3 Pirámide de Giza

Este momento fue lo que mas disfrute en el día. Ese viento cada vez mas fuerte levantando la arena por los aires, y con esas maravillas del mundo antiguo de fondo, es un recuerdo que jamas olvidaremos.

Reproducir

Con cierto pesar, retornamos lentamente al centro del complejo para visitar nuestra última parada, la tan fotografiada Esfinge.

La Esfinge de Guiza

La Esfinge de Guiza es uno de los íconos más reconocibles de Egipto y del mundo antiguo. Esta enorme estatua con cuerpo de león y cabeza humana se encuentra vigilando el complejo de Giza desde hace más de 4.500 años.

La Esfinge

Se cree que representa al faraón Kefrén y que su función era proteger los templos funerarios y servir como símbolo del poder real.

Con más de 73 metros de largo y 20 metros de altura, la Esfinge sigue impresionando por su tamaño y por la precisión de su construcción, pese a los siglos de erosión y daños sufridos.

Vista desde el templo frente a la Esfinge

A lo largo de la historia, ha sido objeto de numerosos estudios, restauraciones y, por supuesto, mitos y leyendas que intentan explicar su origen y propósito.

Aquí fue donde encontramos la mayor aglomeración de personas. Tanto para entrar como para salir tuvimos que hacer filas, y apenas podíamos quedarnos quietos en las pasarelas. La gente iba y venía, tomándose una y otra vez la misma foto desde la misma perspectiva.

De todas maneras las postales que se consiguen desde los diferentes ángulos son muy bonitas, sobre todo cuando la Pirámide de Kefrén queda por detrás de la Esfinge.

La Esfinge con la pirámide de Kefren detras
La Esfinge con la pirámide de Kefren detrás

Lo que no llegamos a visitar es el museo donde está la Barcaza de Keops. Ya estaban cerrando y no tuvimos suficiente tiempo para ir.

Regreso al centro de El Cairo desde las Pirámides

Con el atardecer en marcha, comenzamos a salir del complejo por el acceso que da a La Esfinge. Se hizo difícil salir del lugar, pero no por el asedio, sino por las postales que nos iba regalando el atardecer con las pirámides de fondo.

Atardecer en las Pirámides de Giza

Decidimos sentarnos y comer bien en un restaurante que estaba justo enfrente de la puerta. Esta zona está lleno de hoteles y lugares para comer, ya que la vista que se puede obtener de las pirámides es muy buena.

Solo nos quedaba un último detalle para acabar el día, volver al hotel. Después de todo el mal trago que tuvimos que pasar para llegar, ya nos estábamos mentalizando para lo peor otra vez.

Para volver si decidimos llamar a un Uber, para que nos lleve desde el complejo hasta la estación de metro mas cercana, y desde ahí volver al centro. Por suerte el regreso fue normal, como debería haber sido también la ida. No tuvimos ningún tipo de altercado con nadie, y no vimos personas tratándonos de estafar. El conductor, agarró una autopista y en unos minutos estábamos en el metro de regreso.

Actividades organizadas desde el Cairo

Aviso: Lo siguientes tours contienen enlaces de afiliado. Eso significa que, si reservás a través de ellos, yo recibo una pequeña comisión sin costo extra para vos. Es una forma de apoyar mi trabajo y ayudarme a mantener vivo este espacio lleno de historias y consejos viajeros. ¡Gracias por acompañarme en el camino ;)!

Powered by GetYourGuide

¿Cuánto tiempo lleva visitar las Pirámides de Guiza?

La visita a las Pirámides de Guiza puede variar bastante según lo que quieras recorrer y tu ritmo. Para un recorrido básico, que incluya ver las tres pirámides principales desde el exterior, la Esfinge y los templos funerarios, suele bastar con 3 a 4 horas. Esto permite caminar con calma, tomar fotos y disfrutar del paisaje sin apuro.

Si además querés entrar al interior de alguna pirámide, como la Gran Pirámide de Keops o la de Kefrén, conviene sumar 1 o 2 horas adicionales, ya que los accesos son limitados y puede haber filas.

Presupuesto para visitar las Pirámides de Giza de manera independiente

Los precios son estimados para el año 2025.

  • Ida y vuelta en el metro M2 hasta la estación Giza: 8 libras por pax.
  • Taxi desde Giza hasta las Pirámides: 40 libras el viaje
  • Entrada al complejo de las Pirámides de Giza: 700 libras egipcias, 350 con credencial de estudiante.
  • Entrada al interior de la Pirámide Keops: 400 libras egipcias
  • Entrada al interior de la Pirámide Kefrén: 100 libras egipcias
  • Uber desde las Pirámides hasta estación de regreso: 60 libras

Division Egipto

Reflexiones finales sobre la visita a las Pirámides por nuestra cuenta

Las Pirámides son increíbles y de más esta decir que son una visita obligada si estás en Egipto. Es un privilegio haber sido testigos de estas maravillas arquitectónicas que antiguas civilizaciones dejaron como legado. Verlas de pie después de miles de año en que fueron construidas, y que todavía no se sepa con certeza como fueron capaces de levantarlas, agiganta aún más la hazaña que lograron.

El fin de un largo día

Lo negativo de la jornada fue toda la experiencia que sufrimos para llegar por nuestra cuenta. El nivel de stress y tensión que nos dejó ese momento, nos duro varias horas (y días incluso). Debo admitir que por primera vez sentí que hubiese estado más tranquilo visitando las Pirámides en un tour organizado que por libre.

Los beneficios de un tour es que se van a olvidar de toda la logística que implica llegar, sumado a la tranquilidad de no estar pendientes todo el tiempo a que los engañen. De seguro el precio será mayor, pero a mi entender, en este caso lo valdría.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Se el primero en saber cada vez que subo nuevo contenido

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

4 comentarios en “Visitar las Pirámides de Giza por tu cuenta

  1. buen dia fernando, lindo relato, cuanto tiempo aproximado le debes destinar a visitar las piramides, otro tema recomendas dormir una noche en giza y dos en el cairo o las tres en el cairo, tengo solo 3 dias

    1. Hola Fernando. Gracias por tus palabras!. Si tenes 3 dias, con 1 ya estaría bien para visitar las Piramides. Si lo aprovechas bien, ese dia podes llegar a ver todo el complejo sin apresurarte tanto. Sobre hacer noche en Giza o en El Cairo, ambos son validos, pero teniendo tan pocos dias, haria base en un lugar (para mi El Cairo) y de ahi me moveria. Es para evitar trasladarte tanto con el equipaje y check in/out.

  2. Muy buena información! Una consulta. Viajo en estos días y voy a alojarme frente a la entrada principal. Estaba pensando en la posibilidad de contratar un conductor para no tener que recorrer el predio a pie pues en esta época puede ser agobiante. Es esto posible? Muchas gracias

    1. Hola Sara! Gracias por tu comentario. Dentro del predio si se puede alquilar algún tipo de movilidad, lo que no estoy seguro es si podes ingresar con un auto desde afuera, por las dudas eso averigualo antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba