Petra, una de las 7 maravillas del mundo moderno

Petra, una de las 7 maravillas del mundo moderno

Petra, la joya de Jordania y una de las 7 maravillas del mundo moderno, es un destino soñado para viajeros de todo el mundo. Este sitio arqueológico, construido por los nabateos hace más de 2,000 años, es mas que la famosa fachada de la tumba llamaba El Tesoro (es la imagen que sale en toda publicación). Aquí también encontraras templos, tumbas y estructuras monumentales esculpidas en la roca rosada del desierto. En esta guía, te cuento qué ver en Petra, con detalles sobre las principales atracciones, distancias entre cada una y consejos prácticos para aprovechar tu visita al máximo.

Llegando a Wadi Musa, la ciudad base para visitar Petra

Llegamos a Wadi Musa desde el desierto de Wadi Rum. Todas las mañanas sale un trasporte desde el centro de visitantes con dirección a Petra. El anfitrión del campamento nos hizo el favor de alcanzarnos a tiempo a dicho centro para tomar el bus justo a tiempo.

El viaje no es largo, menos de 2 horas aproximadamente. Te dejan en la estación de buses de la ciudad de Wadi Musa, y desde allí puedes caminar a tu alojamiento o tomarte alguno de los taxi que están esperándote.

Wadi Musa
Wadi Musa

La ciudad en sí no es muy atractiva. Solo la calle principal que lleva a la entrada de Petra es bonita porque tiene locales de recuerdos y gastronómicos, pero el resto no atrae demasiado, es un poco polvorienta y monótona. Claramente la protagonista es Petra.

Un poco de contexto histórico de la ciudad de Petra

Se desconoce la fecha exacta de la construcción de Petra, pero la ciudad comenzó a prosperar como capital del Imperio nabateo a partir del siglo I a. C., que se enriqueció gracias al comercio del incienso, la mirra y las especias.

Dibujo del Monasterio
El Deir (Monasterio) en un dibujo de 1839 por David Roberts. Fuente: wikipedia

Posteriormente, Petra fue anexionada al Imperio romano y continuó prosperando hasta que un gran terremoto en el año 363 d. C. destruyó gran parte de la ciudad en el siglo IV d. C. El terremoto, sumado a los cambios en las rutas comerciales, provocó la caída de la ciudad, que finalmente fue abandonada.

Sitio histórico de Petra, como nació mi amor por esta maravilla

Así como escribí en el articulo sobre mi visita al desierto de Wadi Rum, que ese lugar se me había quedado grabado en la retina luego ver la épica película de Lawrence of Arabia, Petra también lo recordaría al ver uno de los grandes clásicos de aventura, Indiana Jones y la ultima cruzada.

Indiana y la ultima cruzada en Petra
Indiana y la ultima cruzada en Petra

Era chico y disfrutaba mucho ver este tipo de películas, estimulaban mi imaginación viajando a lugares remotos desde la comodidad del sillón. Si recuerdan, al final de la película llegaban a una ciudad perdida en busca del cáliz donde Jesús bebió en la ultima cena. Esa ciudad era nada mas y nada menos que Petra.

A partir de dicho film, Petra cobro una notoriedad masiva en el mundo y paso a ser uno de los lugares mas exóticos para visitar y deleitarse.

Como es visitar Petra

Es un placer visitar Petra. A diferencia de cuando visité las pirámides de Egipto por mi cuenta, donde el acoso de los Egipcios es permanente e intentan engañarte todo el tiempo, aquí pasa todo lo contrario.

Ya en la entrada se siente otro aire. Los jordanos de por si son muy diferentes a los egipcios. Tranquilos, amables y respetuosos, no invaden tu espacio personal. Contrastaba con la imagen que tuve en la puerta de las pirámides, donde estaba lleno de falsos guías tratando de convencernos con una serie de mentiras para que contratemos sus servicios.

En Petra nada de eso sucede. Puedes moverte por todo el complejo en total libertad y nadie te dirá nada. Sin engaños ni estafas, solo disfrutar de este lugar maravilloso. Puedes parar a descansar o comprar algo en alguna de las tiendas que hay en el complejo, y nadie te atosigara. Recuerdo cuanto me gusto esa sensación de paz :D.

Qué ver en Petra: Guía completa para recorrer la ciudad perdida

Mapa de Petra
Mapa de Petra

1. El Siq

La aventura en Petra comienza con el Siq, un impresionante cañón de 1.2 km de longitud que serpentea entre paredes de roca de hasta 80 metros de altura. Este desfiladero es la entrada principal al sitio arqueológico y ofrece un recorrido inolvidable hasta la gran atracción: el Tesoro.

Funciona como una antesala a lo que veras mas tarde. Se respira la emoción y alegría de todos los demás presentes, que al igual que nosotros, están entrando (o saliendo) de este mundo antiguo.

Lo único que me pareció un poco molesto de esta parte fueron los carruajes con turistas llevados por mulas, que van y vienen por el angosto cañón, haciendo que tengamos que movernos o parar seguido para dejarlos pasar.

Siq, el cañon en Petra
Siq, el cañon en Petra

Distancia desde la entrada: 1.2 km

2. El Tesoro (Al-Khazneh)

Es la imagen icónica de Petra. Al-Khazneh, conocido como el Tesoro, es un majestuoso templo excavado en la roca, de 40 metros de altura, que sirvió como tumba real. La fachada es de las cosas mas lindas que van a ver en todo el complejo.

Esta en duda si fue un templo o tumba real, ya que el saqueo realizado por los beduinos durante los siglos anteriores a su descubrimiento impiden saber a ciencia cierta su utilización.

¿Que hay dentro? Se preguntaran. Bueno la realidad es bien distinta a lo que vimos en la película de Indiana. No hay un largo pasillo lleno de trampas y precipicios con el Santo Grial esperándonos para ser bebido y obtener la vida eterna…no. En verdad hay una sala pequeña y vacía, a la que solo podremos ver desde afuera, ya que su entrada esta prohibida. Pero quien te quita lo bailado, no deja de ser una maravilla ver y admirar como han excavado la roca de la montaña para darle esa forma.

Como recomendación les dejo que si quieren visitarlo sin gente en los alrededores, hay que madrugar e ir a primera hora de la mañana o, llegado el caso, al atardecer antes que cierre el complejo, que es cuando la luz del sol realza los tonos rosados de la fachada.

El Tesoro en Petra
El Tesoro en Petra

3. La Calle de las Fachadas

Siguiendo el camino desde el Tesoro, llegaran a la calle de las Fachadas, un conjunto de tumbas excavadas en la roca. Es un excelente lugar para apreciar la arquitectura nabatea y entender la importancia de Petra como centro comercial y religioso.

Distancia desde el Tesoro: 300 metros

4. El Teatro Nabateo

Teatro nabateo en la ciudad de Petra
Teatro nabateo

Construido en el siglo I d.C., este teatro tallado en la roca podía albergar hasta 8,500 espectadores. A diferencia de los teatros romanos, el de Petra fue esculpido directamente en la piedra, lo que lo convierte en una de las estructuras más singulares del sitio.

Distancia desde la calle de las fachadas: 200 metros

5. Las Tumbas Reales

Un poco más adelante, sobre una colina, se encuentran las Tumbas Reales, una serie de impresionantes mausoleos excavados en la roca. Entre ellas destacan la Tumba de la Urna, la Tumba del Palacio y la Tumba de la Seda.

Tumbas reales en Petra
Tumbas reales en Petra

Distancia desde el Teatro Nabateo: 500 metros

6. La calle principal de la ciudad

Pasando las tumbas reales, se llega al centro neuralgico de la ciudad. Antiguamente esta calle era la arteria principal de la ciudad, donde se ubicaban puestos de comerciantes y desde la cual se podía acceder a diferentes templos, iglesias y tumbas de la ciudad.

Calle principal de la ciudad de Petra
Calle principal de la ciudad

Al final de la calle comienza el sendero para llegar a la otra gran atracción del complejo

7. El Monasterio (Ad-Deir)

Para mi sorpresa, uno de los lugares más impactantes de Petra, el Monasterio. Uno siempre ve la imagen de el Tesoro cuando buscamos en internet sobre Petra, pero la realidad es que el Monasterio es mas grande e igual de vistoso. Con el plus de que al estar mas lejos, hay menos gente alrededor.

Arquitectónicamente es un ejemplo del estilo clásico nabateo. Construido en el siglo I en honor a Obodas I. Mide 50 metros de ancho por 45 metros de alto.

Para llegar hasta aquí, deberás subir aproximadamente 800 escalones tallados en la roca. La caminata vale la pena, ya que Ad-Deir, como dije antes, es incluso más grande que el Tesoro y ofrece vistas panorámicas del desierto.

El monasterio en la ciudad de Petra
El monasterio

Distancia desde las Tumbas Reales: 3 km (aprox. 1 hora de caminata)

8. El Altar de los Sacrificios

Este mirador, ubicado en la cima de una montaña, era utilizado para ceremonias religiosas. Desde aquí, puedes disfrutar de una de las mejores vistas de Petra.

Distancia desde el Teatro Nabateo: 1.5 km (subida empinada)

9. Pequeña Petra (Siq al-Barid)

Ubicada a unos 9 km del complejo principal, Pequeña Petra es un sitio menos concurrido pero igualmente fascinante. Se cree que servía como puesto de descanso para las caravanas de comerciantes que llegaban a la ciudad principal.

Distancia desde la entrada de Petra: 9 km en coche

10. Petra en la noche

Con una entrada aparte, se puede acceder por la noche al complejo, pero solo hasta el Tesoro. Yo no lo hice porque me pareció caro para la experiencia en sí. Se camina por el cañón Siq con una iluminación tenue hasta llegar al tesoro, donde la gente se sienta alrededor de unas velas ubicadas en el piso y suena algo de música. En las fotos se ve lindo, pero la duración es corta y el precio es elevado.

11. Senderismo en Petra

Hay varias opciones para hacer senderismo dentro del sitio arqueológico de Petra o en los alrededores. El más famoso y no tan largo es el que te lleva al mirador superior frente al Tesoro. Empieza pasando las tumbas reales para luego dar una vuelta en dirección al tesoro. Justo donde está el mirador, hay una tiendita donde te venden bebidas o snack, y se pueden sacar hermosas fotos desde otro angulo del Tesoro.

Mirador superior de el Tesoro en Petra
Mirador superior de el Tesoro

En la página oficial se mencionan todas las posibilidades de senderismo que hay dentro y fuera del sitio arqueológico.

Excursiones pagas

Algunas de las excursiones que pueden contratar online son:

Cuantos días necesito para visitar Petra

Como mínimo 1 día completo para ver lo mas importante. Si empiezas bien temprano y terminas hasta la hora de cierre, podrías llegar a ver todos los lugares importantes del sitio arqueológico, incluso el Monasterio.

Pero yo recomiendo estar 2 o 3 días. En mi caso fueron 2 días completos y la mañana del 3er día. Así pude incluir los senderos que te llevan al mirador superior de el tesoro y también el camino que lleva al Altar de Sacrificios. Y sobretodo pude tomarme el tiempo suficiente para sacar muchas fotos a distintas horas del día. Esto es importante, porque algunos lugares le da el sol por la tarde y otros por la mañana.

Es una maravilla todo el complejo. Para mi amerita dedicarle tiempo y disfrutarlo con calma.

Recuerdos de Petra
Recuerdos de Petra

Cuanto cuesta la entrada a Petra

Hay opciones según la cantidad de días que queramos ingresar al complejo:

Precios de las entradas a Petra

  • Entrada de 1 día: 50 dinares jordanos JOD ($70 USD).​
  • Entrada de 2 días consecutivos: 55 JOD ($77 USD).​
  • Entrada de 3 días consecutivos: 60 JOD ($84 USD).​

Los precios pueden validarlos en la página oficial Visit Petra. Estas tarifas aplican a visitantes internacionales. Los niños menores de 12 años tienen entrada gratuita.

Jordan Pass

Si planeas visitar varias atracciones en Jordania, adquirir el Jordan Pass puede ser una buena idea. Este incluye:​

  • Visado de entrada al país: valorado en 40 JOD ($56 USD).
  • Entrada a más de 40 sitios turísticos, incluyendo Petra, Wadi Rum y atracciones más (listado de atracciones incluidas).​

Existen tres modalidades según la cantidad de días que quieran pasar dentro del sitio histórico de Petra:

  • Jordan Wanderer: 70 JOD ($98 USD), incluye 1 día en Petra.​
  • Jordan Explorer: 75 JOD ($105 USD), incluye 2 días consecutivos en Petra.​
  • Jordan Expert: 80 JOD ($112 USD), incluye 3 días consecutivos en Petra.​

El Jordan Pass es conveniente si planean una estancia mínima de tres noches en Jordania, ya que el visado y la entrada a Petra por separado suman más que el costo del pase. Pueden validar esta información y los precios actualizados en la página oficial de Jordan Pass.

Para tener en cuenta: El Jordan Pass es válido durante los 3 meses siguientes a su compra. Sin embargo, caducará automáticamente un mes después de su primer escaneo en la primera atracción turística.

Desde la página oficial pueden comprar el Jordan Pass y tenerlo listo para presentar en cualquier lado que se los pidan.

Petra by Night

El espectáculo nocturno Petra by Night no está incluido en las entradas estándar ni en el Jordan Pass. Este evento especial tiene un costo adicional y ofrece una experiencia única de Petra iluminada por miles de velas.

Nota: Los precios mencionados están sujetos a cambios. Se recomienda verificar las tarifas actualizadas en sitios oficiales antes de planificar tu visita.​

Cual es el horario para visitar Petra

Horario de Verano (del 2 de Marzo al 1ro de Octubre)

  • Visita al complejo y el centro de visitantes: 06:00 – 18:00
  • Compra de tickets: 07:00 – 15:00

Horario de Invierno (del 2 de Octubre al 1ro de Marzo)

  • Visita al complejo y el centro de visitantes: 06:30 – 17:00
  • Compra de tickets: 07:00 – 14:00

Pueden validar los horarios en el sitio oficial de Visit Petra.

Vista a las tumbas reales en Petra
Vista a las tumbas reales en Petra

Donde alojarse en Wadi Musa para visitar Petra

La ciudad base para visitar el sitio histórico de Petra se llama Wadi Musa. Es una ciudad relativamente pequeña llena de oferta hotelera para todos los gustos, despues de todo estamos ante una de las 7 maravilla del mundo moderno. Nosotros nos quedamos 3 noches en el Hotel Rose city Inn. Muy lindo y con un precio no tan elevado. Hay hostels que son mas baratos y otras opciones mas caras, Pueden encontrar cualquier cantidad de opciones en Booking buscando alojamientos en la ciudad de Wadi Musa.

Antiguos Mosaicos en uno de los templos de Petra
Antiguos Mosaicos en uno de los templos de Petra

Como llegar a Petra (Wadi Musa)

En coche (La opción más flexible)

Si alquilas un coche, puedes llegar a Petra cómodamente desde distintas ciudades de Jordania:

  • Desde Amán: 235 km (unas 3 horas) por la Autopista del Desierto (Highway 15).
  • Desde Aqaba: 125 km (unas 2 horas) por la Autopista del Desierto.
  • Desde el Mar Muerto: 200 km (unas 3.5 horas) por la Ruta Panorámica (King’s Highway).

En autobús (La opción económica)

  • Jett Bus: Servicio diario entre Amán y Petra. Sale temprano en la mañana y regresa por la tarde. Duración: 3.5 horas.
  • Autobuses locales: Salen desde la estación de autobuses de Amán, pero pueden no ser tan cómodos ni regulares.

En taxi o traslado privado (Opción rápida y cómoda)

  • Desde Amán, el costo ronda los 90-120 JOD (dependiendo de la negociación).
  • Desde Aqaba, cuesta entre 50-70 JOD.
  • Es una opción ideal si viajas en grupo o quieres comodidad.

En avión + transporte terrestre

No hay aeropuerto en Petra, pero puedes volar a:

  • Aeropuerto Internacional Queen Alia (Amán) y luego tomar un coche o autobús.
  • Aeropuerto Internacional Rey Hussein (Aqaba), que está más cerca.

En la página oficial de Visit Petra mencionan todos estas alternativas para llegar.

Cuando ir a Petra

En los meses de calor (mayo, junio, julio, agosto) puede hacer mucho calor. Caminar todo el sitio y hacer alguno de los senderos puede ser un verdadero desafio con el calor agobiante.

En los demás meses puede refrescar y hacer algo de frió, pero me parece mas práctico eso que sufrir el calor.

Consejos prácticos para visitar Petra

  • Mejor horario: temprano para evitar las multitudes y el calor. Incluso antes de abrir ya hay personas esperando, pero pocas en comparación a las que habrá mas tarde.
  • Duración recomendada: Mínimo 1 día, idealmente 2 a 3 días para explorar sin prisas.
  • Ropa y calzado: Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas largas.
  • Agua y snacks: Lleva suficiente agua y algo de comida ligera. Aunque dentro del complejo hay varias tiendas para comer y comprar bebida, pero siempre es mas caro que afuera.
  • Entradas: Los costos están detallados mas arriba. Pero no olvides que con el Jordan Pass puedes incluir la entrada a Petra y ahorrarte dinero.

Reflexiones sobre mi visita a Petra

Para mi fue un sueño cumplido. Uno que tenia desde niño. Explorar Petra es una experiencia única. Es para mi, la mejor de las 7 maravillas modernas junto con Machu Pichu.

El Monasterio de cerca
El Monasterio de cerca

Estamos hablando de una ciudad de roca antigua oculta entre montañas y cañones. El tiempo que habrá llevado cavar las tumbas, templos y hogares dentro de las rocas hace que sea digno de considerarla una verdadera maravilla.

Esto, sumado a lo fácil y tranquila que resulta recorrerla de punta a punta, hacen que uno quiera volver varias días (por eso recomiendo la entrada de 3 días). No es un tema menor. Me parece crucial a la hora de construir los recuerdos que tendremos de un determinado lugar. Semanas atrás, ante otra maravilla antigua como son las Pirámides de Giza, mi experiencia fue totalmente opuesta, y los recuerdos que me quedaron grabados no son tan lindos como los que tuve aquí.

Y hasta aquí llegamos. Espero que con esta guía detallada, puedas organizar mejor tu recorrido y disfrutar al máximo de esta maravilla arqueológica. Cualquier comentario es bienvenido.

Hasta la próxima

Suscribite

Se el primero en saber cada vez que subo nuevo contenido

Invalid email address
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top