Itinerario de Egipto, Jordania e Israel por libre

Itinerario de Egipto, Jordania e Israel por libre

En esta serie de artículos que iré publicando, voy a relatarles como fue el itinerario del viaje que hicimos en el año 2020 y que nos llevó por Egipto, Jordania e Israel, todo moviéndonos por nuestra cuenta.

En el post de “Un Viaje por Estambul, Malta, Egipto, Jordania e Israel” les había adelantado como fue la planificación para visitar todos estos destinos en un mismo viaje, tan lejanos para nosotros en Sudamérica, pero tan interesantes a la vez.

Y cuando hablo de “países lejanos”, no me refiero solo a los miles de kilómetros que nos separan, sino también a las costumbres que ellos tienen, como su estilo de vida, su religión, idioma, comida y arquitectura entre tantas cosas.

Itinerario de Egipto, Jordania e Israel por libre
Itinerario de Egipto, Jordania e Israel por libre

Por que viajar a Egipto, Jordania e Israel

La pregunta sería, ¿y porque no? Estamos hablando de 3 países que albergan tanta historia y maravillas antiguas, que sería una pena en mi opinión no recorrer esa región aunque sea una vez en la vida.

Egipto y Jordania son lugares que reúnen mucha riqueza arqueológica y cultural. Es decir, no solo podemos visitar las maravillas que ya sabemos, como las Pirámides de Guiza, los Templos Faraónicos de Luxor, las momias, los jeroglíficos, la ciudad de Petra entre otros, sino que también tenemos que hablar de la cultura árabe y musulmana.

Años atrás, cuando tuve la oportunidad de visitar Malasia, viví mi primer encuentro en un país cuya religión principal era el Islam (digo principal porque conviven con otras etnias y religiones). Fue mi primera vez que escuché los 5 rezos diarios que suenan desde los megáfonos desde lo alto de los minaretes de las Mezquitas. Aquella vez me dejó con ganas de conocer más sobre países musulmanes, y si le sumamos que son árabes, como los son los Egipcios y Jordanos, mejor aun.

Israel por otro lado, también tiene un legado histórico religioso único. Jerusalén es la ciudad que vio nacer la religión cristiana. Donde Jesús falleció y resucito. Pero no solo eso, para la religión judía y musulmana también resultan un lugar sagrado por otros motivos. Las 3 religiones se entrecruzan en esta ciudad. Otro condimento histórico que podemos mencionar fueron las cruzadas que acontecieron para hacerse del control de la llamada Tierra Santa.

Estoy dejando afuera otros lugares y hechos, pero mas o menos tenemos un panorama de la riqueza que tiene en muchos aspectos esta zona del mundo

Un viaje al pasado

Entonces este viaje se trataría de vivir experiencias en el presente de la sociedad árabe y judía, sino que además estamos hablando de recorrer y ser testigos de la región donde sucedieron hechos vitales de suma importancia para nuestra historia.

Vamos a toparnos con las huellas de Imperios como el Egipcio, Romano, Bizantino y Otomano (entre otros) por estas tierras. Muchos de los hechos relatados en el Torá, la Biblia y el Corán, sucedieron supuestamente en estas tierras.

¿No me digan que a priori no suena super interesante viajar a estas tierras?

¿Y por qué genera duda viajar a esta región, teniendo tanto por conocer?

Tener tanta historia compartida y conflictos religiosos entre los países vecinos no es gratis para el presente. Hace no mucho tiempo atrás, esta región estuvo atravesando una época bastante convulsionada, especialmente Egipto (ahora en Israel). Era frecuente escuchar en las noticias sobre protestas y marchas, hasta ver atentados contra turistas y monumentos históricos (como la masacre de Luxor de 1997 que se cobro la vida de 58 visitantes).

Allá por los años 2010-2012, comenzaba la llamada primavera árabe, trayendo consigo una gran inestabilidad en todos los países árabes de la región. Y si a este clima inestable le sumamos que en ciertas zonas de Egipto. como en el desierto del Sinai, hubo y sigue habiendo (eso dicen), grupos “terroristas” escondidos esperando el momento para actuar, menos que menos tenia uno ganas de visitar este país.

En ese contexto, el turismo mundial dejó de visitar Egipto en forma masiva durante muchos años, y aquellos que se animaban, lo hacían en su mayoría con la “seguridad” de una agencia.

En Israel por otro lado, parece que el conflicto con Palestina/Gaza nunca acaba. Todos los años hay misiles que van de un lado a otro cobrándose victimas de ambos lados. Pero si uno se informa detenidamente, vemos que en general son hechos que ocurren cerca de la franja de Gaza y sus alrededores, y lejos de los sitios turísticos convencionales como son Jerusalem y Tel Aviv por ejemplo (con el ataque sorpresa que hubo en octubre del 2023 en Jerusalén, ya nada es seguro).

Visitar Egipto, Jordania e Israel en el año 2020 (mas abajo la actualización al 2025)

Si bien la estabilidad del 2020 puede verse derrumbada de un día a otro, la realidad indica que las cosas se han calmado por el momento. Por suerte se respiran otros aires, o al menos es lo que se percibe. Mas allá del corona virus que anda azotando a diestra y siniestra a todo el mundo, las protestas y la violencia en los países árabes ha aminorado considerablemente.

Hace unos años que no se escuchan mas que 1 o 2 atentados fuertes al año en Egipto (cosa que ocurre también en muchos países de Europa). El gobierno está intentado demostrar la relativa calma que se vive por estos días para volver a ser elegido por los miles de turistas que añoran conocer estos lugares.

Mientras tanto en Israel, con su reciente escudo antimisiles, viene interceptando la mayoría de misiles que lanzan desde la Franja Gaza de vez en cuando, disminuyendo de esa manera los riesgos de un impacto en zona de civiles y ofreciendo mayor seguridad a la población.

Un hecho que prendió las alarmas en Israel hace poco (a principios del año 2020), fue cuando Irán amenazó con tomar represalias por el asesinato de un general de su guardia por parte de Estado Unidos. Pero finalmente quedó en la nada después de que “sin querer queriendo” derribaran un avión comercial ucraniano.

Jordania en cambio es un mundo aparte. No tiene problemas con nadie. No tiene enemigos internos ni externos, haciendo que viajar por el país sea muy fácil y seguro.

¿Es seguro visitar Egipto, Jordania e Israel en el año 2025?

En estos años han cambiado mucho las cosas. Siendo una región tan inestable en cuanto a seguridad, es recomendable aprovechar cada momento de paz que haya para realizar viajes a esta zona.

Egipto mantiene un buen nivel de seguridad general para los turistas, especialmente en las principales zonas turísticas como El Cairo, Luxor y Asuán. Hace unos meses, estando de viaje en Asia, me cruce con muchos turistas que habían estado en Egipto recientemente, y todos me dijeron lo mismo, que las cosas allí estaban tranquilas. Sin embargo, se recomienda evitar las áreas fronterizas con Libia y el norte del Sinaí debido a riesgos de seguridad. Es aconsejable mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Jordania es considerado un país estable y seguro para los turistas. Aunque existe un cierto riesgo derivado de la situación regional, las fuerzas de seguridad jordanos están controlando el país, es común encontrar controles en carretera y despliegue de seguridad en lugares turísticos. Se aconseja mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Israel es otro tema. Tras los acuerdos de alto el fuego entre Israel y Hamas en enero de 2025, y entre Israel y Hezbollah en noviembre de 2024, la situación de seguridad ha mejorado. Reino Unido, por ejemplo, ya no desaconseja los viajes no esenciales a Israel, aunque algunas áreas, como Gaza, ciertas partes de Cisjordania y zonas cercanas a las fronteras con Siria y Líbano, siguen siendo restringidas debido a riesgos potenciales. Pero sabemos que la situación puede cambiar de un día al otro. En lo personal trataría de no ir por ahora, para que arriesgarse. Esperaría a que se calmen las aguas o que haya una tregua un poco mas larga. En todo caso, siempre se recomienda a los viajeros mantenerse vigilantes, informarse a través de medios locales y seguir las indicaciones de las autoridades israelíes.

Recorrer Egipto, Jordania e Israel en un tour organizado o por tu cuenta

Que dilema, ¿verdad?. Una decisión que todos debemos tomar antes de organizar un viaje de estas características.

Todos sabemos las ventajas y desventajas que tenemos entre una opción y otra. De seguro la seguridad y comodidad es el principal atractivo a la hora de elegir un tour organizado. Nada mejor que una agencia con experiencia se encargue de gestionarnos los hospedajes, traslados, guias y monumentos a visitar.

Mientras que si optamos por recorrer estos países por nuestra cuenta, ganaremos en libertad de acción y en el ahorro de dinero que podríamos destinar en otros rubros seguramente, con la desventaja a que estamos más expuestos a enfrentarnos a hechos no esperados.

Viajar por libre en Egipto, Jordania e Israel

Nosotros elegimos hacerlo libremente principalmente por esos 2 factores. Siempre me gusto armar mis viajes a mi manera. Cada uno es distinto y le gustan cosas diferentes que al resto. A veces uno quiere pasar mas o menos tiempo en algún lugar, comer en otro lado, manejarse a su modo.

Aunque en Egipto debo admitir que hubo momentos en que me resultó bastante agotador estar por nuestra cuenta. El agobio de vendedores y oportunistas hizo que por momentos haya deseado un poco de calma con algún tour.

El mejor ejemplo de lo que me refiero lo vivimos justamente cuando íbamos felices y contentos a visitar la maravilla de Egipto, las Pirámides de Guiza. Ya les contaré en su respectivo post lo que tuvimos que pasar para llegar libremente, pero les adelanto que si hubiésemos estado dentro de un grupo, de seguro la experiencia hubiera sido otra.

Traslados

Los traslados pueden ser otro factor a tener en cuenta entre elegir una opción u otra. Por ejemplo para moverse dentro de una ciudad, especialmente en Egipto, hay que regatear y regatear con taxistas hasta el cansancio para llegar a un precio “decente”. En cambio en un tour que te llevan a todos lados cómodamente en un bus, te olvidas.

Para los traslados largos, un tour les puede facilitar el recorrido entre Alejandría, El Cairo, Luxor y Asuan, ya sea viajando por avión, tren, bus o algún crucero (tramo Luxor – Asuan). Por tu cuenta hay decidir que opción se ajusta mejor a tu presupuesto y horario. Si van a realizar un crucero (cosa que nosotros no hicimos), a veces se consiguen mejores precios por agencia que contratarlos directamente allí.

En fin, cada uno puede armar el viaje a su gusto. Varios viajeros que nos cruzamos, hacían por su cuenta Jordania e Israel (que son países mas pequeños y amigables para el turista) y contrataban un tour para el caótico Egipto.

Mi granito de arena en esta era de información digital, será compartirles nuestra experiencia moviéndonos por libre en estos territorios. En los artículos que vaya escribiendo sobre cada lugar, les voy a contar que cosas se pueden visitar, cuanto cuestan y que opciones hay para moverse en los tramos cortos y en los largos.

Itinerario de Egipto, Jordania e Israel

Bueno, después de toda esa introducción, vamos a lo importante, el itinerario que seguimos en Egipto, Jordania e Israel.

En total fueron 25 días en los 3 países. 13 días en Egipto, 6 en Jordania y 6 en Israel.

Itinerario de 13 días en Egipto

Arrancamos desde la capital de Egipto, El Cairo. Allí pasamos 3 días en total, conociendo un poco la ciudad, incluyendo su barrio islámico, el mercado tan caótico, el museo imperdible y obviamente las pirámides de Guiza.

Después viajamos en el tren local que nos llevó por la noche, luego de 13 horas aprox., hasta la ciudad de Asuan.

Dos días después, volvimos a viajar en el tren local para llegar a la antigua capital del imperio egipcio, Luxor.

Luego de estar 5 días en Luxor, tomamos un avión hasta el aeropuerto de Sharm El Sheik, para conocer Dahab y el Mar rojo.

Un par de días mas tarde, nos fuimos de Dahab, que sería la última parada en Egipto, para cruzar la frontera con Israel (Taba – Eilat) y luego cruzar a Jordania (Eilat – Aqaba).

Cruzar la frontera entre Egipto e Israel

Como llegar a Jordania desde Egipto. (próximamente)

Itinerario de 6 días en Jordania

En Jordania le dedicamos 1 día para conocer el famoso desierto donde se han filmado tantas películas, Wadi Rum.

De allí nos fuimos a la ciudad de Wadi Musa, para conocer durante 2 días y medio, uno de los lugares mas lindo que vi en mi vida, la ciudad de Petra.

Y por último, los últimos 2 días en Jordania, lo pasamos en su capital, Ammán

Mezquita en Ammán

Amman, capital de Jordania. (próximamente)

Itinerario de 6 días en Israel

Luego de cruzar la frontera entre Jordania e Israel, visitamos durante 3 días uno del puntos mas sagrados del mundo, Jerusalem.

Un día dedicado a conocer las ruinas de Masada y el Mar Muerto.

Mar Muerto

Conociendo las Ruinas de Masada y el Mar Muerto en 1 día por libre. (próximamente)

Y al final de viaje, conocimos la antigua ciudad de Jaffa (hoy Tel Aviv), puerto de entrada de los peregrinos que iban a Tierra Santa.

Jaffa - Tel Aviv

Jaffa – Tel Aviv, ciudad moderna y antigua. (próximamente)

Si quieren preguntar algo del Itinerario, no duden en dejar su comentarios mas abajo que en cuanto pueda les responderé.

Suscribite

Se el primero en saber cada vez que subo nuevo contenido

Invalid email address
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

12 comentarios en “Itinerario de Egipto, Jordania e Israel por libre

  1. Holaaa!! Tremendo diario y justo coincide al 100% con la ruta que queremos hacer (menos Israel, que vamos con niñas pequeñas y me da pánico meterme en esta zona, aún le estamos dando vueltas si llevarlas a Egipto…)
    Estoy en ascuas por leer la parte mas candente, como ir a Dahab desde Luxor y luego Jordania!!!
    Pd: ¿no os planteasteis ir al desierto blanco? Quizá ya hayáis estado.
    Gracias por toda la info.
    Un saludo

    1. Gracias por tus palabras Amparo!. Te respondo por aca, porque no creo llegar a escribir las partes que necesitas antes que viajes :D.
      Como habras visto Luxor y Dahab estan muy separados. La manera mas rapida es ir en avion desde Luxor hasta el aeropuerto de Sharm El Sheik y desde ahi tomar un auto/taxi que te lleve a Dahab. Pueden ser entre 40/60 minutos. Es lo mas veloz y practico. Por tierra sino tendrias que volver a El Cairo y luego ir desde alli a Dahab, pero son muchas horas de viaje. Tambien esta la posibiliadd de atravesar el mar rojo en barco, pero desconozco si estan saliendo y la periodicidad. De todas maneras si es por costo, debe estar parecido a ir en avio.
      Desde Dahab hasta Jordania, se puede ir en bus (sale uno todos los dias desde la terminal, averiguar con anticipacion por las dudas). El bus te deja del lado de la frontera de Egipto. Luego tienes que cruzar a pie, y desde el lado Israeli tomar algun otro bus que te deje cerca de la frontera con Jordania. Se entra por Aqaba (esa fue la que hice yo y recomiendo). Sino tambien salen barcos desde un pueblo cercano a Dahab, pero esta ultima no la recomiendo ya que era muy inestable su servicio, a veces salia y a veces no.
      Al desierto blanco no fui por una cuestion de tiempo, no llegaba a hacer todo.
      Israel es muy bonito y muy seguro en general. Si bien puede ocurrir algun atentado muy de vez de en cuando, no es algo que pase todos los dias.

      Si necesitas mas info, avisame y te paso mas detalle.

      Gracias nuevamente!

  2. Hola..muy bueno tu reporte
    1 Cuantas personas fueron contigo, o solo?
    2. Cual fue tu presupuesto y cuanto gastaste?
    Excelente viaje

    Estoy investigando, para hacerme el viaje por mi cuenta, siempre y cuando me alcance el presupuesto.
    Podrían ser 6 personas, la hagamos el viaje, sino solo 4(mi esposa y 2 hijos)
    En espera de tus comentario y sugerencias, te saludo desde Quito-Ecuador

    1. Hola Patricio! El viaje lo hice junto a mi novia, eramos 2 personas. Sobre el presupuesto y cuanto gaste, es muy relativo al tipo de viaje y que lugares visites. Yo arranque en Estambul, pase por Malta y luego estos 3 paises. Pero siempre buscando la manera mas económica y calidad posible.
      Alojamientos se pueden conseguir buenas opciones por $ 25/40 dolares por noche en Egipto y Jordania, en Israel es mas caro todo. Al igual la comida, en Egipto es barato, en Jordania un poco mas caro, y en Israel es caro. También depende de los templos que visiten, los transportes internos y actividades que contraten estando alla. No es lo mismo viajar en tren que en avion o bus. Para darte una idea, a modo general, gaste entre $ 3000 y $ 4000 dolares para 2 personas durante todo el viaje, incluyendo todo (eso fue hace 2 años ya).
      Espero haberte ayudado. Saludos!

  3. Hola, Qué tal?, muy bueno el blog y la información, estamos cogiendo muchas referencias para realizar el viaje. Estamos pensando hacer recorrido muy similar, y me gustaría preguntarte si dispones de información de cómo o qué mejor opción es para cruzar frontera de Egipto a Jordania, y por otro lado, si tendrías disponibilidad la información del artículo sobre la parte de Jordania.
    Muchísimas gracias de antemano.
    Saludos.

    1. Hola Jose!
      Gracias por tus palabras. Mira al respecto de como ir de Egipto a Israel y Jordania por tierra te cuento mi experiencia saliendo desde Dahab.
      Desde Dahab hasta Jordania, se puede ir en bus (sale uno todos los dias desde la terminal, averiguar con anticipacion por las dudas). El bus te deja del lado de la frontera de Egipto en un par de horas. Luego tienes que cruzar a pie al lado de Israel, y desde alli tomar algun otro bus o taxi que te deje cerca de la frontera con Jordania. Se entra por Aqaba (esa fue la que hice yo y recomiendo). Sino tambien salen barcos desde un pueblo cercano a Dahab, pero esta ultima no la recomiendo ya que era muy inestable su servicio, a veces salia y a veces no.
      Todavia no escribi los articulos de Jordania, te los debo 😀

  4. Buenas tardes Fer: Excelente informacion!!! Leimos tu experiencia y nos encanto. Con mi esposo estamos intentando organizar el viaje: Egipto-Jordania e Israel. Buscamos por empresas de turismo y realmente es algo caro, pero nos intereso saber que uds. lo hicieron por su cuenta, a vece el temor es el idioma. Aunque hemos visitado lugares sin saber el idioma local y nos fue de maravilla. Mi consulta es la siguiente: donde puedo ubicar para leer los lugares que publicas y al lado dice “proximamente” Por ej: Dahab y Mar Rojo; como llegar a Jordania desde Egipto, y muchos otros que en tu articulo dice “proxi…”. Nosotros vivimos en Argentina y estariamos viajando a El Cairo. 1er.lugar. (aun sin fecha- calculamos que para setiembre/2022) Abajo escribo mi nombre y mi mail. Quedamos a la espera de tu respuesta y siempre agradecidos por la informacion.

    1. Hola! Gracias por tus comentarios!. No tuve tiempo de actualizar las entradas que dicen próximamente, asique no las podes encontrar en el sitio por el momento, pero cualquier duda puntual que tangas, podes dejar el comentario y tratare de responderte lo mas breve posible.
      Saludos!!

  5. ¡Hola Fer! Increíbles tus experiencias y sobre todo que las compartas con otros viajeros. Muchas gracias. Te quiero preguntar sobre el proceso de entrada a Israel, Jordania y Egipto ¿cuando llegas a migración a cada uno de estos países te piden que ya tengas comprado tu ticket transporte para salir del país? Lo pregunto sobre todo porque pienso viajar de Israel a Jordania vía terrestre y no sé si exista algún ticket que se pueda comprar con antelación para pasar las fronteras, sobre todo entre esos dos países.
    Muchas gracias.

    1. Hola Lourdes! Perdon la demora en responder :(.
      La respuesta es no, no te piden que ya tengas tickets de transporte para salir del pais, y mas entre Israel y Jordania que esta todo bien entre ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top