Qué lindos recuerdos me trae escribir sobre Busan, una ciudad que realmente lo tiene todo: playas agradables, rascacielos modernos, parques enormes, montañas en los alrededores, templos budistas y, sobre todo, una vida local que la hace única.
Allá por 2019, me encontraba cumpliendo uno de mis grandes sueños: viajar por Japón. Durante un mes recorrí muchos de los lugares que siempre había querido conocer, desde Tokio, la ciudad que tantas veces había imaginado, hasta el ascenso al imponente Monte Fuji. A medida que avanzaba hacia el sur, notaba cómo en el mapa Corea del Sur se acercaba cada vez más, despertando mi curiosidad por conocerla.
Ya en Fukuoka, en el suroeste de Japón, descubrí que desde su puerto partían ferries que conectaban directamente con Busan en apenas unas horas. Sin pensarlo mucho, decidí cruzar el mar y vivir una nueva aventura.
Así fue como llegué a Busan en barco, sin saber que me encontraría con una ciudad fascinante, que terminaría convirtiéndose en mi favorita de toda Corea del Sur, incluso por encima de la mismísima Seúl.

Indice de Contenido
Dónde está ubicada Busan
Busan se encuentra en el extremo sureste de Corea del Sur, a orillas del mar del Japón (llamado también mar del Este). Es la segunda ciudad más grande del país, después de Seúl, y uno de los principales puertos de Asia.
Su ubicación costera y su geografía montañosa hacen que combine playas, templos entre colinas y barrios con vistas panorámicas, lo que le da un encanto muy particular.
La ciudad está bien conectada con el resto de Corea gracias a la red de trenes KTX, autopistas modernas y vuelos domésticos. Desde Seúl, por ejemplo, se puede llegar en unas 2 horas y media en tren rápido, lo que la convierte en una escapada ideal para quienes quieren conocer un costado más relajado y marítimo del país.
Llegando a Busan desde Japón
Una vez que llegás al puerto, podés tomar alguno de los muchos buses o líneas de metro que recorren Busan de punta a punta.
Si mirás el mapa, vas a notar que es una ciudad alargada, extendida principalmente a lo largo de la costa, lo que hace que la movilidad sea clave para moverse entre sus distintos barrios.
Aunque el sistema de transporte funciona de maravilla, eficiente, puntual y bien señalizado, las distancias pueden jugar en contra, y después de varios traslados, puede volverse un poco cansador ir de un extremo al otro.
Las distintas atracciones que se pueden visitar, como por ejemplo Gamcheon Village o el Templo Haedong Yonggungsa, se encuentran alejadas una de otra, asique prepárate para estar gran parte de tu tiempo viajando en el transporte público.
Mapa de las principales atracciones en la ciudad de Busan + Terminales importantes
Qué hacer en Busan
Como vengo diciendo desde el comienzo, Busan es una ciudad que tiene de todo un poco. Es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, y combina playas espectaculares, templos ancestrales, mercados tradicionales y una gastronomía inigualable.
Algunas de las mejores cosas para ver y hacer en Busan son:
1. Explorar el Templo Haedong Yonggungsa
Ubicado en un acantilado junto al mar, el Templo Haedong Yonggungsa es uno de los templos budistas más impresionantes de Corea. Su entorno natural lo hace especial, ya que la mayoría de los templos están en las montañas.
Seguramente habrán visto alguna foto de este pintoresco complejo de templos. Suele estar lleno de turistas locales y extranjeros, pero bien vale la pena acercarse para conocerlo y caminar por los alrededores.
Se puede llegar en bus desde cualquier punto de la ciudad.
2. Visitar el Mercado de Pescado de Jagalchi
El Mercado Jagalchi es el mercado de pescado más grande de Corea del Sur y una visita imperdible en Busan. Aquí puedes probar mariscos frescos y disfrutar del auténtico ambiente pesquero. Hay restaurantes en el segundo piso, donde cocinan el pescado que elijas en el mercado.
3. Recorrer Gamcheon Culture Village
Gamcheon Culture Village es un barrio de casas coloridas, murales y callejuelas estrechas que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Me hizo acordar bastante a Valparaiso en Chile o algunas zonas de Guayaquil en Ecuador, con esas subidas y bajadas llenas de tanto arte callejero en las paredes de las casas.
Gamcheon solía ser un barrio de clases bajas en Busan, pero a raíz de una planificación llevada a cabo por el gobierno, y tras largos años de reconversión, hoy se ha convertido en una de las zonas turísticas mas visitadas de la ciudad.
Es un lugar perfecto para tomar fotos y descubrir el arte urbano coreano.
Se encuentra bien al sur de la ciudad, pasando el puerto incluso, por lo que lleva algo de tiempo llegar allí desde la playa Haeundae por ejemplo.
4. Relajarse en la Playa de Haeundae
La Playa de Haeundae es la más famosa de Busan y un destino ideal para disfrutar del sol y el mar. En verano, la playa se llena de turistas y locales, y a su alrededor encontrarás cafés, restaurantes y el famoso Aquarium de Busan.
Esta rodeada de edificios altos y modernos, siendo un lugar ideal para caminar y sacar fotografías con los diferentes contrastes. Si eres como yo, que se aburre de estar sentado en la playa sin hacer nada, es muy atractiva para ir y venir.
Además, muy cerca de allí, hay un mercado donde se puede respirar un ambiente bien local y conseguir comida variada y barata. Mi hostel solía estar en medio de esa calle, a pocas cuadras de la playa y del metro.
5. Pasear por el Parque Taejongdae
El Parque Taejongdae ofrece impresionantes vistas del océano y espectaculares acantilados. Puedes recorrerlo a pie o en el tren turístico Danubi Train, que te llevará a los puntos más importantes del parque.
Está bien al sur de la ciudad, pasando el puerto. Queda un poco apartado para llegar.
6. Otro parque, el Igidae Waterside Park
Es un enorme pulmón verde costero, ubicado en el centro de Busan, mas cerca y fácil de llegar que el Parque Taejongdae. Pueden pasar horas caminando de punta a punta, mientras disfrutan de los paisajes, algunos miradores y respirar la calma del lugar.
Un paseo recomendado es empezar desde el lado sur con dirección al norte, y caminar por la pasarelas con vistas a la costa, hasta llegar a la playa Gwangalli, encontrando vistas como estas
Definitivamente uno de mis lugares preferidos en Busan.
7. Descubrir el Barrio Nampo-dong y BIFF Square
El distrito de Nampo-dong es ideal para los amantes de las compras y la comida callejera. Aquí se encuentra BIFF Square, famosa por sus puestos de street food y por ser el epicentro del Festival Internacional de Cine de Busan.
8. Caminar por Gwangalli Beach y su puente iluminado
La Playa de Gwangalli ofrece una vista impresionante del Puente Gwangan, que se ilumina por la noche. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la vida nocturna y ver espectáculos de luces.
Menos bonita a mi gusto que la playa Haeundae, pero con esa panorámica tan vistosa que te hipnotiza.
9. Subir a la Torre de Busan en Yongdusan Park
Si quieren una vista panorámica de la ciudad, la Torre de Busan, ubicada en Yongdusan Park, es una excelente opción. Desde su mirador, podrán ver el puerto y gran parte de la ciudad.
10. Explorar el Templo Beomeosa
Uno de los templos más importantes de Busan, Beomeosa, está rodeado de montañas y senderos naturales, lo que lo convierte en un lugar ideal para la meditación y el senderismo.
11. Visitar Shinsegae Centum City, el mall más grande del mundo
Yo no soy una persona que disfruta mucho de los mall, me parece todos iguales y caros, pero si te gusta ir de compras, no pueden perderse Shinsegae Centum City, reconocido por el Libro Guinness como el centro comercial más grande del mundo. Además de tiendas de lujo, tiene un spa, una pista de hielo y un cine.
12. Algunas excursiones que pueden contratar online para hacer en Busan son:
Donde alojarse en Busan
Al ser una ciudad larga y con tantas atracciones de sur a norte, hay varias zonas donde se pueden quedar y todas van a estar bien conectadas.
Yo me hospede muy cerca de la playa Haeundae, y no me arrepiento para nada. Si bien tuve que viajar más cuando fui a Gamcheon Village o al llegar del puerto, la zona es hermosa, y no solo por la playa sino por el ambiente juvenil y moderno.
Mi hostel se llamaba Uncle’s Guesthouse, pero vi que no está mas en booking, solía ser una buena y económica opción. De todas maneras en esa zona sigue habiendo mucha oferta de alojamientos.
Otras zona muy popular para alojarse es cerca de Gwangalli Beach. Al estar mas en el centro de Busan, tiene una ubicación más estratégica y cuenta también con un ambiente agradable.
Cómo moverse por Busan
Para disfrutar Busan al máximo, es clave entender cómo moverse de manera eficiente. Afortunadamente cuenta con un sistema de transporte público accesible y bien conectado.
Metro: Rápido y conveniente
El metro de Busan es la mejor opción para moverse por la ciudad. Con seis líneas principales, conecta los puntos turísticos más importantes, como Haeundae Beach, Jagalchi Market y Beomeosa Temple. Las estaciones están bien señalizadas en inglés y el sistema es fácil de usar.
- T-money Card: Lo más recomendable es comprar una T-money Card o Cashbee Card, que permite pagar en metro y buses sin necesidad de efectivo. Se puede recargar en tiendas de conveniencia y estaciones de metro.
- Precio: Un viaje en metro cuesta aproximadamente 1,400 KRW (~1 USD), dependiendo de la distancia.
Autobuses: Ideal para explorar más allá del metro
Los autobuses en Busan llegan a lugares donde el metro no alcanza, como templos en la montaña o áreas costeras alejadas. Hay cuatro tipos:
- Buses azules (troncales): Largas distancias entre distritos.
- Buses verdes (locales): Cortas distancias dentro de los barrios.
- Buses amarillos: Circulan en áreas específicas.
- Buses rojos (exprés): Para viajes interurbanos.
Usar Google Maps o KakaoMap ayuda a entender las rutas. Como en el metro, la T-money Card se puede usar para pagar.
Taxis: Asequibles y cómodos
Los taxis en Busan son más baratos que en muchas ciudades occidentales y pueden ser una opción cómoda, especialmente por la noche o cuando se viaja en grupo. Se pueden tomar en la calle o reservar mediante aplicaciones como Kakao T.
Trenes y KTX: Para salir de Busan
Si Busan es parte de un viaje más amplio por Corea, el tren es la mejor opción para conectar con otras ciudades.
- KTX (tren de alta velocidad): Llega a Seúl en menos de 3 horas.
- Mugunghwa o ITX-Saemaeul: Opciones más económicas pero más lentas.
Alquiler de bicicletas y caminatas
Para trayectos cortos, el sistema de bicicletas públicas Ddareungi permite recorrer la ciudad a buen ritmo. También, muchas de las mejores vistas de Busan se disfrutan a pie, como el sendero costero de Igidae o los callejones de Gamcheon Culture Village.
Como llegar a Busan
Busan es una ciudad muy bien conectada, por lo que llegar hasta allí es fácil desde cualquier punto de Corea del Sur y Japón.
- En avión: El Aeropuerto Internacional de Gimhae (PUS) es el principal acceso aéreo a Busan y cuenta con vuelos nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, puedes tomar el tren ligero (Light Rail) hasta la estación de Sasang y luego conectar con el metro de Busan.
- En tren KTX: Desde Seúl, el tren de alta velocidad KTX conecta con Busan en aproximadamente 2 horas y 40 minutos. Es la opción más rápida y cómoda para viajar entre las dos ciudades.
- En autobús: Desde otras ciudades coreanas, como Seúl o Daegu, puedes tomar autobuses expresos hasta la terminal de autobuses de Busan. El viaje desde Seúl toma entre 4 y 5 horas.
- En ferry: Como comentaba al principio del artículo, si vienes desde Japón, hay ferries que conectan Busan con Fukuoka, siendo una alternativa interesante para quienes desean cruzar en barco desde el país vecino.
Consejos para Visitar Busan
- Mejor época para visitar: primavera y otoño, cuando el clima es más agradable.
- Transporte: Busan cuenta con un excelente sistema de metro que facilita la movilidad.
- Gastronomía: Prueba el tteokbokki, el sannakji (pulpo vivo) y el hoe (pescado crudo estilo coreano).
Busan es una ciudad llena de contrastes, donde la modernidad y la tradición se mezclan en un entorno costero impresionante. ¿Te gusta la playa o ciudades modernas? ¿Templos y naturaleza? ¿y que tal los mercados locales? Bueno, todo eso (y más) pueden encontrarlo en un solo lugar…en Busan.
¡Apoyá al El Prisma de Fer!
Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!
