Que hacer en Arequipa, Perú: entre volcanes y el Cañón del Colca

Arequipa, la llamada “Ciudad Blanca”, fue una de mis paradas en el itinerario de 2 semanas viajando por Perú. Si bien no me terminó de cautivar tanto como otras ciudades del país, no deja de ser un lugar interesante por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo en comparación con Lima o Cusco.

Lo que realmente me impresionó fueron los paisajes que rodean a la ciudad, con volcanes gigantes como el Misti, el Chachani o el Pichu Pichu enmarcando el horizonte.

Más allá de la ciudad en sí, Arequipa fue también mi punto de partida para una de las experiencias más intensas del viaje: el trekking por el Cañón del Colca.

Vista de Arequipa - Perú
Vista de Arequipa – Perú


¿Dónde está ubicada Arequipa?

Arequipa se encuentra en el sur de Perú, a unos 1.000 kilómetros de Lima, la capital del país. Está asentada en un valle fértil a 2.335 metros sobre el nivel del mar, rodeada por tres imponentes volcanes: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu, que le dan un marco natural espectacular.

Arequipa - Perú
Arequipa – Perú

Gracias a su ubicación, Arequipa es también un excelente punto de partida para explorar otras maravillas naturales del sur peruano, como el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, o las rutas hacia el altiplano que conectan con Puno y el Lago Titicaca.

Además, cuenta con buenas conexiones por carretera y avión, lo que la convierte en una parada habitual en los itinerarios por Perú.

Por qué le dicen “Ciudad Blanca” a Arequipa

Arequipa recibe el nombre de “Ciudad Blanca” por el material con el que fueron construidos gran parte de sus edificios coloniales: el sillar, una piedra volcánica de color blanco que abunda en la región.

Este material, extraído de las canteras cercanas, fue utilizado durante la época colonial para levantar iglesias, conventos, casonas y hasta muros que todavía hoy dan un aspecto muy particular al centro histórico.

Iglesia tallada en sillar en Arequipa
Iglesia construida con sillar en Arequipa. Foto por Gustavo Muñoz Clos

Además, el sillar no solo aportó estética, sino también resistencia, ya que es un material ligero y aislante, ideal para soportar el clima de la región y los frecuentes movimientos sísmicos que han afectado la ciudad a lo largo de los siglos.

Como llegar a Arequipa

Llegar a Arequipa es relativamente sencillo, ya que la ciudad está bien conectada tanto por aire como por tierra.

En avión

El Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón recibe vuelos diarios desde Lima, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. También hay conexiones desde Cuzco y, en menor frecuencia, desde otras ciudades como Juliaca (cerca del Lago Titicaca). Esta suele ser la forma más rápida y cómoda de llegar.

En el Monasterio de Santa Catalina - Arequipa
En el Monasterio de Santa Catalina – Arequipa

En bus

El transporte terrestre es otra opción muy usada por los viajeros, aunque implica trayectos largos. Hay varias compañías que ofrecen recorridos de larga distancia, como CIVA o Cruz del Sur, con buses cómodos, asientos reclinables y servicios a bordo.

  • Desde Lima: el viaje en bus toma entre 16 y 18 horas, atravesando la costa y parte del desierto.
  • Desde Cusco: el trayecto dura unas 10 horas, atravesando la cordillera y ofreciendo paisajes de altura.
  • Desde Puno (Lago Titicaca): el viaje es más corto, alrededor de 6 horas.


Qué hacer en Arequipa

Recorrer el Centro Histórico

El corazón de Arequipa es su Plaza de Armas, rodeada de construcciones coloniales hechas de sillar, esa piedra blanca volcánica que le da el apodo de “Ciudad Blanca”.

Calles del centro colonial de Arequipa
Calles del centro colonial de Arequipa

Caminar por sus calles es adentrarse en un ambiente colonial bien conservado, con iglesias, balcones y patios que transmiten parte de la historia de la ciudad.

La Catedral de Arequipa y los portales que rodean la plaza son imperdibles para entender la importancia cultural y religiosa de la ciudad.

Plaza de Armas de Arequipa - Perú
Plaza de Armas de Arequipa – Perú

A pesar de que el centro se puede recorrer en un día, es allí donde se concentran los principales atractivos urbanos.

Visitar el Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina es uno de los lugares más llamativos de Arequipa. Fundado en 1579, es una pequeña ciudad dentro de la ciudad, con calles, claustros y casas de colores vibrantes.

Calles del Monasterio de Santa Catalina - Arequipa
Calles del Monasterio de Santa Catalina – Arequipa

En su época llegó a albergar a más de 400 monjas y sirvientas, y aún hoy se conserva en excelente estado.

El recorrido lleva varias horas, ya que hay mucho para explorar: celdas, cocinas, patios y hasta la lavandería.

Uno de los cuartos que usaban las monjas - Monasterio de Santa Catalina
Uno de los cuartos que usaban las monjas – Monasterio de Santa Catalina

Es uno de los sitios más visitados y, aunque el precio de la entrada puede resultar elevado en comparación con otros atractivos de Perú, vale la pena dedicarle tiempo.

Monasterio de Santa Catalina - Arequipa
Monasterio de Santa Catalina – Arequipa

Precio y horarios para ingresar al Monasterio de Santa Catalina

  • El Monasterio está abierto de Lunes a Domingos de 9 a.m. a 6 p.m., siendo a las 5 p.m. el último horario de ingreso.
  • El precio de la entrada en el año 2025 es de S/ 45 soles para los adultos

(Los precios y horarios pueden variar ligeramente con el tiempo, conviene verificar en el sitio web oficial al momento de viajar).

Explorar los miradores de la ciudad y admirar los volcanes

Uno de los puntos más llamativos de Arequipa son los volcanes que rodean la ciudad, siendo el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu los más imponentes.

Mirador a los volcanes alrededor de Arequipa - Perú
Mirador Carmen Alto en Arequipa – Perú

Desde varios rincones del centro histórico, y los alrededores, es posible verlos y sacar fotos espectaculares con el contraste de la arquitectura colonial y las montañas nevadas.

Entre los miradores más conocidos están el Mirador de Yanahuara, ubicado en un barrio tradicional con arcos de sillar grabados con frases célebres, y el Mirador de Carmen Alto, desde donde se aprecian las terrazas agrícolas y el valle del río Chili.

En el mirador a los volcanes de Arequipa
En el mirador de Carmen Alto – Arequipa

Estos puntos son ideales para alejarse un poco del bullicio del centro y disfrutar de la vista que mejor representa la fusión entre la ciudad y el entorno natural que la rodea.

Probar la gastronomía arequipeña

Arequipa es reconocida por su rica gastronomía, considerada una de las más destacadas de Perú. Platos como el rocoto relleno, el adobo arequipeño o el chupe de camarones son imperdibles para los amantes de la comida local.

La ciudad cuenta con numerosas picanterías tradicionales, como La Nueva Palomino, restaurantes familiares donde se sirven platos abundantes en un ambiente típico.

La Nueva Palomino - Arequipa
La Nueva Palomino – Arequipa

Qué hacer en los alrededores de Arequipa

Cañón del Colca

El Cañón del Colca es, sin dudas, la excursión estrella desde Arequipa. Considerado uno de los cañones más profundos del mundo, alcanza más de 3.000 metros de profundidad y ofrece paisajes espectaculares.

Mirador Cruz del Condor en el Cañon del Colca - Perú
Mirador Cruz del Condor en el Cañon del Colca – Perú

Además, es famoso por el avistamiento de cóndores andinos, que planean majestuosamente sobre los miradores como el del Cruz del Cóndor.

Muchos viajeros deciden recorrerlo a través de trekkings de 2 a 3 días, pasando la noche en el oasis de Sangalle.

También existen excursiones de un solo día desde Arequipa, aunque son bastante intensas y con mucho tiempo en carretera.

Cómo ir al Cañón del Colca desde Arequipa

El Cañón del Colca está ubicado a unos 160 km al noreste de Arequipa, y hay varias formas de llegar dependiendo del tipo de experiencia que busques.

  • En tour organizado: existen tours de 1 o 2 días que salen desde Arequipa que incluyen transporte, guía y algunas paradas panorámicas. Esta es la opción más cómoda si querés despreocuparte de la logística, aunque limita la flexibilidad.
  • En transporte público: También es posible llegar por cuenta propia utilizando buses interprovinciales que van desde Arequipa hasta Chivay, el pueblo principal cercano al cañón. El viaje dura aproximadamente 6 a 7 horas, con rutas que atraviesan paisajes de altiplano y pequeños pueblos andinos. Desde Chivay se pueden contratar guías locales o realizar trekking hacia los miradores y el fondo del cañón.
  • En auto propio o alquilado: Para mayor libertad, alquilar un auto es una opción viable. El trayecto dura unas 4 a 5 horas, dependiendo del tráfico y paradas en el camino. Esto permite explorar miradores y pueblitos a tu ritmo, aunque implica conducir por carreteras de montaña con curvas y altitud elevada.
Feliz de haber hecho el trekking en el Cañón del Colca
Feliz de haber hecho el trekking en el Cañón del Colca

Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, un área protegida de gran biodiversidad. Aquí es posible ver vicuñas, alpacas, llamas e incluso flamencos en las lagunas de altura.

Reserva Laguna de Salinas
Reserva Laguna de Salinas. Foto por Diego Delso

El paisaje combina montañas, bofedales y lagunas, todo enmarcado por volcanes nevados. Es una excursión perfecta para quienes buscan un contacto más natural y tranquilo, lejos del bullicio urbano.

Ruta del Sillar

El sillar es la piedra blanca volcánica con la que se construyó gran parte de Arequipa, y en la Ruta del Sillar se pueden visitar las canteras donde se extrae.

El recorrido, ya sea que lo hagas en un tour de medio día o de manera independiente, permite ver no solo la magnitud de estas formaciones, sino también los tallados en piedra realizados por los canteros a lo largo de los años.

Actividades organizadas desde Arequipa

Powered by GetYourGuide


Seguridad en Arequipa

Arequipa, como muchas ciudades grandes, tiene zonas más seguras y otras menos recomendables, especialmente después del atardecer. Mientras que el centro histórico y las áreas turísticas suelen ser tranquilas durante el día, saliendo de estas zonas la ciudad me resultó menos atractiva, desordenada y con calles que no invitan tanto a caminar solo.

Por mi experiencia, conviene evitar estar solo por la noche en barrios alejados del centro y tomar precauciones básicas: moverse en taxi confiable, mantener las pertenencias seguras y planificar los desplazamientos con antelación.

Catedral de Arequipa al atardecer
Catedral de Arequipa al atardecer

Dónde dormir en Arequipa

Arequipa ofrece opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles boutique y alojamientos de lujo. Gran parte de los turistas elige quedarse cerca del centro histórico, ya que permite recorrer a pie la plaza de armas, iglesias y museos sin depender de transporte.

Yo me hospedé en Los Andes Bed and Breakfast, un alojamiento ubicado a pocos metros de la Plaza de Armas, lo que lo hace muy práctico para moverse a pie por el centro histórico. El lugar cuenta con espacios comunes amplios y acogedores, ideales para descansar o compartir con otros viajeros.

Hotel Los Andes Bed and Breakfast - Arequipa
Hotel Los Andes Bed and Breakfast – Arequipa

Mi paso por allí fue muy bueno y, por la ubicación y la comodidad que ofrece, es un alojamiento que recomiendo.

Mis reflexiones sobre Arequipa

Si bien los paisajes de los volcanes que rodean Arequipa fueron lo que más me gustó, personalmente no creo que valga la pena viajar hasta esta ciudad solo por eso. El centro histórico y el Convento de Santa Catalina se pueden visitar en un solo día, y más allá de eso, la ciudad no ofrece mucho más para explorar.

Sin embargo, si como en mi caso estás planeando una visita al Cañón del Colca, hacer una parada en Arequipa sí tiene sentido. La ciudad sirve como base para organizar el trekking, adaptarse a la altura y disfrutar de algunos detalles históricos y arquitectónicos mientras te preparas para la aventura que viene.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba