Antalya, la joya del sur de Turquía entre mar y montaña

Después de varios días de nieve, frío y caminos resbaladizos en Capadocia, llegar a Antalya fue un cambio total. El clima cálido, el mar turquesa y las montañas verdes al fondo me hicieron sentir que había llegado a otro país.

En pocas horas pasé de usar abrigo y gorro a caminar en remera por el paseo marítimo, disfrutando del sol y del ambiente relajado del sur de Turquía.

Antalya es una ciudad que combina historia, playa y buena comida. Su casco antiguo, conocido como Kaleiçi, está lleno de calles empedradas, casas otomanas y ruinas romanas junto al puerto. Pero también tiene un costado moderno, con playas urbanas, bares frente al mar y una energía muy distinta a otras partes del país.

Fue el lugar perfecto para cambiar el ritmo del viaje y disfrutar unos días más tranquilos después de tanta ruta.

Costa del mediterráneo de Antalya - Turquía
Costa del mediterráneo de Antalya – Turquía


Dónde está ubicada Antalya

Antalya está situada en la costa suroeste de Turquía, a orillas del mar Mediterráneo, dentro de la provincia del mismo nombre.

Es la ciudad principal de la llamada Riviera Turca, una extensa franja costera famosa por sus playas, acantilados y resorts.

Acantilados de Antalya
Acantilados de Antalya

Su ubicación, entre el mar y las montañas del Tauro, le da un entorno natural espectacular y un clima templado durante gran parte del año.

Además, se encuentra a unos 700 kilómetros al sur de Estambul y a unos 550 kilómetros de Capadocia, lo que la convierte en un punto clave para quienes recorren el país de norte a sur.

La importancia histórica de Antalya

Antalya tiene una historia que se remonta a más de dos mil años. Fue fundada en el siglo II a.C. por el rey Átalo II de Pérgamo, quien quedó tan impresionado con el lugar que, según cuenta la historia, dijo: “Este debe ser el paraíso en la Tierra”. De hecho, el nombre original, Attaleia, proviene de él.

Museo de Arqueología de Antalya
Museo de Arqueología de Antalya

Gracias a su ubicación estratégica en la costa mediterránea, la ciudad fue un punto clave para el comercio y las rutas marítimas del mundo antiguo.

Durante el Imperio Romano, Antalya vivió una de sus épocas de mayor esplendor, algo que todavía se puede ver en monumentos como la Puerta de Adriano o las ruinas cercanas de Perge y Aspendos.

Más tarde, fue también una ciudad importante para los bizantinos y, posteriormente, para los otomanos, que la convirtieron en un puerto fundamental en el Mediterráneo oriental.

Hoy, esa mezcla de influencias sigue viva en su arquitectura y en la atmósfera del casco antiguo, donde cada rincón parece contar una parte distinta de su pasado.

Cómo llegar a Antalya

Antalya está muy bien conectada con el resto del país.

  • Desde Estambul, la forma más práctica es volar: hay múltiples vuelos diarios que tardan alrededor de una hora. También es posible ir en autobús, aunque el viaje dura entre 10 y 12 horas, o en coche, recorriendo unos 700 kilómetros por autopistas en muy buen estado.
  • Desde Capadocia, el trayecto es un poco más corto. Conviene ir por tierra, que son unas 8 a 9 horas en autobús, atravesando paisajes montañosos y pueblos del interior. Los vuelos generalmente hacen una escala en Estambul.
  • Otras ciudades como Ankara, Izmir o Fethiye también tienen buenas conexiones. Desde Ankara el viaje por carretera toma unas 7 horas; desde Izmir, alrededor de 5; y desde Fethiye, solo unas 3 horas, siguiendo una ruta panorámica junto a la costa mediterránea.

Para organizar los trayectos en bus, la aplicación más práctica es Obilet, muy popular en Turquía, que permite consultar horarios, comparar compañías y reservar asientos directamente desde el celular.

Museum Pass de Antalya: lo que incluye, duración y costo estimado

En Antalya podés usar el pase de museos que corresponde a la región mediterránea (“Mediterranean Museum Pass” o “MuseumPass Akdeniz”).

Museo de Arqueología de Antalya
Museo de Arqueología de Antalya

Qué incluye

  • Permite entrar a museos y sitios arqueológicos gestionados por el Ministerio de Cultura en la zona de Antalya y provincias cercanas como Mersin, Adana y parte de Denizli.
  • Algunos de los lugares más relevantes incluidos son: Museo Arqueológico de Antalya, Perge, Aspendos, Termessos y más.

Duración

  • El pase para la región mediterránea tiene validez de 7 días desde la primera activación.

Costo estimado

  • El precio para visitantes extranjeros es de aproximadamente 90 € para este pase de 7 días en la región mediterránea (Antalya y zonas cercanas). Te recomiendo revisar el sitio web oficial para conocer el valor actualizado.

¿Conviene sacar el Museum Pass de Antalya?

Depende bastante de cuántos sitios planeás visitar. Si solo vas a ver 1 o 2 ruinas/museos, puede que pagues menos comprando entradas sueltas.

Pero si vas a recorrer varios lugares incluidos en el pase en esos 7 días, te ahorrás tiempo y dinero. Yo lo consideraría si me quedo varios días en Antalya y quiero visitar Perge, Aspendos, Termessos y el museo sin correr.

Los gatos de Antalya 🐾

Al igual que en Estambul y muchas otras ciudades de Turquía, Antalya está llena de gatos callejeros. Los vas a ver por todos lados: descansando al sol en las murallas del casco antiguo, caminando entre los puestos del bazar o durmiendo tranquilamente en la puerta de alguna tienda.

Un grupo de gatos rodeando a turistas
Un grupo de gatos rodeando a turistas

La mayoría de estos gatos están muy bien cuidados. Los vecinos y comerciantes suelen dejarles comida, agua y hasta pequeñas casitas o mantas.

En Turquía, los gatos son parte del paisaje urbano y están profundamente integrados en la vida cotidiana, se los respeta y se los cuida como si fueran de todos.

Gatos en Antalya
Gatos en Antalya
Un gato admirando el paisaje de Antalya
Un gato admirando el paisaje de Antalya

En Antalya, los gatos parecen disfrutar tanto del clima y la tranquilidad como cualquier turista que llega a descansar junto al Mediterráneo.



Mapa con las principales atracciones para ver y hacer en Antalya

Qué ver y hacer en Antalya

Antalya combina historia, paisajes naturales y vida costera, lo que la convierte en uno de los destinos más completos del sur de Turquía.

A continuación, te cuento los lugares más interesantes para visitar y las experiencias que más valen la pena durante tu paso por la ciudad.

Walking Tour

Un walking tour en Antalya es la mejor forma de empezar a conocer la ciudad. Si bien no es gratis, te ayuda a orientarte rápido, aprendés historia y anécdotas de la mano de un guía local, y, además, incluye un paseo en barco mas almuerzo. Podés reservar tu walking tour aquí.

Tomando un café con vistas al mediterráneo
Tomando un café con vistas al mediterráneo

El casco antiguo de Kaleiçi

El corazón histórico de Antalya es Kaleiçi, un laberinto de calles empedradas rodeadas por antiguas murallas. Las casas otomanas restauradas, los balcones llenos de flores y las pequeñas tiendas de artesanías crean un ambiente muy relajado.

Minarete en el casco antiguo
Minarete en el casco antiguo
Calles del centro Kaleiçi de Antalya
Calles del centro Kaleiçi de Antalya

Además, muchas construcciones fueron transformadas en hoteles boutique, cafés o restaurantes con vista al puerto.

Kaleiçi es totalmente peatonal, y se puede recorrer a pie desde casi cualquier punto del centro moderno de Antalya.

Vista al mar mediterráneo
Vista al mar mediterráneo

Dentro del Kaleiçi se destacan algunos sitios, como por ejemplo:

Puerto Antiguo

El Puerto Viejo, al final del laberinto de calles, ofrece una vista espectacular del mar Mediterráneo y las montañas del Tauro al fondo.

Restos de la muralla que rodeaba el puerto
Restos de la muralla que rodeaba el puerto

Hoy funciona como marina turística, pero aún conserva el encanto de su pasado comercial.

La Puerta de Adriano

La Puerta de Adriano (Hadrian’s Gate) es uno de los monumentos romanos más importantes de la ciudad. Fue construida en el año 130 d.C. para conmemorar la visita del emperador Adriano, y es la única puerta que se conserva completa de la antigua muralla de Attaleia.

Puerta de Adriano en Antalya
Puerta de Adriano en Antalya

Tiene tres arcos de mármol blanco decorados con columnas corintias y relieves que todavía conservan gran parte de su detalle original.

Está ubicada justo en la entrada al casco antiguo, y se puede llegar fácilmente caminando desde cualquier punto de Kaleiçi.

Torre del Reloj

La Torre del Reloj de Antalya (Saat Kulesi) es uno de los monumentos más reconocibles del centro histórico y un punto de referencia clave al ingresar a Kaleiçi.

Torre de Reloj de Antalya
Torre de Reloj de Antalya

Se encuentra en la Plaza Kalekapısı, donde antiguamente se ubicaba una de las principales puertas de las murallas que protegían la ciudad.

Fue construida a finales del siglo XIX durante el reinado del sultán otomano Abdülhamid II, como parte de una serie de torres con reloj levantadas en distintas ciudades del imperio para simbolizar modernidad y progreso.

Minarete Acanalado

Otro sitio imperdible es el Minarete Acanalado (Yivli Minare), con su inconfundible forma estriada y sus azulejos turquesa.

Vista panorámica del casco antiguo de Antalya, con el Minarete Acanalado
Vista panorámica del casco antiguo de Antalya, con el Minarete Acanalado

Es uno de los íconos más reconocibles de la ciudad y parte del complejo de la mezquita Yivli, uno de los primeros ejemplos de arquitectura islámica en la región.

Caminar por la costa y las playas

Antalya tiene un paseo costero muy agradable que conecta con las playas principales de la ciudad.

Playa de Konyaaltı

La playa de Konyaaltı, al oeste, es una de las más populares entre locales y viajeros.

Playa de Antalya - Turquía
Playa de Antalya – Turquía

Está rodeada de bares, restaurantes y zonas verdes donde se puede descansar a la sombra de las palmeras. También cuenta con duchas, vestuarios y un largo paseo para caminar o andar en bici.

Playa de Konyaaltı al atardecer - Antalya
Playa de Konyaaltı al atardecer – Antalya

Además, ya sea que vayas en bus o caminando, no te pierdas el mirador panorámico (ver en el mapa) que hay en el camino.

Desde allí se obtiene una de las mejores postales de Antalya, con el mar Mediterráneo extendiéndose al fondo y las montañas del Tauro enmarcando la vista.

Mirador panorámico de la Playa de Konyaaltı - Antalya
Mirador panorámico de la Playa de Konyaaltı – Antalya

Lara Beach

La otra opción es Lara Beach, ubicada hacia el este, conocida por su arena fina y sus resorts de lujo. Se puede llegar fácilmente en bus urbano o en taxi, y es ideal si buscás pasar un día de relax junto al mar.

Ambas playas tienen bandera azul, lo que garantiza la limpieza del agua y buenas instalaciones.

Museo de Arqueología de Antalya

El Museo de Arqueología de Antalya es uno de los más importantes de Turquía y una visita imprescindible si te interesa la historia antigua.

Una de las mejores piezas del Museo Arqueológico
Una de las mejores piezas del Museo Arqueológico

Su colección incluye miles de piezas halladas en las antiguas ciudades romanas de la región, como Perge, Termessos y Aspendos.

Lo más impresionante es la sala de las estatuas, donde se exhiben esculturas monumentales de dioses y emperadores romanos en excelente estado de conservación.

Estatuas en el museo Arqueológico de Antalya
Estatuas en el museo Arqueológico de Antalya
Una basta colección de estatuas del imperio romano
Una basta colección de estatuas del imperio romano

El museo se encuentra cerca de la playa de Konyaaltı, a unos 10 minutos en tranvía desde el centro.

También hay tours que combinan la visita al museo con un recorrido histórico por la ciudad, ideal para quienes quieren entender mejor el pasado de la región.

Piezas románicas en el museo Arqueológico de Antalya
Piezas románicas en el museo Arqueológico de Antalya

Para conocer los horarios y los precios actualizados, podés visitar el sitio web oficial del Museo. Además está incluido en el Museum Pass.

Las cascadas Düden

A solo unos 10 kilómetros del centro se encuentran las cataratas Düden, uno de los lugares naturales más bonitos de Antalya.

Mirador a la Cascada Düden - Antalya
Mirador a la Cascada Düden – Antalya

En realidad, son dos: las Upper Düden (ver en mapa), en el interior de la ciudad, y las Lower Düden (ver en mapa), donde el agua cae directamente sobre los acantilados hacia el mar Mediterráneo.

Se puede llegar en bus público (líneas KL08 o VC30) o en taxi, y también hay excursiones en barco que permiten ver la caída de agua desde el mar, una vista espectacular.

Es un paseo ideal para medio día, sobre todo si querés alejarte un poco del movimiento del centro.

Las ruinas de Perge, Termessos y Aspendos

Los alrededores de Antalya están llenos de ruinas antiguas que muestran la importancia que tuvo la región durante el Imperio Romano.

Aspendos

Es famosa por su teatro romano, considerado uno de los mejor conservados del mundo. Su entorno histórico y su ubicación estratégica en la región muestran la importancia de esta ciudad en la antigüedad.

Teatro de Aspendos
Teatro de Aspendos. Foto por Saffron Blaze

Termessos

Está en lo alto de las montañas del Tauro y ofrece vistas espectaculares del valle y el paisaje circundante. Es menos visitada, lo que la hace ideal si buscás tranquilidad, pero llegar requiere algo de caminata y un poco de planificación, ya que está a unos 30 km de Antalya.

Termessos
Termessos. Foto por Ingo Mehling

Perge

Ubicada a unos 17 km al este de la ciudad, conserva un estadio, columnas y calles adoquinadas, aunque desde afuera no parece tan impresionante.

Ruinas de Perge. Vista desde fuera del complejo
Ruinas de Perge. Vista desde fuera del complejo

De las tres ciudades, decidí visitar Perge por ser una de las ruinas más accesibles desde Antalya. Se puede llegar fácilmente en bus local.

Sin embargo, cuando fui, el teatro estaba cerrado, y desde afuera no me pareció tan grande como esperaba, así que preferí guardarme esa visita para conocer en los próximos días otros sitios más destacados como Éfeso y Hierápolis.

Anfiteatro de Perge
Anfiteatro de Perge

Las tres ruinas se pueden visitar a través de tours organizados desde Antalya, que suelen combinar Perge, Aspendos y, en algunos casos, Termessos en un mismo día, ofreciendo una forma cómoda de descubrir la historia romana y helenística del área.

Subir al Monte Tahtalı en el Olympos Teleferik

Una de las experiencias más singulares cerca de Antalya es subir al Monte Tahtalı (el antiguo Monte Olimpo) en el Olympos Teleferik, un teleférico que recorre más de 4 km y te lleva desde los 726 metros hasta los 2.365 metros en solo unos 10 minutos.

Cumbre del Monte Tahtalı
Cumbre del Monte Tahtalı. Foto por Cubus-Simus

Durante el ascenso, se pueden obtener vistas impresionantes del mar Mediterráneo, las montañas del Tauro y el Parque Nacional Beydağları, ideales para sacar fotos panorámicas.

En la cima hay un pequeño complejo con restaurante, terraza y tiendas de souvenirs. También hay algunas actividades opcionales, como parapente, para los más aventureros.

Desde Antalya, lo más cómodo es llegar a través de tours organizados, que incluyen transporte desde el hotel y, en algunos casos, visitas a cascadas cercanas o paseos en barco por la costa.

El Lycian Way

La Lycian Way (Camino de Licia) es uno de los trekkings más famosos de Turquía, con más de 500 km de senderos que bordean la costa entre Antalya y Fethiye. Atraviesa pueblos tradicionales, ruinas antiguas, acantilados y playas ocultas, ofreciendo una de las mejores formas de descubrir la región.

Lycian Way
Lycian Way. Foto por rheins

Yo no llegué a hacerlo porque ya no había buen clima: era pleno diciembre y los días en las montañas eran más fríos y lluviosos.

Aun así, si viajás en primavera o verano y te gusta el trekking, vale mucho la pena planear aunque sea una etapa del recorrido, ya que está bien señalizado y se puede hacer por libre o con agencias locales que organizan tramos específicos.

Actividades organizadas en Antalya

Powered by GetYourGuide

Escapadas desde Antalya por la Riviera Turca

Antalya es una excelente base para explorar algunos de los destinos más hermosos de la Riviera Turca, una franja costera llena de playas, ruinas antiguas y pueblos con encanto. Desde la ciudad, se pueden hacer varias escapadas de uno o dos días, ya sea en bus, coche o tour organizado.

Una de las más populares es Kas, un pequeño pueblo costero con un ambiente bohemio, ideal para bucear o simplemente pasear entre sus calles llenas de flores y casas blancas. Un poco más adelante está Kalkan, conocido por sus vistas al mar y sus playas escondidas.

Kas
Kas. Foto por Wusel007

También están Cirali y Olympos, dos pueblos que comparten una extensa playa rodeada de naturaleza, donde además se pueden explorar las ruinas de la antigua ciudad licia de Olympos.

Muy cerca se encuentran las Chimeneas de Quimera, un fenómeno natural donde el fuego brota directamente de las rocas, especialmente impresionante al atardecer.

Si disponés de más tiempo, una excelente opción es hacer la ruta costera hasta Fethiye, con paradas en calas y miradores que muestran lo mejor del Mediterráneo turco.



Cómo ir a Pamukkale desde Antalya

Pamukkale, famosa por sus piscinas naturales de travertino y las ruinas de Hierápolis, está a unos 240 km al este de Antalya. Para ir desde Antalya podes usar varias formas:

Los travertinos de Pamukkale - Turquía
Los travertinos de Pamukkale – Turquía

Tours organizados

Muchas agencias en Antalya ofrecen excursiones de un día o de dos días a Pamukkale, incluyendo transporte, guía y a veces la visita a Hierápolis. Es una buena opción si querés despreocuparte de la logística y aprovechar al máximo el tiempo.

En autobús

La opción más económica y popular. Varias compañías ofrecen buses directos desde Antalya hasta Pamukkale, con un viaje de aproximadamente 4 a 5 horas. Salen varias veces al día desde la terminal principal de Antalya (Otogar).

Sin embargo, no siempre hay buses directos a Pamukkale; lo más común es tomar primero un bus hasta Denizli y desde allí otro transporte local hacia Pamukkale.

El detalle sobre cómo hacer esta conexión lo explico mejor en el post de Pamukkale.

Travertinos de Pamukkale - Turquía

Pamukkale y Hierápolis, cómo visitar las famosas terrazas blancas de Turquía

En auto

Si te gusta conducir, alquilar un coche permite mayor flexibilidad para detenerte en pueblos o sitios de interés en el camino. El trayecto por carretera está en buen estado y se puede hacer en unas 3,5 a 4 horas, dependiendo del tráfico y las paradas.

Cómo moverse por Antalya

Antalya es una ciudad bastante cómoda para recorrer, ya que la mayoría de los atractivos principales están cerca unos de otros, sobre todo si te alojás en el centro o en la zona del casco antiguo (Kaleiçi).

Aun así, la ciudad tiene una red de transporte público moderna y económica que facilita moverse entre playas, museos y barrios más alejados.

La opción más práctica es el tranvía (AntRay), que conecta el aeropuerto, el centro y la playa de Konyaaltı. Es rápido y fácil de usar: solo necesitás una AntalyaKart, la tarjeta recargable que también sirve para los buses. Podés comprarla y cargarla en las máquinas automáticas que hay en las estaciones o quioscos cercanos.

Los buses urbanos cubren zonas donde el tranvía no llega, como Lara Beach o las cataratas Düden. Funcionan bien, aunque suelen ir bastante llenos en temporada alta.

Para trayectos cortos o nocturnos, también hay taxis y servicios de transporte por aplicación como BiTaksi (similar a Uber).

Atardecer en el Mar Mediterráneo - Antalya
Atardecer en el Mar Mediterráneo – Antalya

Desde la terminal de autobuses hasta al centro

Si como yo llegás a Antalya en bus, la terminal principal (Otogar) está a unos 7 km del centro de la ciudad (ver en mapa).

Desde allí, la forma más fácil de llegar al casco antiguo o a las zonas más céntricas es tomar un bus urbano o un dolmuş (minibús compartido), que te dejan cerca de Kaleiçi o la estación de tranvía.

Aunque no muy lejos de la terminal también hay una estación de tranvía, desde donde podés conectarte fácilmente con el centro y la playa de Konyaaltı.

Dónde dormir en Antalya

Antalya ofrece opciones para todo tipo de viajeros, desde resorts de lujo frente al mar hasta hostels económicos ideales para mochileros.

La ciudad se organiza principalmente en torno al casco antiguo (Kaleiçi) y la zona de playas como Konyaaltı y Lara, por lo que elegir dónde alojarse depende de si querés estar cerca de la vida nocturna, de la playa o de los puntos históricos.

Si buscás un ambiente mochilero y social, te recomiendo BE BOLD HOSTEL. Este hostel se llena de viajeros de todo el mundo, tiene juegos por la noche, salidas organizadas, un jardín para relajarse y cuartos cómodos. Es ideal si querés conocer gente y compartir experiencias, aunque hay que tener en cuenta que siempre hay bastante movimiento y ruido por la dinámica social del lugar.

BE BOLD HOSTEL
BE BOLD HOSTEL

Por otro lado, si preferís un ambiente más tranquilo pero manteniendo buena calidad, FLANEUR HOSTEL es una excelente alternativa. Está muy cerca de BE BOLD, también en el casco antiguo, pero con un ritmo más relajado, ideal para descansar después de un día de excursiones o caminatas por la ciudad.

Cuál es la mejor época para visitar Antalya

Antalya tiene un clima mediterráneo típico: veranos calurosos, inviernos suaves y muchos días de sol a lo largo del año.

La mejor época para visitar es entre abril y junio, o bien entre septiembre y octubre. En esos meses, las temperaturas rondan los 25 °C, el mar ya está agradable para bañarse y todavía no hay tanta gente como en pleno verano. Además, es una época ideal para recorrer el casco antiguo, hacer excursiones o caminar sin sufrir el calor.

En julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 35 °C y la ciudad se llena de turistas, especialmente en las playas y resorts. Si vas en esa época, lo mejor es organizar las visitas temprano por la mañana y dejar las horas más fuertes del día para descansar o disfrutar del mar.

Durante el invierno (de noviembre a marzo), Antalya sigue siendo una buena opción si buscás tranquilidad. Las temperaturas bajan a unos 15 °C y puede haber días nublados o lluviosos, pero muchos sitios siguen abiertos y los precios son más bajos. Eso sí, no es el mejor momento para disfrutar de la playa o del trekking por la Lycian Way.

Cuántos días quedarse en Antalya

La cantidad de días que conviene pasar en Antalya depende del tipo de viaje que estés planeando y de los lugares que quieras visitar alrededor. Para recorrer el casco antiguo, playas, museos y alguna excursión cercana, con 2 o 3 días es suficiente para tener una buena impresión de la ciudad.

Si además querés incluir ruinas como Perge, Termessos o Aspendos, paseos por cascadas o incluso una excursión al Olympos Teleferik, lo ideal es quedarse 4 o 5 días. Esto permite disfrutar cada actividad sin prisas y aprovechar el tiempo para caminar por las calles, descansar en la playa y disfrutar del ambiente relajado de Antalya.

Pensamientos finales

Antalya me sorprendió gratamente y se convirtió en uno de los lugares donde más cómodo me sentí en Turquía.

Al visitarla en diciembre, disfruté de un clima templado que fue un verdadero alivio después de los días helados que pasé en Capadocia.

La ciudad tiene un ambiente relajado que invita a caminar sin prisa, descansar y simplemente disfrutar de las vistas al mar y a las montañas del Tauro.

Entre su casco antiguo, las playas, las ruinas cercanas y los pequeños rincones naturales, Antalya logra un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y descanso, convirtiéndola en un destino ideal para cualquier tipo de viajero.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Solo enviaré mails de vez en cuando con recapitulaciones

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba