El valle de Truso, ubicado en la región de Kazbegi en Georgia, es un destino que combina paisajes montañosos, con historia y cultura local. Sus valles verdes, ríos cristalinos, ruinas de fortalezas y antiguas aldeas ofrecen una experiencia de trekking única, donde cada curva del camino regala panorámicas que parecen sacadas de un cuento.
A diferencia de otros valles más concurridos, Truso mantiene un aire de tranquilidad y autenticidad que permite conectar con el entorno y explorar a tu propio ritmo. Caminando entre aldeas abandonadas y antiguas torres de defensa, se descubre un lado del Cáucaso poco visitado pero inolvidable.
En este artículo te cuento cómo es el trekking en el valle de Truso, qué se puede ver en el camino, como llegar, cuánto dura la caminata hasta la fortaleza Zakagori, y también mi experiencia personal comparándolo con otros valles de la región como Juta.


Indice de Contenido
🗺️ Ficha técnica del Trekking en el Valle de Truso
Inicio |
Okrokana |
Final |
Okrokana |
Duración |
1 día |
Distancia |
18 km |
Tiempo estimado en hs |
7/8 hs |
Atura máx. |
3300m |
Dificultad |
Fácil |
Señalización |
El sendero está bien marcado, a veces pasa por la propia carretera |
Agua/comida |
En temporada alta hay cabañas que venden provisiones. |

¿Querés seguir mis rutas con precisión?
Descargá los archivos KML/KMZ de todos los trekking que hice en Kazbegi, incluyendo el Glaciar Gergeti, el Valle de Juta, el Valle de Truso y a la cascada de Arsha, y abrilos en apps como Maps.me o Gaia GPS para tener el recorrido completo offline. Ideal si querés moverte con confianza por el valle, incluso sin señal.
Conseguí los archivos de Kazbegi en Gumroad por un aporte simbólico.
Cómo llegar al valle de Truso
Existen varias formas de acceder al valle de Truso desde Kazbegi, según tu estilo de viaje:
- Auto privado o taxi: Es la opción más cómoda y rápida. El camino suele estar en buen estado y se puede llegar incluso hasta el final del valle, las ruinas de la fortaleza Zakagori. Esta modalidad permite detenerse en los distintos puntos de interés a tu ritmo.
- Transporte público: En temporada alta, se puede tomar un minibús desde Kazbegi que deja a los pasajeros en un pueblo no muy lejos del comienzo del trekking al valle. Desde allí es necesario caminar para adentrarse y recorrer los distintos atractivos, como aldeas abandonadas y ruinas históricas.
- Autostop: Para los aventureros, hacer dedo es una posibilidad frecuente en la región. Muchos viajeros combinan esta modalidad con caminatas dentro del valle para explorar sus rincones más remotos.
Yo tuve la suerte de explorar el valle en un auto que mis amigas, las que conocí durante el trekking a Ushguli desde Mestia, alquilaron en Tbilisi, lo que nos facilitó mucho la logística para visitar todas las atracciones dentro del Valle. Pero en general el paseo requiere bastante caminata para poder disfrutarlo en profundidad.

Independientemente del método que elijas, el valle de Truso ofrece paisajes variados y una experiencia auténtica, ideal para quienes buscan combinar naturaleza y cultura en un solo recorrido.
¿Cuánto dura el trekking por el Valle de Truso?
El trekking por el Valle de Truso comienza normalmente en el estacionamiento de Okrakana, donde finaliza la carretera asfaltada y se deja el auto. Desde ahí hasta la Fortaleza de Zakagori, en el extremo del valle y muy cerca de la frontera con Osetia del Sur, son aproximadamente 8 a 9 km por tramo (ida), lo que suma unos 16 a 18 km en total caminando.
En cuanto al tiempo, el recorrido completo suele tomar entre 3,5 y 4,5 horas de ida y unas 3 horas de regreso, dependiendo de tu ritmo, las paradas para sacar fotos o descansar, y el estado del clima. En total, considera unas 7 a 8 horas de trekking si lo haces completo a pie.
¿Y en auto?
Otra opción es acortar parte o el total del trayecto en vehículo. Los autos 4×4 (incluso algunos que no lo son) pueden avanzar por el camino de ripio hasta llegar al misma fortaleza. En ese caso puede llevarte un par de horas nada mas para llegar, haciendo la jornada bastante llevadera y dándote tiempo a parar en cada lugar.

Como es el trekking en el valle de Truso
El trekking por el valle de Truso inicia desde el estacionamiento ubicado justo antes de cruzar el puente hacia la aldea de Okrakena, que es el punto donde muchos viajeros dejan sus autos si van por su cuenta.
El primer tramo del sendero transcurre por un desfiladero, con el río bordeando el camino abajo, ofreciendo un paisaje cerrado pero muy pintoresco.

Cuando terminamos de cruzar el desfiladero, justo cuando el río dobla, podemos encontrar unas pequeñas cabañas, que en temporada alta suelen vender bebidas o snacks, no así en temporada baja que suelen estar cerradas.
Desde este punto, se puede subir a un mirador cercano para obtener las primeras vistas panorámicas del valle y empezar a apreciar la magnitud del paisaje que nos espera.

Lago Abano
Uno de los puntos destacados del recorrido es el lago Abano, un pequeño lago de tonalidad turquesa, infundido con dióxido de carbono y minerales. Su color y burbujeo natural lo convierten en un sitio fascinante para una breve parada y fotografía.
En auto no se puede llegar, ya que el lago queda al otro lado del río y la carretera no pasa por allí. En cambio, si vas caminando, es un paso obligado en la ruta hacia el valle.
Travertinos de Ketrisi
Tras el lago Abano, el camino nos lleva a los travertinos de Ketrisi, formaciones geológicas naturales donde el agua ha depositado minerales a lo largo del tiempo.

Las rocas y el agua presentan tonalidades rojizas y amarronadas, un contraste impresionante con el verde y azul del valle que lo rodea, y que hacen de este lugar un punto muy fotogénico.
Aldeas
Al continuar el camino se atraviesa la aldea de Ketrisi, un pequeño poblado que en temporada baja transmite la sensación de estar abandonado. Las casas de piedra permanecen en pie, silenciosas, y las calles parecen vacías, sin un alma a la vista.

Esa atmósfera solitaria le da un aire muy especial al lugar, como si se hubiera detenido en el tiempo, y hace que la experiencia de cruzarlo sea aún más memorable.

Monasterio Abano
Siguiendo el sendero, se encuentra un pequeño monasterio con su torre medieval, acompañado por una guesthouse/restaurante justo enfrente, ideal para hacer una parada, tomar algo y disfrutar del entorno.

Fortaleza Zakagori
Finalmente, el trekking llega a las ruinas de la fortaleza Zakagori, una antigua construcción defensiva emplazada en lo alto de una colina.

Aunque hoy se conservan principalmente ruinas, en su época servía para proteger a los habitantes locales y controlar el paso por el valle, ofreciendo además un punto estratégico de vigilancia sobre los alrededores

Desde lo alto de la fortaleza se tienen vistas panorámicas del valle, lo que permite comprender la importancia de su ubicación en términos históricos y militares.


Cómo volver a Kazbegi desde el valle de Truso
Después de explorar el valle, el regreso a Kazbegi se realiza por el mismo camino, pasando nuevamente por las aldeas, travertinos y el lago Abano. El recorrido a pie puede sentirse largo, especialmente después de un día completo de caminata, así que es recomendable planificar el tiempo para regresar antes del anochecer.
Como son pocos los autos que se aventuran hasta la fortaleza, si estás caminando y ves pasar alguno, anímate a hacer autostop. Esta opción facilita mucho la vuelta y permite ahorrar energía, especialmente si venís cargado con equipo o simplemente querés disfrutar del paisaje sin prisas.
En temporada alta, también existe la posibilidad de tomar transporte público o taxis que salen desde la entrada del valle hacia Kazbegi, aunque esto requiere planificar horarios y disponibilidad con antelación.

Mejor época para visitar el valle de Truso
La temporada recomendada para visitar el valle de Truso va desde finales de primavera hasta principios de otoño (junio a mediados de septiembre). Durante estos meses, los senderos suelen estar libres de nieve, los días son más largos y las condiciones climáticas son más estables, lo que permite disfrutar de todo el valle con mayor comodidad.
Además, en temporada alta, algunos de los cafés, guesthouses y servicios en aldeas intermedias suelen estar abiertos, facilitando la logística del recorrido.
Si decidís visitar el valle fuera de temporada, como en otoño avanzado u otras épocas donde puede haber nieve, el paisaje cambia totalmente: los ríos y lagos se ven más vívidos con la luz del frío, y las montañas cubiertas de blanco le dan un aire épico al recorrido.

Eso sí, hay que estar preparado para tramos más exigentes y senderos resbaladizos, así como la posibilidad de que la mayoría de los servicios estén cerrados. Esta experiencia, aunque más desafiante, puede hacer que el trekking sea aún más memorable para quienes buscan aventura y paisajes de cuento.
Recomendaciones para visitar el Valle de Truso
- Calzado y ropa adecuada: el sendero es mayormente llano, pero son muchas horas caminando. Llevá zapatillas o botas de trekking cómodas y resistentes, además de una campera cortaviento o impermeable (el clima en Kazbegi puede cambiar rápido).
- Agua y comida: en temporada alta suele haber algunas cabañas abiertas donde comprar provisiones, no así en temporada baja, así que cargá suficiente agua y snacks energéticos. Un picnic en medio del valle es una gran idea.
- Tiempo de recorrido: si lo hacés completo a pie, pensá en una jornada de unas 7–8 horas. Lo mejor es empezar temprano para no volver de noche.
- Opciones de transporte: si no querés hacer todo el trayecto caminando, podés contratar un taxi 4×4 que te acerque parte del camino. Preguntá en Stepantsminda para coordinarlo.
Reflexiones: Valle de Juta vs Valle de Truso: ¿cuál elegir?
Si estás dudando entre visitar el valle de Juta o el valle de Truso, mi experiencia me hace inclinarme por Truso. Lo que más me gustó es la variedad de paisajes y puntos de interés que ofrece: aldeas, travertinos, lagos, monasterios y ruinas históricas, todo en un mismo recorrido.
Cada tramo presenta algo diferente, haciendo que el trekking sea más dinámico y visualmente impactante.

En cambio, el valle de Juta me pareció más cerrado entre montañas, con menos variedad de escenarios a lo largo del sendero. Más allá del lago Chaukhi, el camino ofrece paisajes impresionantes, pero no tiene la misma diversidad que Truso.
Por eso, si tuviera que elegir un valle para recorrer, definitivamente sería Truso, aunque hay que tener en cuenta que puede ser bastante largo si se hace completamente a pie.