Trekking a los Lagos Koruldi en Mestia: vistas épicas con nieve en Svanetia

Ubicado en los alrededores de Mestia, el trekking a los lagos Koruldi es una de las excursiones más populares y exigentes de la región de Svaneti. Aunque no se trata de una caminata de varios días, sí demanda una jornada completa, con una subida constante que pone a prueba el físico pero que recompensa con paisajes inolvidables. A lo largo del recorrido, y a medida que se gana altura, las vistas de las montañas nevadas del Cáucaso y de las torres medievales que rodean a Mestia van quedando cada vez más impresionantes.

Los lagos Koruldi, situados a más de 2.700 metros de altitud, suelen permanecer helados o parcialmente congelados buena parte del año, pero lo verdaderamente espectacular es el entorno en el que se encuentran. El contraste entre los pequeños espejos de agua y las montañas que los rodean convierten este trekking en una experiencia inolvidable, especialmente si el clima acompaña y permite ver de cerca la magnitud del paisaje. Es una excursión que exige esfuerzo, pero que sin duda vale la pena para quienes visitan Mestia y buscan un día de naturaleza y aventura.

Los lagos Koruldi estaban congelados para fines de octubre
Los lagos Koruldi estaban congelados para fines de octubre


🗺️ Ficha técnica del Trekking a los Lagos Koruldi

Inicio
Mestia
Final
Mestia
Duración
1 día
Distancia
14 km
Tiempo estimado en hs
7/8 hs
Atura máx.
2700m
Dificultad
Moderado
Señalización
Sendero marcado y con buena señalización
Agua/comida
Hay unos cafes que pueden vender bebidas y snacks
Trekking en Mestia

¿Querés seguir mis rutas con precisión?

Descargá los archivo KML/KMZ del trekking Mestia-Ushguli y Mestia-Lagos Koruldi, en la región de Svaneti en Georgia, y abrilo en apps como Maps.me o Gaia GPS para tener el recorrido completo offline. Ideal si querés moverte con confianza por el valle, incluso sin señal.

Conseguí los archivos en Gumroad por un aporte simbólico.

También podés llevarte el pack de 6 rutas de trekking en Georgia (Mestia-Ushguli, Lagos Koruldi, Valle de Juta, Valle de Truso, Glaciar Gergeti y cascada Arsha) a un precio promocional.

Cuanto dura el trekking y cómo llegar a los lagos Koruldi

La caminata completa ida y vuelta ocupa un día entero, alrededor de 8 horas, por lo que se recomienda llevar buen calzado de trekking, ropa adecuada para cambios bruscos de clima y, de ser posible, bastones que ayuden en las partes más empinadas.

Para quienes no quieran hacer todo a pie, siempre existe la opción de contratar un 4×4 que suba hasta la zona cercana a los lagos y reducir la caminata a un tramo más corto y sencillo.

  • Si vas en auto 4×4, el camino sigue una ruta de montaña bastante empinada y con curvas pronunciadas, que los locales conocen bien y suelen ofrecer como transporte.
  • Si lo haces caminando, el inicio es un sendero exigente que arranca directamente desde Mestia.


Como es el trekking a los lagos Koruldi

El trekking hacia los Lagos Koruldi comienza en Mestia, tomando un desvío a la izquierda desde la avenida principal. La primera parte del recorrido es bastante exigente, con una fuerte pendiente que atraviesa un bosque alpino hasta conectar con la carretera que también utilizan los autos para subir.

Primera parte del trekking a los Lagos Koruldi, Mestia
Primera parte del trekking a los Lagos Koruldi, Mestia

Cruz de Mestia

Luego se puede avanzar parcialmente por esta carretera hasta llegar a la Cruz de Mestia, un mirador con vistas panorámicas increíbles de la ciudad y las montañas del Cáucaso. Suele ser un buen punto para descansar y disfrutar del paisaje surreal que nos rodea.

Vistas desde la Cruz de Mestia (que esta a la derecha de la foto)
Vistas desde la Cruz de Mestia (que esta a la derecha de la foto)

A partir de la cruz, el sendero continúa en ascenso pero con pendientes más intercaladas. El camino es bastante visible y está marcado. Si ben conviene llevar agua y snacks, después de pasar la Cruz de Mestia suelen haber unas cabañas, donde es posible descansar y tomar algo. Eso sí, en temporada baja es común que estén cerrados, por lo que no hay que confiarse del todo.

Un cabaña que venden cafe camino a Koruldi Lakes
Un cabaña que venden cafe camino a Koruldi Lakes

A medida que se gana altura, se empiezan a abrir las vistas hacia las montañas del Cáucaso, con picos nevados que acompañan en todo momento.

Ascenso a Koruldi Lakes con mucha nieve, Mestia
Ascenso a Koruldi Lakes con mucha nieve, Mestia

El trayecto completo hasta los lagos suele demandar entre 4 y 5 horas de caminata en subida, por lo que es importante salir temprano para tener tiempo de disfrutar el paisaje sin apuros.

En los últimos kilómetros, el terreno puede variar mucho según la época del año: en verano suele estar seco y polvoriento, mientras que en primavera u otoño es frecuente encontrar nieve o barro, lo que complica la marcha y exige más cuidado.

Lagos Koruldi en otoño, con nieve y congelados

Cuando yo lo hice, a fines de octubre, encontré gran parte del camino cubierto de nieve. Eso lo volvió más lento porque en varios tramos resbalaba o había que meter los pies en la nieve, pero también le dio un toque épico a los paisajes, como si fueran sacados de un cuento.

Tanta nieve habia que se podia armar un muñeco de nieve camino a los lagos Koruldi
Tanta nieve habia que se podia armar un muñeco de nieve camino a los lagos Koruldi

La última parte antes de los lagos suele ser la más complicada, ya que la nieve puede acumularse. Muchos senderistas no llegan al final en estas condiciones, porque no solo que el sendero no está claro, sino que si nos desviamos podría llegar a ser peligroso.

Koruldi Lakes congelados, Mestia
Los lagos Koruldi estaban totalmente congelados – Trekking en Mestia

Sin embargo, si uno se anima a seguir, y lo hace con cuidado, la recompensa vale completamente la pena. Después de un largo esfuerzo, se llega a los lagos Koruldi, ubicados a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, y para mi sorpresa ¡estaban completamente congelados!

Los lagos Koruldi estaban congelados para fines de octubre
Detrás mio, el lago Koruldi congelado – Mes: octubre

Aunque los lagos en sí son pequeños y en ocasiones, como me los encontré, permanecen congelados, el entorno montañoso es lo que los convierte en un lugar especial. Desde allí, en días despejados, se tienen algunas de las vistas más impresionantes de toda la región de Svaneti.

Alguna de las vistas desde los lagos Koruldi - Mestia
Alguna de las vistas desde los lagos Koruldi – Mestia

El regreso suele hacerse por el mismo sendero, descendiendo hasta Mestia en unas 3 a 4 horas. Mi recomendación es hacerlo antes de que oscurezca, y lo digo por experiencia: atravesar el bosque de noche se vuelve complicado. Y si se vuelve siguiendo la carretera, como tuve que hacer, termina sumándole varios kilómetros extras a la jornada.

Atardecer en Mestia
El atardecer que me encontré volviendo de Koruldi Lakes


Cómo llegar a Mestia

Existen varias formas para llegar a Mestia desde las principales ciudades de Georgia :

  • Desde Tiflis (Tblisi): La manera más rápida es el vuelo interno desde el aeropuerto de Natakhtari (a unos 30 km de la capital), que dura alrededor de 1 hora. También se puede ir en marshrutka directa desde la estación de Didube (unas 9-10 horas de viaje). Otra opción es tomar el tren hasta Zugdidi y, al llegar, tomar una marshrutka a Mestia: suelen estar esperando en la salida de la estación para llevar a los pasajeros directamente al pueblo.
  • Desde Kutaisi: Si llegás en un vuelo low-cost, podés tomar una marshrutka directa a Mestia (6-7 horas). De no haber disponibilidad, se puede ir en tren o marshrutka hasta Zugdidi y desde allí conectar con otra furgoneta a Mestia, que suele salir apenas llega el tren.
  • Desde Batumi: Lo más habitual es tomar un tren o marshrutka hasta Zugdidi (unas 3 horas) y desde allí continuar hasta Mestia (otras 3-4 horas). En temporada alta, a veces hay marshrutkas directas Batumi–Mestia, pero no todos los días.

En todos los casos, la combinación de tren + marshrutka vía Zugdidi suele ser muy práctica, ya que los horarios están pensados para que los pasajeros continúen el viaje sin esperas largas.

Qué llevar al trekking de Koruldi

Al ser una caminata de un solo día, no es necesario cargar demasiado peso, pero sí es fundamental llevar lo justo para estar cómodo y preparado. Lo ideal es contar con una mochila pequeña, de esas que permiten caminar ligero sin sobrecargar la espalda.

En cuanto a lo básico, no puede faltar agua suficiente y algo de comida ligera o snacks para reponer energía durante la subida. También conviene llevar ropa en capas, ya que el clima en Mestia puede cambiar rápidamente: a la mañana suele estar fresco, al mediodía puede hacer calor y cerca de los lagos es común que corra viento o incluso se sienta bastante frío, aun en verano. Un cortaviento o campera impermeable siempre suma.

El terreno puede ser exigente, sobre todo en la primera parte hasta la Cruz de Mestia, así que es recomendable usar calzado de trekking en buen estado. Por último, no olvides protección solar (gorra, gafas, crema) y, si vas en temporada de nieve o barro, unos polainas pueden hacer la diferencia para no terminar con los pies mojados.

Mejor época para hacer el trekking a los Lagos Koruldi

La temporada ideal para realizar el trekking a los Lagos Koruldi es entre junio y septiembre, cuando los senderos están libres de nieve y el clima es más estable. Durante estos meses, las praderas y montañas deberían mostrar todo su verde, los días son más largos y se puede disfrutar del recorrido con comodidad.

Si bien es posible hacer el trekking fuera de esta temporada, como lo hice a finales de octubre, hay que estar preparado para encontrar nieve en varios tramos, lo que puede hacer el recorrido más lento y resbaladizo. Sin embargo, la contrapartida es espectacular: los paisajes cubiertos de blanco le dan un aire épico, como sacado de un cuento, y hacen que la experiencia sea única.

Unos paisajes de ensueño camino a los lagos Koruldi - Mestia
A partir de octubre o noviembre, podemos ver unos paisajes de ensueño camino a los lagos Koruldi – Mestia

Mis reflexiones sobre el trekking a Koruldi Lakes

Este trekking me encantó, a pesar de ser bastante más corto que el de Ushguli. La caminata se disfruta desde el primer momento, con vistas que se van abriendo a cada paso y que acompañan durante todo el recorrido. Es de esos trekkings en los que uno no tiene que esperar a llegar al destino para maravillarse, porque el camino en sí ya es parte de la recompensa.

Feliz de haber realizado el trekking a los lagos Koruldi
Feliz de haber realizado el trekking a los lagos Koruldi

En mi caso, la nieve le dio un encanto especial. Caminar entre senderos blancos, con el sol reflejando en las montañas y los picos del Cáucaso asomando en el horizonte, fue como entrar en un paisaje de ensueño. Esa combinación de esfuerzo y naturaleza hizo que la experiencia quedara grabada como uno de los recuerdos más bonitos de mi paso por Mestia.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Solo enviaré mails de vez en cuando con recapitulaciones

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba