Goris y Monasterio de Tatev: como visitar la región sur de Armenia

La ciudad de Goris, en el sur de Armenia, es una de las paradas más interesantes del país, rodeada de montañas, cuevas y paisajes que parecen sacados de otro tiempo. Es un destino menos turístico que la capital, lo que permite disfrutar de un ambiente tranquilo y auténtico, además de ser la base perfecta para explorar una de las joyas medievales de Armenia: el Monasterio de Tatev.

Mi visita a Tatev la hice sin subir por el famoso teleférico, uno de los más largos del mundo, optando por llegar de otra manera y disfrutar del recorrido de otro modo. De todos modos, más allá de cómo se acceda, el complejo y su entorno natural son impresionantes, y la combinación de historia, espiritualidad y vistas panorámicas lo convierten en una experiencia imprescindible en cualquier viaje por esta región de Armenia.

En este artículo vas a encontrar toda la información para visitar Goris y el Monasterio de Tatev, incluyendo cómo llegar desde Ereván, opciones de transporte, qué ver en la ciudad y sus alrededores, trekking, miradores y recomendaciones personales basadas en mi experiencia.

Monasterio de Tatev - Armenia
Monasterio de Tatev – Armenia


Dónde están ubicados Goris y el Monasterio de Tatev

Goris se encuentra en la provincia de Syunik, en el sur de Armenia, a unos 250 kilómetros de Ereván. Es una ciudad rodeada de montañas y cañones, muy cerca de la frontera con Nagorno Karabaj, lo que le da un aire apartado y distinto al resto del país. Su ubicación estratégica la convierte en un excelente punto de partida para explorar el sur de Armenia.

Vista del viejo Goris y las cuevas - Armenia
Vista del viejo Goris y las cuevas – Armenia

El Monasterio de Tatev, en cambio, está situado a unos 30 kilómetros de Goris, sobre un promontorio rocoso que domina el espectacular desfiladero del río Vorotán. La combinación de su entorno natural y su valor histórico lo hace uno de los lugares más icónicos de Armenia.

Aunque la forma más conocida de llegar es por el teleférico “Wings of Tatev”, también se puede acceder por carretera, atravesando curvas de montaña y disfrutando de paisajes increíbles durante el trayecto.

Cómo llegar a Goris desde Ereván

El viaje entre Ereván y Goris cubre unos 250 kilómetros atravesando zonas montañosas. La manera más económica y habitual es tomar una marshrutka (minibús) desde la Sasuntsi David Bus Station (ver en el mapa), también conocida como la Southern Bus Station de Ereván.

Desde allí salen varias minibuses diarias hacia Goris, y el trayecto dura aproximadamente 5 a 6 horas, dependiendo del tráfico y las paradas en el camino. El precio del viaje fue de 1.000 AMD, lo que lo convierte en una opción muy accesible.

Paisajes del sur de Armenia, camino a Goris
Paisajes del sur de Armenia, camino a Goris

Otra alternativa más cómoda es contratar un traslado privado o ir en auto alquilado, lo que te da más flexibilidad para detenerte en el camino en sitios de interés, como el paso de Vorotan, pequeños pueblos de montaña o incluso el caravanserai de Selim.

También existen tours organizados que salen desde Ereván y combinan la visita a Goris con el Monasterio de Tatev y otros puntos de interés cercanos. Estos recorridos incluyen transporte y, en algunos casos, guía, lo que permite aprovechar el día sin preocuparse por logística, horarios de marshrutka o el estado de las carreteras.

Powered by GetYourGuide


Qué hacer en Goris

Goris es una de las ciudades más pintorescas del sur de Armenia, reconocida por su arquitectura tradicional de piedra, sus calles arboladas y el ambiente tranquilo que la distingue de otras ciudades más caóticas del país. Caminar por su centro es un plan en sí mismo: encontrarás casas antiguas de estilo caucásico, plazas tranquilas y un ritmo de vida relajado que invita a detenerse y observar.

Ciudad de Goris - Armenia
Ciudad de Goris – Armenia

Cuevas del viejo Goris

Uno de los sitios más emblemáticos es el área de las cuevas de Goris Viejo, un conjunto de viviendas excavadas en la roca que en su momento estuvieron habitadas y hoy forman un paisaje único, casi sacado de otro tiempo.

Cuevas de Goris, al sur de Armenia
Cuevas de Goris, al sur de Armenia

Desde allí se pueden emprender caminatas hacia los alrededores, donde la mezcla de cuevas, montañas y formaciones rocosas ofrece un entorno natural inigualable.

Trekking en Goris

Goris también es un buen lugar para hacer trekking. Los senderos de los alrededores llevan a miradores naturales con vistas al valle y a las montañas que rodean la ciudad.

Vistas que se tienen de Goris haciendo el trekking
Vistas que se tienen de Goris haciendo el trekking por los alrededores

El trekking que hicimos partía desde Goris Viejo y sube hasta el Goris Town Viewpoint, un mirador desde donde, en condiciones normales, se tendrían vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y las montañas circundantes.

Lamentablemente, nos tocó mal tiempo y lluvia, lo que limitó bastante las panorámicas.

Mal tiempo en el Goris Town Viewpoint, punto culmine del trekking
Mal tiempo en el Goris Town Viewpoint, punto culmine del trekking

Mientras volvíamos bajo la lluvia bordeando la carretera, un conductor que pasaba se apiado de nosotros, y generosamente nos ofreció llevarnos de regreso.

En conclusión, si el clima acompaña, este trekking es altamente recomendable por la combinación de naturaleza, cuevas y vistas.

Monasterio de Tatev

Uno de los principales atractivos cerca de Goris es el Monasterio de Tatev, una joya medieval ubicada sobre un impresionante cañón en la región de Syunik. Su combinación de historia, arquitectura y paisaje lo convierte en una visita obligada, y desde Goris se puede planificar la excursión de varias maneras, ya sea en teleférico, en coche o con transporte local.

Historia del Monasterio de Tatev

El Monasterio de Tatev es uno de los complejos religiosos más importantes de Armenia y un símbolo de la región de Syunik.

Iglesia principal de Tatev - Armenia
Iglesia principal de Tatev – Armenia

Fue fundado en el siglo IX sobre los restos de un antiguo santuario pagano, en una ubicación estratégica sobre un acantilado con vistas al profundo cañón del río Vorotan.

Su nombre se asocia a la palabra armenia “tatev”, que significa “dar alas”, y está ligado tanto a leyendas populares como a la sensación de libertad que transmite el paisaje.

Durante la Edad Media, Tatev fue un destacado centro religioso, político y educativo. En el siglo XIV albergó la famosa Universidad de Tatev, donde se enseñaban teología, filosofía, música, pintura y ciencias naturales, convirtiéndose en uno de los centros intelectuales más influyentes de Armenia.

Interior del Monasterio de Tatev
Interior del Monasterio de Tatev

A lo largo de los siglos sufrió saqueos, invasiones y terremotos, pero aún hoy conserva su carácter monumental, siendo un punto de referencia espiritual y cultural para el país.

Cómo llegar de Goris al Monasterio de Tatev

En el teleférico Wings of Tatev

La forma más popular y turística de llegar al Monasterio de Tatev es utilizando el teleférico “Wings of Tatev”, que con sus casi 6 km de recorrido está considerado uno de los más largos del mundo.

Teleférico Wings of Tatev
Teleférico Wings of Tatev. Foto por AnDavtyan

La estación de salida se encuentra en el pueblo de Halidzor, a unos 10 km de Goris, y el trayecto dura aproximadamente 12 minutos atravesando un espectacular cañón. Los tickets se pueden comprar directamente en la estación y, además del atractivo de llegar de una manera distinta, la experiencia en sí es parte del viaje.

Precio y horarios del teleférico

Si se planea subir en el teleférico “Wings of Tatev”, conviene revisar el precio y los horarios en su web oficial, ya que cambian según la temporada.

En auto particular

Cuando estuve en noviembre, el teleférico estaba cerrado (creo que por mal clima), así que junto con mis compañeras de viaje optamos por llamar a un auto usando la aplicación Yandex Go desde Goris.

La aplicación marcaba un precio accesible, pero el conductor aclaró que no podía aceptar ese monto porque el recorrido implicaba 80 km de ida, unas 2 horas de espera y 80 km de regreso.

Finalmente acordamos un precio fijo de 15.000 AMD por todo el servicio, que terminó siendo razonable teniendo en cuenta la distancia y el tiempo involucrado.

Qué ver en el Monasterio de Tatev

El complejo de Tatev está formado por varias iglesias, murallas y edificaciones anexas, muchas de ellas en pie desde hace más de mil años.

En el Monasterio de Tatev, cerca de Goris - Armenia
En el Monasterio de Tatev, cerca de Goris – Armenia

La principal es la Iglesia de San Pedro y San Pablo (siglo IX), de gran tamaño y austera decoración, que destaca por sus relieves en piedra.

A su lado se encuentra la Iglesia de San Gregorio, más pequeña y anterior, y la Iglesia de San Astvatsatsin, construida en el siglo XI.

Arquitectura del Monasterio de Tatev - Armenia
Arquitectura del Monasterio de Tatev – Armenia

Uno de los elementos más curiosos del complejo es el “pilar oscilante” de Tatev, una columna de piedra que antiguamente se utilizaba como instrumento sísmico y que, según la tradición, se movía cuando alguien decía la verdad o la mentira.

Desde las murallas del monasterio se obtienen vistas espectaculares del cañón del Vorotan, un paisaje que por sí solo ya justifica la visita.

Paisajes que se ven desde el interior del Monasterio de Tatev
Paisajes que se ven desde el interior del Monasterio de Tatev

Además, si se continúa por la carretera un poco más allá del desvío que lleva al monasterio, se llega a una curva donde se instaló un mirador panorámico (ver en el mapa). Desde este punto se obtienen las mejores vistas del paisaje con el monasterio de fondo, enmarcado por el cañón del Vorotan.

Es, sin dudas, la típica postal de Tatev y un sitio ideal para detenerse a sacar fotos antes o después de la visita.

Monasterio de Tatev - Armenia
Monasterio de Tatev – Armenia

Precios y horarios del Monasterio de Tatev

La entrada al Monasterio de Tatev es gratuita, ya que se trata de un recinto religioso abierto al público. No obstante, en la entrada del complejo suele haber cajas de donaciones, y es común que los visitantes dejen un aporte voluntario para colaborar con el mantenimiento del lugar.

Como se ve el paisaje desde el Monasterio de Tatev
Como se ve el paisaje desde el Monasterio de Tatev

En cuanto a los horarios, el monasterio permanece abierto durante todo el día, aunque lo más recomendable es visitarlo en horario diurno, tanto para aprovechar la luz natural como por cuestiones de transporte, ya que los taxis hacia la zona no circulan de noche.



Sobre la región de Nagorno-Karabaj (Artsaj) y el acceso

La región de Nagorno-Karabaj, conocida también como Artsaj por los armenios, es un territorio de disputa entre Armenia y Azerbaiyán. Aunque históricamente ha estado poblada mayoritariamente por armenios, actualmente pertenece oficialmente a Azerbaiyán, y el acceso está fuertemente restringido.

Para los turistas, al 2025 no es posible visitarla de manera libre, ya que se requiere autorización especial y las fronteras están controladas debido a conflictos militares pasados y la situación de seguridad actual.

Por ello, aunque la región se encuentra relativamente cerca de Syunik y otros lugares del sur de Armenia como Goris, no se recomienda intentar el acceso, y los viajes deben limitarse al territorio armenio seguro.

Los viajeros deben informarse siempre sobre la situación actual antes de planificar cualquier excursión hacia zonas fronterizas.

Cómo regresar a Ereván desde Goris

Para regresar a Ereván desde Goris, lo más habitual es tomar una marshrutka (minibús) desde el punto que marco en el mapa. Estas minibuses siguen la ruta principal hacia la capital, y se puede bajar en cualquier pueblo intermedio si se quiere explorar la zona o visitar algún lugar de interés.

Nosotros nos bajamos en Yeghegnadzor, un pueblo que sirve como base ideal para visitar otro de los grandes monasterios de Armenia: Noravank. Desde allí es sencillo continuar el viaje hacia Ereván en otro minibús o incluso combinar con transporte privado, lo que permite organizar la ruta según los lugares que se quieran recorrer.

Vista del Monasterio Noravank - Armenia

Cómo visitar el Monasterio de Noravank: qué ver con trekking incluido

Dónde comer en Goris

Goris ofrece varias opciones para comer, aunque la ciudad es pequeña y no hay una gran variedad de restaurantes turísticos. Durante nuestra visita, nos manejamos principalmente comprando provisiones en un gran supermercado, lo que resultó cómodo para desayunos y snacks durante las excursiones.

Sin embargo, un día decidimos probar el restaurante Takarik (ver en el mapa), donde ofrecen comida típica armenia preparada de manera casera. La experiencia fue muy buena: los platos eran sabrosos, abundantes y con un precio razonable.

Dolma y otras comidas típicas de Armenia
Dolma y otros platos que comimos en Takarik

Dónde dormir en Goris

Goris no es una ciudad muy grande, por lo que cualquier zona cercana a la plaza central es conveniente para hospedarse. Desde allí se puede acceder fácilmente a restaurantes, tiendas y organizar excursiones a los alrededores, incluyendo el Monasterio de Tatev.

Nosotros nos quedamos en Lucy B&B, que ofrece departamentos totalmente equipados, con cocina, living y habitaciones amplias. Los dueños viven al lado y siempre estuvieron dispuestos a ayudarnos con cualquier consulta o necesidad durante nuestra estancia.

Apartamento Lucy B&B en Goris
Apartamento Lucy B&B en Goris

La comodidad de los espacios y la atención personalizada hacen que sea una opción que recomiendo sin dudar.

Mejor época para visitar

La mejor época para visitar Goris y el Monasterio de Tatev es durante la primavera y el verano, cuando los días son más largos, el clima es cálido y los paisajes lucen verdes y despejados. Esto permite disfrutar plenamente de los senderos de trekking, las vistas panorámicas y los recorridos al aire libre sin las restricciones que impone el mal tiempo.

Cuando fuimos en noviembre, me tocó un clima con muchas nubes, lluvias y frío, lo que dificultó las caminatas y limitó las vistas panorámicas. Es por ello, que conviene tener en cuenta que para aprovechar al máximo los paisajes y la luz natural, los meses de mayo a septiembre son los ideales.

Mis reflexiones finales sobre mi visita al Monasterio de Tatev

Me gustó mucho el sur de Armenia. La ruta camino a Goris, la ciudad en sí, sus alrededores y, por supuesto, el Monasterio de Tatev. Es una zona que invita a quedarse varios días para explorar las cuevas, los senderos de trekking y los paisajes naturales, disfrutando de cada rincón con más calma.

Lamentablemente, cuando fui me tocó mal tiempo durante varios días, así que tuve que acortar un poco la visita. Pero si el clima acompaña, definitivamente me quedaría más tiempo.

Sin dudas, esta fue una de las zonas que más me gustaron de Armenia, y la vista al Monasterio de Tatev desde el mirador es realmente impresionante, una postal que queda grabada en la memoria.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba