Después de varios días recorriendo la épica y exigente Pamir Highway, con sus pueblos remotos, paisajes desolados y gente hospitalaria, le tocaba el turno a realizar una caminata por esta región tan singular. Por eso, antes de dejar definitivamente el Pamir, decidí hacer un último trekking a Jizev Valley.
Ubicado cerca del pueblo de Rushon, Jizev Valley es uno de esos lugares que no aparecen siempre en las guías más populares, pero que suele ser recomendada por los viajeros que han recorrido Tayikistán a fondo. Un trekking sencillo, sin necesidad de guía, que te lleva a un pequeño valle escondido entre montañas, cruzando ríos, puentes colgantes y lagos color turquesa.


Indice de Contenido
🗺️ Ficha técnica del Trekking en Jizev Valley
Inicio |
Puente colgante que cruza el río Bartang |
Final |
Chadin – Puente Colgante |
Duración |
1 día |
Distancia |
12 km ida y vuelta |
Tiempo estimado en hs |
4 hs |
Atura máx. |
2500m |
Dificultad |
Fácil |
Señalización |
Nula, pero senderos bien marcados |
Agua/comida |
Nula |
🚗 Cómo llegar al inicio del trekking a Jizev Valley
El trekking a Jizev Valley comienza desde un puente colgante que cruza el río Bartang, ubicado a unos 27 km al norte del centro de Rushon, justo sobre la carretera principal que conecta Khorog con Dushanbé.
La forma más sencilla de llegar es tomando un taxi desde Rushon, que te puede dejar directamente en el acceso al puente. No hay una parada señalizada ni carteles, pero los conductores locales saben perfectamente dónde está el inicio del sendero. También es posible arreglar con un taxi compartido desde Khorog y pedir que te dejen allí, aunque eso dependerá de la buena voluntad del conductor y del resto de los pasajeros.

Otra opción es hacer autostop desde Rushon o Khorog, algo muy común en la zona, especialmente si vas liviano y con tiempo. Una vez en el punto de partida, solo tenés que cruzar el puente colgante y ya estarás dentro del valle, donde comienza el sendero que se adentra entre las montañas.
En mi caso, para ir y volver del valle de Jizev, lo hice acompañado de Tino, un alemán que viajaba en su propia camper. Nos habíamos puesto de acuerdo en Khorog para hacerlo juntos, así que la logística no fue un problema para mí. Pero si hubiese tenido que pagar mucho dinero por un taxi privado, sinceramente me lo hubiera pensado dos veces antes de venir.

🏡 Rushon: punto estratégico para explorar Jizev Valley
Rushon es un pequeño pueblo ubicado estratégicamente sobre la ruta principal de la Pamir Highway, entre Khorog y Dushanbé. Gracias a esta ubicación, llegar hasta allí es muy fácil, tanto si venís desde el este (Khorog) como desde el oeste (Dushanbé), ya sea en taxi compartido, vehículo privado o haciendo autostop.
Aunque no tiene grandes atractivos turísticos, Rushon es un lugar tranquilo, perfecto para hacer base si estás pensando en explorar Jizev Valley o descansar una noche antes o después de seguir tu ruta por el Pamir. Hay alojamientos familiares sencillos donde la hospitalidad local se hace notar, y es un buen punto para conseguir transporte o comida básica antes de seguir camino.
Además, al estar tan cerca del inicio del trekking a Jizev, muchos viajeros optan por dormir aquí y salir temprano al día siguiente para aprovechar bien el día de caminata.
Me alojé en Rushon Inn Guesthouse, otra casa de familia muy acogedora. Tenía buenas instalaciones y una señora muy amable que preparaba la comida.
🛖 ¿Dónde dormir durante el trekking en Jizev Valley?
Una de las cosas más especiales del trekking a Jizev Valley es que, aunque es un valle remoto y poco transitado, a lo largo del camino hay pequeños asentamientos donde es posible pasar la noche. Según hasta dónde avances, podés encontrar hasta tres pequeñas comunidades, formadas por unas pocas casas de adobe, rodeadas de campos de cultivo, árboles frutales y montañas.
Estas aldeas son muy pequeñas y apenas habitadas, pero en cada una suele haber alguna familia dispuesta a recibir viajeros en su casa. Las condiciones son muy básicas, pero es una experiencia auténtica.

Si tu idea es hacer el trekking en dos días, dormir en una de estas aldeas es ideal. También podés llevar tu tienda y acampar, aunque mucha gente opta por dormir en casa de familia para evitar cargar peso y disfrutar de un contacto más directo con la cultura local.

⚠️ Consideraciones generales para hacer el trekking en Jizev Valley
Aunque el trekking a Jizev Valley no es para difícil, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que la experiencia sea segura:
- Ida y vuelta en el mismo día: Es posible hacerlo en una jornada si salís temprano, caminás a buen ritmo y no te internás demasiado en el valle. Pero si querés tomártelo con calma, sacar fotos o simplemente disfrutar, quizas te convenga pasar una noche y regresar al día siguiente.
- Llevá mapas offline o GPS: No hay señal de teléfono en el valle, así que es fundamental tener una app como Maps.me o Organic Maps con el sendero descargado. El camino es relativamente claro, pero en algunos tramos puede haber desvíos poco marcados.
- Planificá tu regreso: Si hacés el trekking en un día, asegurate de coordinar el transporte de vuelta desde el punto donde empieza la caminata. Podés pedirle al mismo taxi que te espere o arreglar con algún contacto en Rushon o Khorog. Si pensás dormir en el valle, organizá cómo volver al día siguiente.
- Mejor época para ir: La mejor temporada para visitar Jizev es entre junio y septiembre, cuando los senderos están despejados, los días son largos y el clima es agradable. En otras épocas puede haber nieve, lluvias o caminos impracticables.
- Qué llevar: Si vas por el día, con una mochila liviana alcanza: agua, comida, abrigo (porque incluso en verano puede refrescar), linterna por si volvés tarde y algo para cubrirte del sol. Si vas a dormir en el valle, llevá también saco de dormir y artículos básicos de higiene. Si preferís acampar, sumale tienda y equipo de cocina.
Mapa para llegar a Jizev Valley

Trekking en Jizev Valley hasta la aldea Chadin
Distancia |
12 km ida y vuelta |
Tiempo estimado |
4 hs. |
Perfil Elevación |
De 2.100 mts a 2.500 mts |
El trekking a Jizev Valley comienza con uno de los elementos más pintorescos del recorrido: un puente colgante que cruza el río Bartang, movido por el viento y las aguas caudalosas que corren debajo. Ese primer cruce ya te da la sensación de estar entrando a un lugar aislado, lejos del ruido y el tránsito de la Pamir Highway.

Una vez dentro del valle, el sendero es bastante claro, aunque el paisaje se vuelve algo repetitivo. A diferencia de las vistas abiertas y montañas majestuosas que vi en las Fann Mountains, acá el camino es más cerrado, rodeado de poca vegetación, pendientes suaves y pequeños canales de agua. No hay muchas panorámicas amplias, y la caminata se vuelve tranquila, casi meditativa, pero sin grandes postales que sorprendan.

Después de un par de horas de caminata se llega a nuestra ultima parada, Chadin, un pequeño asentamiento donde aparece un lago rodeado de montañas bajas. Fue el momento más fotogénico del día, con reflejos en el agua, silencio absoluto y una sensación de aislamiento total.

Si tenés tiempo y energías, podés cruzar el lago por el costado y seguir adentrándote aún más en el valle. Más adelante hay dos pequeños asentamientos con casitas de adobe y un par de lagos adicionales que pueden valer la pena explorar. El único detalle es que, si planeás hacerlo en el día (como hice yo), puede que el tiempo no alcance para llegar hasta el final y volver. Pero si estás pensando en pasar la noche en alguno de esos puntos, la caminata extra seguramente lo valga.

🔁 ¿Cómo volver a Rushon desde Jizev Valley?
Una vez finalizado el trekking, volver a Rushon puede ser un poco complicado si no lo tenés planeado con anticipación. La caminata termina nuevamente en el puente colgante que cruza el río Bartang, sobre la carretera principal, pero no es una ruta con mucho tránsito, especialmente fuera de temporada.
Por eso, lo más recomendable es coordinar el regreso de antemano. Podés arreglar con el mismo taxi que te llevó para que te espere unas horas, o coordinar que te pase a buscar en un horario aproximado. Otra opción es pedir ayuda en tu alojamiento en Rushon para que contacten a alguien de confianza.
Hacer autostop también es posible, pero hay que tener paciencia: los autos pasan muy de vez en cuando, y no siempre van en dirección a Rushon. Si tenés suerte, algún vehículo local puede llevarte, pero no es algo garantizado, así que es mejor no dejarlo al azar, sobre todo si estás cansado después de la caminata o si se hace tarde.
🧭 Reflexión final: ¿Vale la pena hacer el trekking a Jizev Valley?
Sinceramente, para mí el trekking a Jizev Valley no fue la gran cosa. Algunos viajeros me lo habían recomendado como un lugar lindo para visitar, pero la verdad es que, comparado con otras zonas de Tayikistán como las Fann Mountains, se queda bastante corto en cuanto a paisajes espectaculares o variedad de escenarios. El sendero es tranquilo, sí, pero también un poco monótono y algo cerrado, sin esas vistas abiertas que tanto impactan en otras regiones.
Tal vez influye el hecho de que solo hice la caminata de un día, hasta el área de Chadin, que fue lo más pintoresco de todo el recorrido. Desconozco cómo sigue el valle más allá de ese punto, y quizás quienes se internan más, durmiendo en alguna de las aldeas posteriores, encuentran un entorno más atractivo o experiencias más enriquecedoras.

En resumen, si estás en Rushon y te sobra un día, puede ser una caminata interesante para estirar las piernas y conectar con la naturaleza. Pero si estás buscando trekking con vistas inolvidables, hay otras regiones del país que destacan mucho más.
Video del trekking en Jizev Valley
¡Apoyá al El Prisma de Fer!
Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!
