Ubicada a orillas del mar Caspio, Aktau es una ciudad que para los viajeros tiene un valor más por la logística que por el lugar en si mismo. Aunque la presencia del Caspio le da un toque único, siendo la ciudad costera más importante de Kazajistán, como destino turístico no ofrece demasiado más allá de su malecón, algunas playas y la vida local que gira en torno al puerto.
En mi recorrido por Asia Central, llegué a Aktau después de cruzar desde Khiva, en Uzbekistán, con el objetivo de tomar un vuelo hacia Bakú, la capital de Azerbaiyán. Sin embargo, antes de partir, aproveché para recorrer un poco la ciudad y su entorno.
En este post, te cuento que se puede hacer y ver en Aktau, una ciudad donde la vida urbana se encuentra con las vistas del mar Caspio, su particular arquitectura y los vastos paisajes del desierto circundante.


Indice de Contenido
Sobre Aktau
Aktau es una ciudad moderna, pero que no destaca por su arquitectura o atractivo histórico. Su urbanismo es bastante funcional, con zonas residenciales, avenidas amplias y algunos edificios de estilo soviético. La vida urbana gira en torno al Mar Caspio, y gran parte del interés turístico se concentra en el malecón y las áreas cercanas a la costa.

A pesar de ser la capital de la región de Mangystau y un punto clave de transporte, la ciudad carece de grandes monumentos o museos de renombre. La oferta comercial incluye restaurantes internacionales, tiendas y algunos shoppings, pero la sensación general es la de un lugar funcional más que pintoresco, siendo Aktau principalmente una base para explorar los paisajes naturales cercanos, como la reserva de Ustyurt.
Cómo llegar y moverse en Aktau
Llegar a Aktau es relativamente sencillo si venís en avión. La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional, con vuelos directos desde varias ciudades de Asia Central y del Mar Caspio, siendo Baku, capital de Azerbaiyan, la conexión mas común para los turistas.

También es posible llegar en tren o autobús desde otras ciudades de Kazajistán, aunque las conexiones son limitadas y los trayectos largos. Los boletos se pueden reservar con anticipación en la web oficial tickets.kz o desde apps como Railways of Kazakhstan.
Yo llegué desde Khiva, Uzbekistán, combinando con dos trenes en un viaje que terminó siendo bastante largo, pero agradable por las vistas desérticas y la gente local que me acompañaba en el mismo vagón.
Para moverse dentro de la ciudad, la opción más cómoda son los buses locales, que cubren las principales avenidas y el malecón. Aunque Aktau no es muy grande, caminar por la ciudad es sencillo, especialmente si tu interés principal es visitar las zonas cercanas a la costa.

Qué hacer en Aktau
Lo más interesante de Aktau es sin dudas su malecón sobre el mar Caspio. Es el lugar donde la ciudad cobra algo de vida, especialmente al atardecer, cuando los locales se acercan a caminar, tomar un helado o simplemente disfrutar de la brisa del mar. Pasear por aquí es la mejor manera de conocer la cara más amena de Aktau, con vistas abiertas al Caspio y un ambiente relajado.

Más allá del malecón, la ciudad en sí no ofrece demasiados atractivos turísticos. Hay algunas playas de uso local, un par de plazas y centros comerciales modernos, pero nada que realmente destaque. Sin embargo, Aktau gana importancia porque funciona como punto de partida hacia la Reserva Natural de Ustyurt, un paisaje que muchos describen como sacado de otro planeta.
La Meseta de Ustyurt se extiende entre Kazajistán, Uzbekistán y Turkmenistán, y desde Aktau se organizan tours hacia formaciones impresionantes como Boszhira Valley, con sus cañones, acantilados y formaciones rocosas de colores claros que parecen esculpidas en otro mundo. También es una zona donde se pueden encontrar restos arqueológicos y huellas de antiguas rutas comerciales.

Aunque no tuve la oportunidad de visitarla (estaba fuera de mi presupuesto), lo que vi en fotos y lo que me contaron otros viajeros deja claro que es uno de los paisajes más espectaculares de Kazajistán, y sin duda el principal motivo para pasar por Aktau. Y debo admitir que después de ver los videos y fotos, me arrepiento de no haber pagado para hacer este tour.
Cómo llegar a la Reserva de Ustyurt desde Aktau
La manera más común de visitar Ustyurt es a través de tours organizados desde Aktau. La mayoría son excursiones de uno a tres días en vehículos 4×4, dado que los caminos dentro de la meseta son irregulares y en gran parte sin señalización, a un costo estimado de 150 USD por día por persona. Estos tours suelen incluir transporte, guía y, en algunos casos, comidas básicas. Es la opción más segura y conveniente si no conocés la zona.

Otra alternativa es alquilar un 4×4 con conductor local, lo que permite un poco más de flexibilidad en los horarios y lugares a visitar. Sin embargo, moverse de forma independiente es complicado: la señalización es escasa, las distancias son grandes y es fácil perderse si no se tiene experiencia en terreno desértico.
Algunos viajeros combinan el transporte público hasta los pueblos cercanos a la meseta y luego hacen autostop o contratan guías locales, pero esta opción requiere paciencia y tolerancia a la incertidumbre, y no siempre es recomendable para quienes buscan seguridad y comodidad.
En cualquier caso, Aktau sigue siendo la base principal para explorar Ustyurt, ya que desde aquí salen la mayoría de los tours y es donde se puede conseguir alojamiento, vehículos y guías con información confiable.
Actividades organizadas en Aktau

Cómo ir de Aktau a Bakú, Azerbaiyán
Hasta hace algunos años, una de las formas más comunes de viajar de Aktau a Bakú era a través de un ferry que cruzaba el Mar Caspio, partiendo desde el puerto de Kuryk, ubicado a unos 70 km al sur de Aktau. Este trayecto podía durar entre 16 y 30 horas, dependiendo de las condiciones climáticas y la carga del barco. Sin embargo, en la actualidad, esta opción ya no está disponible para turistas, ya que Azerbaiyán ha restringido el acceso por mar y tierra, permitiendo solamente la entrada por vía aérea.
La forma más práctica y económica de viajar de Aktau a Bakú es en vuelo directo. La aerolínea nacional de Azerbaiyán, Azerbaijan Airlines (AZAL), ofrece vuelos regulares entre el Aeropuerto Internacional de Aktau (SCO) y el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev de Bakú (GYD). El tiempo de vuelo es de aproximadamente 1 hora y 5 minutos, y los precios de los boletos de ida comienzan desde $42 USD, con opciones de ida y vuelta desde $94 USD.

Dónde alojarse en Aktau
Lo ideal es hospedarse cerca del malecón, ya que es la zona más atractiva de la ciudad para pasear y disfrutar del Mar Caspio. Sin embargo, yo elegí Kaspi Hotel, que se encuentra un poco más alejado, pero con muy buenas opiniones y un precio razonable.
El alojamiento cumplió con las expectativas: las habitaciones eran cómodas y el servicio correcto. Además, no está demasiado lejos de la parada del bus que conecta con el aeropuerto o la estación de tren, lo que facilita los traslados dentro de la ciudad y hacia otros destinos.

Mi paso por Aktau formó parte de un viaje mucho mas largo por la antigua Ruta de la Seda, organizado totalmente por mi cuenta. Si te interesa conocer mas sobre este camino legendario, y querés saber como recorrerlo hoy en día, podes empezar desde este articulo guía, donde detallo cada país que visite durante esta épica travesía
Recomendaciones finales
Aktau no es un destino que yo recomendaría visitar por sí solo, ya que queda bastante aislada y lejos de otras ciudades importantes. Su interés principal radica en la logística: funciona como base para vuelos hacia otras regiones, o como punto de partida para excursiones como la reserva de Ustyurt. A menos que tu itinerario lo requiera, el resto de la ciudad ofrece pocas atracciones que justifiquen el viaje.

Si se incluye en el plan por razones de transporte o como paso entre países, el malecon sigue siendo lo más destacable para pasear, y es recomendable aprovechar la estancia para descansar y organizar la siguiente etapa del viaje.
¡Apoyá al El Prisma de Fer!
Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!
