Ulán Bator no suele tener buena fama entre los turistas, ya que no cuenta con muchos atractivos turísticos tradicionales y su ambiente se concentra principalmente alrededor de la plaza central de la ciudad. Y a pesar de ser la urbe más fría del mundo, con inviernos helados que pueden bajar de los –30 °C, su papel como capital y centro cultural de Mongolia la convierte en un punto clave para quienes desean adentrarse en la vida y costumbres del país.
La ciudad es el principal punto de partida para explorar Mongolia y ofrece algunos lugares que valen la pena conocer, desde templos históricos y museos hasta restaurantes que sirven comida internacional. Seguí leyendo para conocer más en detalle lo que ofrece la capital mongola.


Indice de Contenido
Como es Ulán Bator
Ulán Bator es una ciudad de contrastes donde la modernidad convive con barrios que conservan la arquitectura soviética típica, caracterizada por bloques funcionales y austeros. También destacan varios templos budistas que aportan un toque espiritual y tradicional en medio del paisaje urbano.
Aunque no es una ciudad muy grande en comparación con otras capitales, Ulán Bator se distingue por sus inviernos extremadamente fríos, que pueden alcanzar temperaturas por debajo de los –30 °C. Durante esta época, la calidad del aire suele verse afectada por el smog producido principalmente por el uso masivo de calderas para calefacción.

A pesar de esto, la ciudad ofrece una buena variedad de locales internacionales, incluyendo restaurantes de diversas cocinas, tiendas de marcas conocidas y centros comerciales modernos, lo que la convierte en un centro urbano con comodidades cosmopolitas en el corazón de Mongolia.
Cómo llegar a Ulán Bator
Si estás viajando desde Rusia o China, una de las opciones más populares y pintorescas es llegar en tren, disfrutando de paisajes únicos y la experiencia del Transiberiano o su ramal Transmongoliano. Los trenes conectan ciudades importantes como Moscú o Beijing con Ulán Bator, haciendo de este un viaje memorable.
Si preferís volar, los vuelos directos a Ulán Bator suelen ser caros y menos frecuentes. Por eso, muchos viajeros optan por volar primero a Beijing, que tiene muchas conexiones internacionales, y desde allí tomar un vuelo o transporte terrestre hacia Ulán Bator. Esta opción puede ser más económica y flexible según la temporada.
Si decidiste venir por tierra desde China, al cruzar por la paso fronterizo Zamyn-Üüd – Erenhot (Erlian), además del tren, que cuenta con solo una frecuencia diaria (alrededor de las 18:00 hs), también existen opciones más informales como los taxis compartidos, que suelen partir cuando se llenan, y hasta es posible hacerlo en bus. Sin embargo, los horarios de este último no están claramente definidos, por lo que conviene confirmarlos directamente en la estación o con los locales.
El viaje en tren suele durar unas 15 horas, mientras que en taxi compartido toma alrededor de 8 horas, con un costo estimado de 100.000 tugrik o 220 yuanes. En el lado mongol encontrarás casas de cambio y cajeros automáticos para extraer dinero.

Cómo moverse dentro de Ulán Bator
Moverse por Ulán Bator es bastante sencillo gracias a varias opciones de transporte público y privado.
- Autobuses urbanos: Son la opción más económica para desplazarse, aunque pueden estar algo abarrotados en horas pico. Hay rutas que cubren gran parte de la ciudad y funcionan con un sistema de pago sencillo.
- Taxis: Los taxis son comunes y relativamente accesibles. Es recomendable usar apps locales como UB Cab o servicios internacionales como Bolt, que funcionan bien en la ciudad y permiten pedir taxi con tarifas claras y seguras.
- Moto-taxis: En algunos sectores se ven moto-taxis, una alternativa rápida para trayectos cortos, pero es importante evaluar la seguridad antes de usarlos.
- Autostop urbano: Otra opción muy común y práctica es simplemente levantar la mano en la calle para parar cualquier auto que pase. Si el conductor quiere, se detiene y puede llevarte hasta tu destino por un precio que deben acordar antes. Es un método súper informal, pero muy utilizado por los locales y eficaz para moverse rápido.
- A pie: El centro de la ciudad, especialmente alrededor de la plaza Sükhbaatar, es bastante transitable a pie, ideal para recorrer museos, templos y mercados.
En general, combinar estas opciones permite desplazarse de manera eficiente y económica dentro de Ulán Bator.

Cómo ir desde Ulán Bator a ciudades importantes
Desde Ulán Bator, es posible desplazarse a varias ciudades clave del país que sirven como puntos de partida para explorar distintas regiones de Mongolia. La mayoría de los buses salen desde la terminal Songinokhairkhan – Dragon (ver ubicación en el mapa):
- Karakorum: Esta histórica ciudad, antigua capital del Imperio Mongol, se encuentra a unas 370 km al oeste. Se puede llegar en bus o minibús desde la terminal central de Ulán Bator, con un viaje que dura aproximadamente 6 a 8 horas dependiendo del estado de la ruta. También es posible llegar en tren.
- Moron: Ubicada en la región de Huvsgul, al norte del país, es accesible en vuelos domésticos desde el aeropuerto de Ulán Bator, lo que facilita el viaje a esta zona de lagos y naturaleza impresionante. También hay opciones por carretera en autobús. El viaje dura 12 horas aproximadamente.
- Dalanzadgad: Puerta de entrada al desierto del Gobi, Dalanzadgad se conecta con Ulán Bator a través de vuelos regulares o por carretera. El vuelo dura alrededor de una hora, mientras que el viaje por tierra puede demorar casi 8 horas.
- Khovd: En el extremo oeste de Mongolia, Khovd se puede alcanzar principalmente en avión desde la capital, ya que las distancias y las condiciones de las carreteras hacen que el traslado por tierra sea muy largo. Si deciden ir por tierra los buses suelen salir desde la estación Songinokhairkhan – Nomin
Todos los trayectos en bus dentro de Mongolia se pueden reservar fácilmente en línea, por ejemplo, utilizando la app Tapa Trip, que es una de las plataformas más populares para comprar pasajes de transporte terrestre en el país. Esto facilita planificar y asegurar los viajes con anticipación.
En general, Ulán Bator funciona como el principal hub para conectar con el resto del país, ofreciendo opciones tanto aéreas como terrestres según el destino y presupuesto.
Cómo ir al aeropuerto de Ulán Bator
Para llegar al aeropuerto de Ulán Bator (Chinggis Khaan International Airport) una de las opciones más prácticas es coordinar con las combis o vans compartidas que salen desde distintos puntos céntricos de la ciudad. Estos servicios funcionan como transporte colectivo, llevan a varios pasajeros y resultan más económicos que un taxi privado. Generalmente se pueden reservar a través del hostel, hotel o agencias de viaje locales, que suelen tener horarios y contactos actualizados. Es recomendable coordinar con algo de anticipación para asegurarse un lugar y calcular bien los tiempos, ya que el tráfico de Ulán Bator puede ser muy intenso en determinados horarios.
Además de las vans que se pueden coordinar desde el centro, existe la opción de tomar el autobús público X-19, que conecta directamente la plaza Sükhbaatar con el Aeropuerto Internacional Gengis Kan. Es una alternativa más económica (unos 15 000 ₮), aunque con menos frecuencia de horarios y algo menos de comodidad que las combis privadas.

Mapa con las principales atracciones de Ulán Bator
Qué hacer en Ulán Bator
Ulan Bator combina tradiciones ancestrales con un creciente espíritu moderno. Entre templos budistas, museos que cuentan la historia del imperio de Gengis Kan y bulliciosos mercados, la ciudad ofrece una gran variedad de actividades para sumergirse en su cultura única. Las principales actividades que se pueden hacer en la capital mongola son:
Visitar el Monasterio Gandan
El Monasterio Gandan es el centro espiritual más importante de Mongolia. Fundado en el siglo XIX, sigue siendo un lugar activo de culto budista y ofrece la oportunidad de observar rituales tradicionales, admirar su arquitectura y esculturas, y aprender sobre la religión que influencia gran parte de la cultura mongola.

Recorrer la Plaza Sükhbaatar
La plaza principal de Ulán Bator, dedicada al héroe nacional Damdin Sükhbaatar, es el corazón político y social de la ciudad. Aquí se encuentran importantes edificios gubernamentales, estatuas y espacios abiertos donde suelen realizarse eventos y manifestaciones. Es un buen punto de partida para conocer el centro urbano.

Explorar el Museo Nacional de Historia de Mongolia
Este museo ofrece una visión completa de la historia del país, desde la prehistoria hasta la era moderna. Cuenta con exhibiciones de artefactos arqueológicos, vestimentas tradicionales, y documentos que ayudan a entender el desarrollo cultural y político de Mongolia.

Visitar el Museo de Gengis Kan
Este museo está dedicado a la vida y legado de Gengis Kan, el líder fundador del Imperio Mongol. A través de exhibiciones interactivas, objetos históricos, mapas y reconstrucciones, ofrece una visión profunda sobre su impacto en la historia mundial y la cultura mongola. Es un lugar imperdible para entender la figura más emblemática de Mongolia.

Visitar el Palacio de Invierno de Bogd Khan
Residencia del último rey mongol, este palacio-museo conserva mobiliario, objetos personales y arte religioso. Es uno de los sitios mejor conservados y ofrece una mirada al pasado monárquico y espiritual de Mongolia.

Pasear por el Mercado de Narantuul
Conocido como el “mercado negro”, aunque es completamente legal, es el mercado más grande de Mongolia donde se puede encontrar de todo: ropa, souvenirs, electrónica y comida local. Es ideal para quienes quieran experimentar la vida cotidiana y el comercio tradicional mongol.
Ver un show de canto y música tradicional
Una experiencia que recomiendo mucho para hacer en Ulán Bator, es asistir a un show de música y canto tradicional en The Children’s Palace. El espectáculo dura aproximadamente una hora y permite ver danzas típicas, escuchar instrumentos tradicionales y disfrutar del famoso canto gutural mongol. No existe una web oficial clara con los horarios, pero si se acercan al lugar y consultan, el personal les podrá indicar cuándo se realizan las funciones (ver ubicación en el mapa).

Disfrutar la gastronomía local e internacional
Ulán Bator cuenta con una amplia oferta gastronómica, desde restaurantes que sirven platos típicos mongoles, como el buuz o el khorkhog, hasta opciones internacionales que van desde la comida china, japonesa y hasta la italiana. Es una buena forma de probar sabores diferentes y conocer la diversidad culinaria de la ciudad.

Excursiones desde Ulán Bator
Si bien Ulán Bator tiene una oferta limitada en la ciudad misma, sus alrededores ofrecen interesantes opciones para una escapada de un día:
- La estatua ecuestre gigante de Gengis Kan: A unos 50 km al este de la ciudad, esta impresionante estatua de 40 metros de altura es una de las más grandes del mundo dedicadas a Gengis Kan. El complejo incluye un museo y un mirador con vistas panorámicas. La excursión es una salida popular de un día desde Ulán Bator y puede hacerse en auto particular, taxi o mediante tours organizados que suelen incluir transporte y guía. Es un destino popular para quienes buscan combinar cultura e historia con naturaleza.

- Trekking en las coilnas cercanas: Justo al lado de Ulán Bator se encuentran unas colinas donde se puede hacer trekking y disfrutar de la naturaleza, aire puro y vistas panorámicas de la ciudad y la estepa mongola. Estas rutas son accesibles y una buena forma de escapar del bullicio urbano sin alejarse mucho.
- Parque Nacional Hustai: A poca distancia de la ciudad, este parque es conocido por sus caballos salvajes takhi, también llamados caballos de Przewalski, una especie que estuvo al borde de la extinción y que ha sido reintroducida aquí. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fauna.
Estas excursiones sirven para quienes quieran complementar su visita a la ciudad con un contacto directo con la naturaleza y la historia mongola.

Dónde salir de noche en Ulán Bator
La calle Seoul Street es el epicentro de la vida nocturna en Ulán Bator. A lo largo de esta calle encontrarás una gran variedad de bares, restaurantes y cafés que ofrecen desde comida local hasta opciones internacionales. Además, hay varios boliches y clubes donde se puede bailar y disfrutar de música en vivo o DJ sets, ideales para quienes buscan una noche animada en la capital mongola.
Es un lugar popular tanto para locales como para turistas, y el ambiente suele ser bastante amigable y relajado. Si querés experimentar el lado más moderno y festivo de Ulán Bator, Seoul Street es el lugar para ir.

La mejor época para visitar Ulán Bator
La mejor época para visitar Ulán Bator es durante la primavera y el verano, entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más agradables y el clima permite disfrutar mejor de la ciudad y sus alrededores. En estos meses, los días son más largos y la contaminación suele ser menor.
En cambio, el invierno es extremadamente frío, con temperaturas que pueden bajar por debajo de los –30 °C, y además la ciudad sufre altos niveles de smog debido al uso intensivo de calderas para calefacción. Esto puede afectar la experiencia de viaje, por lo que, salvo que busques vivir esa realidad invernal, es recomendable evitar esta temporada para recorrer la capital.
Cual es la mejor zona para hospedarse en Ulán Bator
Lo ideal para alojarse en Ulán Bator es buscar un lugar cerca de la plaza Sükhbaatar, el corazón de la ciudad. Esta ubicación central permite un fácil acceso a los principales atractivos turísticos, restaurantes, tiendas y transporte público. Además, al estar en el centro, se puede disfrutar mejor del ambiente urbano y cultural que ofrece la capital mongola.
En esa zona encontrarás desde hostels económicos hasta hoteles de gama media y algunos de lujo, lo que facilita encontrar una opción que se ajuste a distintos presupuestos y estilos de viaje.
Yo me alojé en el Hostel City Guesthouse & Tours. Cerca del centro, con buen ambiente, instalaciones cómodas y además trabajan como agencia de viajes, por si querés contratar algún tour en Mongolia. Suelen tener precios competitivos y no escuché quejas de los huéspedes que hicieron actividades con ellos.

Cuántos días estar en Ulán Bator
Si el plan es conocer solo los principales atractivos de la ciudad, con 2 o 3 días suele ser suficiente para recorrer museos, templos, mercados y disfrutar del ambiente urbano. Ulán Bator es una ciudad compacta y la mayoría de sus puntos de interés están relativamente cerca entre sí.
Sin embargo, si tu objetivo es moverte por Mongolia y explorar otras regiones, inevitablemente necesitarás más días en la capital, ya que Ulán Bator funciona como el principal centro logístico y punto de partida para los desplazamientos hacia el interior del país. En ese caso, la estadía se extiende para coordinar transportes, tours y descansos.
Reflexiones sobre mi estadía en Ulán Bator
La verdad es que la pasé bien durante mi estadía en Ulán Bator, aunque no la consideraría una de las ciudades más bonitas para conocer turísticamente en la región, especialmente si la comparo con lugares como Almaty en Kazajistán o las ciudades que se ven China en términos de desarrollo urbano o infraestructura.

Sin embargo, me gustó mucho la energía de la ciudad y la vibra que le ponen los mongoles, especialmente la juventud que se ve en las calles y el movimiento constante. Creo que el hecho de haber estado en verano también ayudó a que todo se sienta más animado y vivo. En definitiva, me quedó una buena impresión del carácter y la cultura local.
¡Apoyá al El Prisma de Fer!
Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!
