Trekking en Capadocia, las mejores rutas y valles para explorar a pie

/trekking-en-capadocia-las-mejores-rutas-y-valles-para-explorar-a-pie//trekking-en-capadocia-las-mejores-rutas-y-valles-para-explorar-a-pie/

Capadocia es conocida principalmente por los cientos de globos que flotan sobre su paisaje icónico. Lo que no sabía antes de llegar es que también ofrece muchos senderos para explorar a pie. Hacer trekking en Capadocia es, sin dudas, una de las mejores maneras de descubrir la región más allá de los clásicos vuelos en globo.

Caminar entre sus valles, atravesar formaciones rocosas que parecen de otro planeta y recorrer pueblos trogloditas aún habitados permite conectar de manera auténtica con el espíritu del lugar.

En este post te voy a contar cuáles son los caminos más conocidos y recomendables para hacer trekking en Capadocia, con sus características principales, nivel de dificultad y lo que podés esperar en cada uno.

Si te gusta caminar y querés ver este rincón de Turquía desde una perspectiva distinta, vas a disfrutar cada paso.

Paisajes de fantasía durante un trekking en Capadocia
Paisajes de fantasía durante un trekking en Capadocia


Dónde está ubicada Capadocia

Capadocia se encuentra en el centro de Turquía, en una región conformada por varios pueblos como Göreme, Uçhisar, Ürgüp, Avanos y Ortahisar. Es una zona única por sus paisajes volcánicos y sus formaciones rocosas conocidas como “chimeneas de hadas”, que parecen sacadas de otro mundo.

Panorámica de Capadocia cubierta de nieve
Panorámica de Capadocia cubierta de nieve

Si querés saber más sobre cómo llegar, dónde hospedarte, qué ver y otros consejos útiles, te recomiendo leer mi otro post completo sobre Capadocia, donde cuento mi experiencia y toda la información práctica para organizar tu visita.

Trekking entre nieve: una Capadocia diferente

Cuando hice los trekkings en Capadocia, la nieve fue la gran protagonista. Salvo un día antes de la nevada, el resto del tiempo los paisajes estaban completamente cubiertos de blanco, algo que cambió por completo la forma de vivir cada recorrido.

Las vistas de los valles nevados, con las chimeneas de hadas y las formaciones rocosas cubiertas de una fina capa de hielo, eran realmente una imagen de otro planeta.

Göreme y el Castillo de Uçhisar de fondo
Göreme y el Castillo de Uçhisar de fondo

Pero esa belleza inusual también trajo su desafío. El frío era constante, y en varios tramos había que caminar sobre nieve acumulada o por zonas resbaladizas, lo que hacía el trayecto más lento y exigente.

Aun así, fueron unos días increíbles. La nieve le dio un aire épico y mágico a los valles, y caminar en ese entorno se sintió como recorrer un paisaje completamente distinto al que uno suele ver en las fotos de verano.



Los principales senderos para hacer trekking en Capadocia

En la región hay varios senderos accesibles, ideales tanto para quienes buscan caminatas cortas como para los que prefieren rutas más largas.

Los caminos se internan entre formaciones rocosas, túneles naturales, cuevas y miradores con vistas impresionantes.

A continuación voy a mencionar los que pude hacer yo durante mis días allí, que son de los más conocidos y recomendados: Pigeon Valley, Love Valley, Red y Rose Valley, y el que conecta Göreme con Ürgüp, atravesando Monk Valley y el Imagination Valley.

Cada uno tiene su encanto particular, con colores, formas y paisajes completamente distintos, pero todos comparten la misma magia que hace de Capadocia un lugar único para el trekking.

¿Querés seguir mis rutas con precisión?

Descargá el archivos KML/KMZ de todos los senderos que hice en Capadocia, incluyendo el Pigeon Valley, Love Valley, Red y Rose Valley, Monk Valley, Fairy Chimneys e Imagine Valley, y abrilos en apps como Maps.me o Gaia GPS para tener el recorrido completo offline. Ideal si querés moverte con confianza por el valle, incluso sin señal.

Conseguí los archivos de Capadocia en Gumroad por un aporte simbólico.

Sendero del Pigeon Valley

Una de las rutas de senderismo más clásicas de Capadocia comienza en Göreme y sigue el Pigeon Valley, una ruta panorámica que conecta la ciudad con Uçhisar, famosa por su castillo de roca que domina toda la región.

El sendero tiene una longitud de entre 4 y 5 kilómetros y suele tardar entre 1,5 y 2 horas en completarse, dependiendo de tu ritmo y de cuántas paradas hagas para tomar fotos.

Saliendo de Göreme para cruzar el Pigeon Valley
Saliendo de Göreme para cruzar el Pigeon Valley

El sendero serpentea entre suaves formaciones volcánicas, cuevas excavadas en la roca e innumerables palomares (de ahí el nombre del valle).

Trekking en Pigeon Valley - Capadocia
Trekking en Pigeon Valley – Capadocia

En días despejados, es uno de los paseos más agradables que puedes hacer en Capadocia: no es demasiado largo, está lleno de miradores panorámicos y termina justo al pie del Castillo de Uçhisar.

Castillo de Uçhisar - Capadocia
Castillo de Uçhisar – Capadocia

En mi caso, el tiempo no ayudó mucho. Nevó intermitentemente durante la mayor parte de la caminata, lo que hizo que el suelo estuviera resbaladizo y la visibilidad fuera menor.

Si bien logré terminarlo, no fue tan placentero como podría haber sido. Aun así, me imagino lo lindo que debe verse bajo el sol.

Es una caminata corta, pero que captura a la perfección el espíritu de Capadocia.

Además, este recorrido puede combinarse con el del Love Valley, ya que desde Uçhisar se encuentra muy cerca. Si el clima y el tiempo lo permiten, se puede seguir caminando y conectar ambos valles en una jornada completa de trekking por algunos de los paisajes más característicos de Capadocia.

Sendero de Love Valley

El Love Valley es, sin dudas, uno de los paisajes más fotogénicos y peculiares de toda Capadocia. Su nombre se debe a las curiosas formaciones rocosas con forma fálica que se alzan entre el valle, resultado de siglos de erosión del suelo volcánico.

Aunque muchos llegan solo a los miradores para contemplar la vista, recorrerlo caminando es una experiencia completamente diferente.

Mirador superior de Love Valley en Capadocia
Mirador superior de Love Valley en Capadocia

El sendero principal tiene una longitud de unos 4 a 5 kilómetros, y se puede hacer en alrededor de 1 hora y media a 2 horas a paso tranquilo.

El trayecto puede iniciarse tanto desde Göreme como desde Uçhisar, y en ambos casos atraviesa un entorno natural espectacular, con paredes rocosas, vegetación dispersa y la silueta inconfundible de las chimeneas de hadas.

Existen dos formas de disfrutar el valle: desde dentro, caminando por el fondo entre las formaciones, o desde arriba, siguiendo los senderos que bordean el cañón y ofrecen vistas panorámicas ideales para ver el amanecer o el atardecer.

Los globos atravesando las chimeneas de las hadas - Capadocia
Los globos atravesando el Love Valley – Capadocia

Personalmente, recomiendo hacer ambos si se tiene tiempo: caminar por dentro permite sentir la escala real de las rocas, mientras que desde los miradores se obtiene una perspectiva más amplia del paisaje.

En invierno, cuando lo visité, el valle estaba completamente cubierto de nieve, lo que le daba un aspecto casi surrealista. Eso sí, hacía mucho frío y el sendero estaba resbaladizo en algunas partes. Pero con o sin nieve, el Love Valley es uno de los lugares que justifican, por sí solos, un viaje a Capadocia.

Con amigos del hostel en Capadocia
Con amigos del hostel en Capadocia

Senderos en Red Valley y Rose Valley

Red Valley y Rose Valley son probablemente los más espectaculares de Capadocia para hacer trekking. Ambos se encuentran muy cerca de Göreme y Çavuşin, y en realidad los senderos se entrelazan entre sí, por lo que es común recorrerlos juntos en una misma jornada.

Lo que más los distingue son los tonos rojizos y rosados de las rocas, que cambian de color según la hora del día, especialmente al atardecer, cuando el paisaje se enciende literalmente.

Colores otoñales de Capadocia, antes de la nieve
Colores otoñales de Capadocia, antes de la nieve

El recorrido completo entre los dos valles tiene unos 5 a 6 kilómetros, y puede hacerse en alrededor de 2 a 3 horas, dependiendo de las paradas.

El punto de inicio más común es desde Göreme, siguiendo los carteles que conducen hacia el Red Valley. A lo largo del camino se pueden encontrar pequeñas iglesias excavadas en la roca, como la Iglesia de la Cruz (ver ubicación en mapa), antiguos refugios y túneles naturales que le suman un toque de aventura al recorrido.

Una de las cuevas que podemos ver en Red Valley - Capadocia
Una de las cuevas que podemos ver en Red Valley – Capadocia

Una de las mejores partes de este trekking es la posibilidad de ir combinando senderos. Hay tramos más abiertos que permiten vistas panorámicas de toda la región, y otros más estrechos y laberínticos que atraviesan pasadizos entre formaciones.

Viñedos en el Red Valley en Capadocia
Viñedos en el Red Valley en Capadocia

En algunos puntos, incluso hay puestos donde venden jugo de granada o naranja, algo muy típico de la zona.

Tuve la suerte de ver estos valles con y sin nieve, dándole una apariencia totalmente distinta, como si fueran dos lugares distintos. Pero mas allá del clima, es uno de los paisajes más hermosos que vi en Capadocia.

Haciendo trekking en una Capadocia nevada
Haciendo trekking en una Capadocia nevada

En condiciones normales, es un trekking sencillo y muy recomendable incluso si no se tiene mucha experiencia.

El mirador final del Red Valley, cerca del pueblo de Çavuşin, es uno de los mejores lugares de toda Capadocia para ver el atardecer.

Vista de Capadocia nevada
En uno de los miradores de Red Valley

Si tenés tiempo, quedarte hasta que el sol se esconda entre las formaciones es la mejor forma posible de terminar el día.

Sendero desde Göreme hasta Ürgüp, cruzando Monk Valley, Chimeneas de Hadas e Imagine Valley

Este trekking en Capadocia es una ruta extensa que permite recorrer algunos de los valles más emblemáticos de la región, incluyendo Red Valley, Rose Valley, Cavusin, Monk Valley e Imagine Valley.

La ruta es flexible, por lo que se puede hacer completa de una sola vez o bien dividirla en varios días, deteniéndose en cualquier punto para explorar, descansar o incluso regresar al pueblo si se prefiere.

De Göreme a Çavuşin

El trekking hacia Monk Valley (Paşabağ) e Imagine Valley (Devrent) fue, sin dudas, uno de los más largos y completos que hice en Capadocia.

Comencé desde Göreme, y el primer tramo me llevó hasta Çavuşin, atravesando nuevamente parte de los Red y Rose Valley.

La caminata hasta el castillo de Çavuşin ya es en sí una experiencia muy linda, con vistas panorámicas y caminos rodeados de formaciones que parecen esculturas naturales.

Castillo de Çavuşin - Capadocia
Castillo de Çavuşin – Capadocia

Rumbo al Monk Valley

Desde el castillo de Çavuşin, el sendero dobla hacia la derecha y empieza a alejarse del pueblo. A partir de ahí, el paisaje cambia completamente: uno se adentra en un valle que parece sacado de un cuento de fantasía.

Pueblo de Çavuşin
Pueblo de Çavuşin

Es un camino poco transitado, y lo más probable es que lo recorras prácticamente solo. El sendero va bordeando una montaña y atravesando formaciones rocosas que, por momentos, parecen figuras humanas con túnicas, lo que da origen al nombre “Valle de los Monjes”.

Monk Valley en Capadocia
Monk Valley en Capadocia

Las vistas desde esta zona son realmente espectaculares. Dan ganas de detenerse a cada rato, no solo para descansar, sino para admirar ese paisaje en silencio.

Encima verlo cubierto de nieve, lo hacía todo más surrealista.

Mismo paisaje pero cubierto de nieve - Capadocia
Mismo paisaje pero cubierto de nieve – Capadocia

Las Chimeneas de las Hadas

Si se continúa avanzando, el camino llega hasta la atracción conocida como “Las Chimeneas de las Hadas” (Fairy Chimneys), una de las más famosas de Capadocia.

Formaciones rocosas falicas llamadas chimeneas de hadas - Capadocia
Formaciones rocosas falicas llamadas chimeneas de hadas – Capadocia

Lo interesante es que se puede entrar desde un sector trasero, no por la entrada oficial donde están los molinetes y la taquilla. De esta forma, se puede acceder sin pagar y recorrer libremente las formaciones.

Valle de los Monjes o Chimeneas de las Hadas - Capadocia
Valle de los Monjes o Chimeneas de las Hadas – Capadocia

El sitio no es muy grande, pero sí muy pintoresco. Las columnas de roca erosionada, con sus “sombreros” de piedra más oscura en la parte superior, son un espectáculo en sí mismas.

No dejo de pensar en como la erosión formó esta roca
No dejo de pensar en como la erosión formó esta roca
Formas rocosas únicas en el Valle de los Monjes
Formas rocosas únicas en el Valle de los Monjes

Es fácil entender por qué este lugar se convirtió en una de las imágenes más icónicas de toda la región.

Camino hacia Imagine Valley

Desde allí, se puede optar por regresar hacia Göreme o continuar rumbo al Imagine Valley (Devrent). Aunque está un poco más lejos, unos cuantos kilómetros más de caminata, sigue siendo perfectamente alcanzable a pie.

Para llegar, hay que salir del parque por la entrada principal (no te preocupes, nadie controla la salida) y seguir la ruta hacia la derecha.

Imagine Valley (Devrent)

El Imagine Valley, también conocido como Devrent Valley, es un lugar que hace honor a su nombre. A diferencia de otros valles más transitados, este no tiene iglesias excavadas ni senderos marcados; lo que lo hace especial son sus formaciones rocosas con formas caprichosas, que parecen salidas directamente de la imaginación.

Ingreso al Valle de la Imaginación - Capadocia
Ingreso al Valle de la Imaginación – Capadocia

Basta con observar un poco para empezar a distinguir figuras de animales, rostros humanos o criaturas fantásticas.

Roca con forma de camello en el Valle de la Imaginación
Roca con forma de camello en el Valle de la Imaginación

Al estar un poco más alejado de Göreme, no recibe tantos turistas. La mayoría se detiene apenas unos minutos en el mirador junto a la carretera, saca unas fotos y sigue su camino.

Pero si uno se toma el tiempo de adentrarse entre las rocas, el paisaje se vuelve aún más fascinante. Las formas parecen multiplicarse a medida que uno camina, y en más de una ocasión tuve la sensación de estar rodeado de gigantes de piedra que vigilaban el valle.

Formaciones rocosas con aspecto a gigantes de piedra - Capadocia
Formaciones rocosas con aspecto a gigantes de piedra en el Imagination Valley – Capadocia

Desde aquí, las opciones son dos: volver hacia Göreme o seguir la ruta en dirección a Ürgüp, otro de los pueblos importantes de la región. La distancia ya es considerable para ambos lados, por lo que conviene evaluar la energía que queda.

Yo decidí continuar caminando, disfrutando de esos paisajes surreales que se veían a ambos lados del camino.

Ürgüp

Después de varios kilómetros, un auto se detuvo y me ofreció acercarme hasta Ürgüp, ahorrándome un buen tramo y algo de esfuerzo.

Una vez allí, valió la pena dar una vuelta: el pueblo tiene miradores preciosos, cuevas excavadas en la roca y un ambiente mucho más local, aunque menos pintoresco que Göreme.

Cuevas en la ciudad de Ürgüp
Cuevas en la ciudad de Ürgüp

Como ya estaba cayendo la tarde, solo pude recorrer parte de la ciudad, pero me fui con la sensación de haber completado una travesía espectacular, llena de contrastes y paisajes únicos.

Ciudad de Ürgüp - Capadocia
Ciudad de Ürgüp – Capadocia

Desde Ürgüp también es posible volver caminando a Göreme, cerrando un circuito fenomenal de valles y kilómetros, pero yo preferí tomar una dolmuş desde la estación para regresar al pueblo antes del anochecer.

Powered by GetYourGuide


Mejor época para hacer trekking en Capadocia

Capadocia se puede recorrer durante todo el año, pero la experiencia cambia mucho según la estación.

La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre) son, sin duda, las mejores épocas para hacer trekking. Las temperaturas son agradables, los días suelen ser despejados y los paisajes están en su punto justo: verdes y llenos de vida en primavera, o teñidos de tonos ocres y dorados en otoño.

En verano, el calor puede ser bastante intenso, especialmente al mediodía, por lo que conviene salir temprano y llevar suficiente agua.

Si vas en invierno, las caminatas tienen su encanto particular: los valles nevados le dan un aire mágico y distinto al paisaje, aunque también hacen que algunos senderos sean más resbaladizos o difíciles de seguir, además del frío que está muy presente en esta época.

Parque Chimeneas de Hadas en Capadocia
Parque Chimeneas de Hadas con nieve en Capadocia

En resumen, si querés disfrutar al máximo de los caminos sin sufrir por el clima, primavera y otoño son tus mejores aliados. Pero si te gusta la tranquilidad y no te molesta el frío, el invierno te regalará una Capadocia completamente diferente, casi sin turistas.

Consejos para hacer trekking en Capadocia

Hacer trekking en Capadocia no requiere una gran preparación ni equipo profesional, pero sí conviene tener en cuenta algunos consejos para disfrutar al máximo.

  • En general, los senderos se pueden recorrer en unas pocas horas, por lo que no es necesario llevar equipo de campamento ni demasiada comida. La mayoría de los caminos pasan cerca de pueblos como Göreme, Uçhisar, Çavuşin o Ürgüp, donde podés descansar, comer algo o conseguir agua sin problema.
  • Llevá buen calzado de trekking (los senderos pueden tener zonas resbaladizas o con piedras sueltas) y protección solar, porque hay tramos sin sombra.
  • En los meses más fríos, ropa abrigada en capas es fundamental, ya que el clima puede cambiar rápido y los vientos son fuertes.
  • Si vas solo, descargate previamente un mapa offline en Maps.me o AllTrails, porque no todos los senderos están señalizados.
  • Y algo que parece obvio pero muchos olvidan: empezá temprano. Así evitás el calor (si vas en verano), tenés mejor luz para las fotos y podés caminar con más tranquilidad.
Vista de Çavuşin con nieve - Capadocia
Vista de Çavuşin con nieve – Capadocia

Pensamientos finales

Antes de llegar, no imaginaba que en Capadocia hubiera tantos senderos para recorrer a pie, y mucho menos que fueran tan accesibles.

Me sorprendió descubrir que se pueden hacer caminatas de solo unas horas, atravesando valles llenos de formaciones rocosas irreales, que parecen sacadas de un cuento de fantasía. Y lo mejor es que no hace falta ser un gran aventurero ni tener experiencia en montaña, los caminos están cerca de los pueblos y son fáciles de seguir.

Fue una de las cosas que más disfruté de Capadocia, además del vuelo en globo, porque te permite ver el lado más natural y surreal de la región, sin multitudes.

Caminar entre esos paisajes tan únicos, perdido entre cuevas y formaciones rocosas con formas extrañas a los alrededores, fue una experiencia que no solo me encantó, sino que me dejó con ganas de volver algún día para seguir explorando.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Solo enviaré mails de vez en cuando con recapitulaciones

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba