- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4#!trpen#by Fernando#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Subir al Monte Toubkal no es solo alcanzar la cima más alta de Marruecos y del norte de África, con sus imponentes 4.167 metros de altura. Es también una experiencia de conexión con la naturaleza, la cultura bereber y con uno mismo. Situado en pleno corazón del Alto Atlas, este desafío atrae cada año a aventureros de todo el mundo que buscan coronar sus cumbres nevadas, cruzar pueblos de montaña detenidos en el tiempo y vivir la emoción de un trekking exigente, pero gratificante. En este post te cuento cómo fue mi experiencia subiendo al Toubkal, qué tener en cuenta y por qué vale la pena animarse a este reto en tierras marroquíes.

Indice de Contenido
🗺️ Ficha técnica del ascenso al Monte Toubkal
Inicio |
Imlil |
Final |
Cumbre Monte Toubkal/Imlil |
Duración |
2 días |
Distancia |
27.6 km |
Tiempo estimado en hs |
15/16 hs |
Atura máx. |
4167 mts |
Dificultad |
Moderado |
Señalización |
Escasa/Guía |
Agua/comida |
Puestos en el camino/Refugio |

Este post forma parte del itinerario que armé para recorrer Marruecos en 3 o 4 semanas. Si querés ver el detalle completo, podés leer el artículo principal acá.
🏞 ¿Dónde comienza el trekking al Toubkal?
El trekking hacia el monte Toubkal comienza en Imlil, un pintoresco pueblo ubicado a unos 1,740 metros sobre el nivel del mar, en el corazón del Alto Atlas. Imlil está situado a solo 64 km al sur de Marrakech, lo que lo convierte en un punto de acceso ideal para los aventureros que desean comenzar su ascenso al Toubkal, el pico más alto de Marruecos y el norte de África.

Este pequeño pueblo es el epicentro de la actividad montañera de la región. A pesar de su tamaño modesto, Imlil es muy conocido entre los montañeros y viajeros que buscan una base cómoda antes de comenzar su aventura. La localidad está rodeada de montañas imponentes y valles profundos, creando un paisaje espectacular que hace de Imlil el lugar perfecto para aquellos que desean desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
Imlil es un lugar donde se mezclan las tradiciones locales bereberes y la actividad turística. Las casas de adobe, los senderos de tierra, las rutas de trekking y las terrazas agrícolas crean una atmósfera única. Además, la población local está compuesta principalmente por bereberes, quienes se dedican a la agricultura y al turismo, y que se encargan de ofrecer guías locales y servicios para los senderistas.
El pueblo es pequeño y muy accesible. Desde aquí, los viajeros pueden acceder a diversos caminos de montaña y rutas de trekking que parten hacia el Toubkal y otras cumbres de la región. A pesar de ser un destino popular, Imlil mantiene su encanto tranquilo, convirtiéndolo en el lugar ideal para descansar antes de enfrentarse al desafío del Toubkal.

Si te apasiona el senderismo como a mi, te puede interesar leer sobre el trekking de dos días que hice en las Montañas del Rif, desde Chefchaouen.
🗺️Como llegar a Imlil, punto de partida para subir el Monte Toubkal
La mayoría de los viajeros parten desde Marrakech, que se encuentra a unas 2 horas en auto de Imlil, el pueblo base más habitual para comenzar el trekking. Desde Marrakech podés tomar:
- 🚖 Un taxi compartido desde la estación de taxis en la calle Rue Oqna Ben Nafaa (ver en el mapa la ubicación exacta).
- 🚐 Una excursión privada o transporte organizado.
- 🚗 Alquilar un auto (la ruta está asfaltada y en buen estado hasta Imlil).

Te puede interesar leer sobre Que hacer en Marrakech, la ciudad imperial mas viva de Marruecos
🚖 Precios estimados de taxis entre Marrakech e Imlil
Grand Taxi compartido:
- Desde Marrakech a Imlil: aproximadamente 35 a 50 dirhams por persona.
- Alquilar el taxi completo (hasta 6 personas): alrededor de 300 dirhams.
Taxi privado:
- Reservar un taxi privado desde Marrakech a Imlil cuesta entre 550 y 750 dirhams (aproximadamente $55 a $75 USD), dependiendo del tipo de vehículo y la empresa.
- El trayecto dura entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Podes leer la guía completa de viaje por Marruecos. Ahí tenes toda la información necesaria para planificar tu viaje a este fantástico país
🎒 ¿Se puede subir el Monte Toubkal sin guía?
No, lamentablemente por el momento no es posible subir el Monte Toubkal por tu cuenta. Esta obligatoriedad no tiene que ver con la dificultad del trekking en si, sino debido a un trágico suceso que ocurrió en el área de Imlil en 2018.
Dos jóvenes turistas extranjeras fueron asesinadas mientras realizaban el trekking hacia el Monte Toubkal. Este ataque fue llevado a cabo por individuos locales, lo que conmocionó tanto a la comunidad local como a la internacional. El incidente generó un fuerte debate sobre la seguridad en la zona y, en respuesta, una de las principales medidas que se adoptaron fue la exigencia de que todos los turistas que realicen el trekking al Toubkal vayan acompañados de un guía autorizado. Desde entonces, las autoridades han tomado acciones más estrictas para garantizar la seguridad de los trekkers, como controles de seguridad más rigurosos, la presencia de policía local en rutas y la mejora de la infraestructura de montaña.
Hoy en día, el trekking hacia el Toubkal es considerado seguro y bien organizado. Los guías locales son expertos en la región y están capacitados para brindar apoyo y asegurar la experiencia. Además, el aumento en la vigilancia y las regulaciones estrictas sobre el turismo han logrado restablecer la confianza de los viajeros.
Es importante destacar que, a pesar de lo ocurrido, los incidentes violentos en la región han sido muy aislados, y la mayoría de los trekkers pueden disfrutar de su experiencia con total tranquilidad. Los guías y las autoridades locales se encargan de asegurar que todos los senderos sean seguros. Además, la comunidad de Imlil también se ha mostrado decidida a mantener la seguridad de los turistas y seguir promoviendo el turismo como una fuente vital de sustento para la región.
Pero he escuchado de gente que subió el Toubkal sin guía también
He escuchado personas que han subido al Monte Toubkal sin contratar un guía oficialmente. Según cuentan, una opción es salir muy temprano por la mañana, antes de que el puesto de control militar esté activo, o incluso tomar algún sendero alternativo que evita ese control, aunque no tengo claro cuál sería exactamente ese camino. Otra posibilidad que algunos mencionan es acordar con un guía que ya está llevando un grupo para que te permita pasar el control con ellos, y luego continuar la subida por tu cuenta. Son alternativas que existen y que aparentemente algunos han probado con éxito, pero en mi caso no las experimenté directamente, por lo que no puedo dar mayores detalles al respecto.
🧭 Donde conseguir un guía y cuales son las tarifas para el trekking al Toubkal
Si estas por tu cuenta, lo mas practico es encontrar un guía en el pueblo de Imlil. Yo llegué temprano desde Marrakech, y apenas empecé a caminar por el pueblo, los locales me preguntaban donde iba a dormir, si iba a subir el Toubkal, si tenia guia, etc.
Escuche un par de propuestas y finalmente me decante por un grupo que estaba justo saliendo para realizar el trekking. El guía se llamaba Hassan, es un local bereber, y estaba acompañando a dos chicos de Casablanca, y una chica de Marrakech, todos marroquís.
Si les interesa contactarlo, este es su número +212 651-175990. Me gusto su criterio, nunca dejaba atrás a nadie o nos hacia esperar si alguien quedaba rezagado. Habla buen ingles y me aconsejó, antes de partir, alquilar crampones para caminar sobre la nieve, ya que por la fecha, principios de diciembre, ya habían ocurrido algunas nevadas cerca de la cumbre. Y estuvo muy acertado, ya que al descender, había partes resbaladizas que con los crampones ni sentí.
Tarifa para un Guía local certificado:
- Contratar un guía local para el ascenso al Toubkal cuesta entre 300 y 500 dirhams por día (hay que negociar).
- Es recomendable contratar guías certificados por el Parque Nacional del Toubkal para garantizar seguridad y conocimiento del terreno.
Tours organizados:
También existen tours organizados que incluyen guía, mulas para cargar equipaje, alojamiento y comida, lo que puede facilitar mucho la logística.
- Las agencias ofrecen paquetes que incluyen guía, alojamiento en refugio, comidas y transporte desde Marrakech.
- Los precios varían según la duración y los servicios incluidos. Por ejemplo para un Trekking de 2/3 días el costo puede ser entre $100/200 USD.
- Estos paquetes son ideales para quienes prefieren una experiencia sin preocuparse por la logística.
📌 Consejos prácticos para subir el Monte Toubkal
🎒 Equipamiento recomendado
Aunque el Toubkal no requiere técnicas de alpinismo en verano, es esencial llevar el equipo adecuado:
- Botas de trekking cómodas y con buen agarre.
- Abrigo en capas: incluso en verano puede hacer frío en la cima (camiseta térmica, polar y campera cortaviento).
- Gorro, guantes.
- Bastones de trekking, útiles en el descenso aunque no son indispensables, yo no los use.
- Linterna frontal, si salís temprano hacia la cima.
- Protección solar: lentes, gorra, protector.
- Agua y snacks: hay puntos para comprar, pero son limitados.
- Bolsa de dormir ligera, si vas a dormir en refugio, aunque a veces te dan mantas.
🧊 En invierno: crampones, piolet y ropa térmica
Si les falta algo del equipo al momento de llegar a Imlil, descuiden que en el pueblo van a encontrar muchas casas de montañismo que alquilan por día, como calzado, crampones, bastones, camperas, etc.
🗺️ Mapa offline
Te recomiendo usar Maps.me con el mapa descargado de la zona. La app tiene marcados los senderos, lo que es muy útil en tramos sin señal. Podés marcar tu ruta previamente o registrar el track mientras caminás. De todas maneras, si vas a estar con un guía, no lo vas a necesitar mucho, pero nunca esta de mas saber donde estamos parados.
Otros consejos útiles para subir el Toubkal
- Aclimatación: si no estás acostumbrado a la altura, tomate con calma el primer día.
- Ida y vuelta: yo lo hice en 2 días, pero si tenés tiempo, hacer una noche más para descansar o explorar otras rutas (como el Ouanoukrim) puede valer la pena.
- Dinero: llevá efectivo (dirhams), en Imlil y los refugios no hay cajeros ni se acepta tarjeta.
🛌 Dormir en el Refugio de Toubkal
En la ruta clásica hacia el Monte Toubkal, la mayoría de los montañeros pernocta en alguno de los dos refugios principales ubicados al pie de la montaña, a unos 3.200 metros de altitud: el Refugio Les Mouflons y el Refugio del Club Alpino Francés (CAF). Este último es uno de los más populares, y no solo por su capacidad o ubicación estratégica, sino por el ambiente montañero que se respira entre sus paredes de piedra.
El Refugio CAF es bastante amplio, cuenta con dormitorios compartidos con literas, calefacción básica, baños y duchas (aunque el agua puede estar helada). También se ofrece cena y desayuno, lo cual resulta clave si no llevás tu propia comida. Lo más interesante del lugar es la comunidad que se forma: ahí se cruzan montañistas de todas partes del mundo, desde europeos con experiencia alpina hasta senderistas marroquíes que suben en grupos organizados. Es fácil entablar conversación, compartir consejos sobre el ascenso y hasta sumarse a otras personas para salir juntos hacia la cumbre al día siguiente, generalmente de madrugada.

🌦️ Cual es la mejor época para subir el Monte Toubkal
La mejor época para hacer el trekking al Toubkal es de mayo a octubre, cuando no hay nieve y las condiciones son más amigables.
- Invierno (noviembre-abril): el ascenso se transforma en una travesía alpina. Solo recomendable con experiencia en montaña invernal y equipo técnico.
- Verano (junio-agosto): temperaturas agradables, pero más gente en la ruta.
- Otoño/Primavera: buena opción si querés evitar multitudes, pero puede haber algo de nieve.

Mapa Guía para subir el Monte Toubkal
Dia 1 del Trekking: de Imlil al Refugio del Toubkal
Distancia |
10.6 km |
Tiempo estimado |
5/6 hs |
Perfil Elevación |
3174 mts y 1734 mts |
Comienzo del Ascenso al Monte Toubkal
La aventura comienza en el pintoresco pueblo de Imlil, ubicado a unos 1.740 metros sobre el nivel del mar, punto de partida clásico para casi todos los que se proponen alcanzar la cima del Toubkal. El ambiente ya se siente diferente: casas de adobe, vistas al valle y montañeros de todo el mundo preparando mochilas o alquilando mulas para cargar su equipo.

El sendero arranca de forma suave, siguiendo el curso de un arroyo de montaña, con pequeños pueblos bereberes, como Aroumd, salpicando el recorrido. A medida que se avanza, el paisaje cambia: aparecen las pendientes rocosas, los estrechos senderos de tierra y las primeras vistas majestuosas del macizo del Toubkal.
Pasando el pueblo de Aroumd, hay una posta de militares que controlan los pasaportes y chequean que haya un guía acompañando al grupo. Esto complica un poco las cosas si uno quisiera venir y hacer el trekking por su cuenta.

Pasado el checkpoint de control de los militares, una parada habitual en el camino es el Santuario de Sidi Chamharouch, una zona sagrada para los locales donde hay un pequeño conjunto de tiendas y un lugar para descansar o comer algo rápido. Después de este punto, el camino se vuelve más empinado, y es importante mantener un ritmo constante para evitar el agotamiento por la altitud.

Tras unas 5 a 6 horas de caminata, dependiendo del ritmo, se llega al Refugio del Club Alpino Francés, ubicado a unos 3.200 metros. Este refugio es grande, cómodo y ofrece camas, mantas, cena caliente y una atmósfera montañera especial. Es el lugar perfecto para conocer a otros viajeros, compartir experiencias y prepararse para el gran día siguiente.

El primer día no es técnicamente complicado, pero la altitud ya empieza a sentirse. Conviene llegar con tiempo para descansar, hidratarse bien y disfrutar de un atardecer inolvidable en pleno corazón del Atlas marroquí.


🏔️ Día 2: Cumbre en el Toubkal (4.167 m) – Regreso a Imlil
Distancia |
3.2 km (Refugio – Cima) 13.8 km (Cima – Imlil) |
Tiempo estimado |
8/10 hs |
Desnivel |
+900 m / -2.300 m |
El día de cumbre comienza muy temprano, alrededor de las 4:30 a.m., cuando el refugio aún duerme y el frío se siente con fuerza. Los grupos comienzan a alistarse con linternas frontales, desayunan algo rápido y salen con paso firme hacia la cumbre. El objetivo es claro: llegar a la cima para ver el amanecer desde el punto más alto del norte de África.

El ascenso es constante y exigente. Aunque técnicamente no es difícil, la altura se hace notar y es común tener que parar a recuperar el aliento. El terreno es pedregoso, y si hay nieve o hielo, se recomienda llevar crampones. El tramo final hasta la cima es empinado, pero la vista desde los 4.167 metros compensa cualquier esfuerzo: montañas hasta el horizonte, valles profundos y la inmensidad del Alto Atlas marroquí a tus pies…realmente una vista preciosa.

Como era diciembre cuando subí, hacia bastante frio en la cumbre como para quedarse mucho tiempo, por lo que tras las fotos, la felicidad, los abrazos y unos minutos de contemplación, toca descender nuevamente al refugio, donde muchos aprovechan para descansar brevemente y comer algo caliente. Pero el día aún no termina: después de recuperar energía, comienza el largo descenso hasta el pueblo de Imlil, que puede tomar entre 5 y 6 horas más, dependiendo del ritmo.

En total, es una jornada intensa que puede extenderse por 12 horas o más, pero también es una de esas experiencias que quedan grabadas para siempre. Llegar a la cima del Toubkal no es solo una meta física, sino una vivencia cultural y natural.

🚌 Cómo volver de Imlil a Marrakech
Una vez terminado el trekking al Toubkal y de regreso a Imlil, toca emprender el camino de vuelta a Marrakech. Como opciones para hacerlo, y dependiendo del presupuesto y el estilo de viaje, tenemos:
- Taxi compartido: La opción más económica y local. Desde Imlil podés tomar un taxi compartido hasta Asni, que es el cruce principal hacia Marrakech (cuesta poco y salen regularmente). Desde Asni, se puede tomar otro taxi compartido o un minibús hasta Marrakech. Esta opción puede demorar más, pero es barata y te conecta con el día a día marroquí.
- Taxi privado: Si preferís comodidad, especialmente después del esfuerzo físico, podés contratar un taxi privado desde Imlil directamente a Marrakech. El trayecto dura unas 2 horas y es más caro, pero ideal si viajás en grupo o querés llegar rápido a tu alojamiento.
- Transporte organizado: Muchos alojamientos en Imlil pueden ayudarte a coordinar un transporte privado o compartido hacia Marrakech. Si estás corto de tiempo o no querés preocuparte por las conexiones, esta es una alternativa práctica.
En cualquier caso, el regreso es escénico: volverás a descender por los paisajes del Alto Atlas, pasando por pueblos rurales y zonas agrícolas antes de sumergirte nuevamente en el caos vibrante de Marrakech.


🌄 Otras actividades para hacer en Imlil
Aunque el Toubkal es el gran protagonista de la región, Imlil y sus alrededores ofrecen muchas otras actividades para quienes tienen más tiempo o prefieren propuestas más tranquilas.
🥾 Caminatas cortas por los valles
Hay varias rutas sencillas de trekking que parten directamente desde Imlil, ideales para aclimatarse o simplemente disfrutar del entorno. Podés caminar por los valles de Ait Mizane, Imnane o Azzaden, pasando por pequeños pueblos bereberes, terrazas agrícolas y vistas impresionantes del Alto Atlas. De nuevo, recomendado usar Maps.me para ver el rastro de estos senderos.
🏘 Visitas culturales a aldeas bereberes
Una excelente manera de conocer la vida local es visitar algunas de las aldeas tradicionales como Aroumd, Tamatert o Targa Imoula. Muchas familias abren las puertas de sus casas para tomar un té, compartir una comida típica o simplemente conversar sobre su modo de vida.
🐴 Paseos en mula o a caballo
Ideal si no querés hacer largas caminatas, pero sí recorrer los paisajes del valle. Los locales ofrecen excursiones en mula que pueden durar desde una hora hasta medio día, recorriendo zonas de cultivo, ríos y pequeñas aldeas.

🌿 Relajarse en un riad con vista a la montaña
Imlil tiene muchos alojamientos con terrazas panorámicas. Después del trekking, no hay nada mejor que descansar con un té de menta en mano mirando las montañas nevadas o el atardecer sobre los valles.
📸 Fotografía de paisajes y vida rural
Si te interesa la fotografía, Imlil ofrece una combinación fantástica de montañas imponentes, arquitectura tradicional, actividades agrícolas y vida cotidiana local. Las primeras horas del día o el atardecer son momentos ideales para capturar escenas únicas.
🌄 Reflexión final: Una experiencia que va más allá de la cumbre
Subir al monte Toubkal fue, sin duda, una de las experiencias más memorables que viví en Marruecos. Más allá de los 4.167 metros, del esfuerzo físico o de las vistas increíbles que se obtienen desde la cima, con ese mar de montañas que se extiende en todas direcciones, lo que realmente hizo especial este trekking fue el factor humano.

Compartir el camino con guías locales y otros trekkers marroquíes le dio un valor agregado enorme a la experiencia. Entre charlas en el camino, en los refugios y el constante “yalla” de aliento, sentí una conexión muy distinta a la que había experimentado, por ejemplo, en las Montañas del Rif. Ahí el entorno fue más solitario; aquí, en cambio, hubo una sensación de comunidad y camaradería que elevó el recorrido.
Fue una combinación perfecta: paisajes imponentes, un buen desafío físico y un fuerte espíritu comunitario local. Nada mejor que una experiencia así para comenzar a despedirme, de a poco, de Marruecos.
Video del ascenso al Monte Toubkal
Compartir
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4792#!trpen#Click to share on X#!trpst#/trp-gettext#!trpen##!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=25#!trpen# (Opens in new window)#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4791#!trpen#X#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=26#!trpen#Click to share on Facebook#!trpst#/trp-gettext#!trpen##!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=25#!trpen# (Opens in new window)#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=80#!trpen#Facebook#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=27#!trpen#Click to share on WhatsApp#!trpst#/trp-gettext#!trpen##!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=25#!trpen# (Opens in new window)#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=81#!trpen#WhatsApp#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=28#!trpen#Click to share on Telegram#!trpst#/trp-gettext#!trpen##!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=25#!trpen# (Opens in new window)#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=82#!trpen#Telegram#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=29#!trpen#Click to email a link to a friend#!trpst#/trp-gettext#!trpen##!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=25#!trpen# (Opens in new window)#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=86#!trpen#Email#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Artículos relacionados
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4#!trpen#by Fernando#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4#!trpen#by Fernando#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4#!trpen#by Fernando#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
- #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4#!trpen#by Fernando#!trpst#/trp-gettext#!trpen#