Itinerario de 2 semanas en Uzbekistán

Recorrer Uzbekistán en un itinerario de dos semanas fue como adentrarse en un capítulo vivo de la Ruta de la Seda. Este país, cada vez mas explorado por el turismo masivo, guarda entre sus desiertos y madrasas una riqueza cultural e histórica que sorprende. Desde los azulejos turquesa que decoran las cúpulas de Samarcanda hasta las callejuelas de adobe de Khiva, cada ciudad parece detenida en el tiempo, con una atmósfera única que mezcla tradiciones y arquitectura islámica deslumbrante.

En este itinerario por Uzbekistán visité tres joyas imprescindibles: Samarcanda, con su imponente Registán; Bujará, un museo al aire libre cargado de espiritualidad y leyendas; y Khiva, una ciudad amurallada que parece sacada de un cuento oriental. A lo largo de este viaje, comparto detalles prácticos, consejos útiles y mis experiencias personales para ayudarte a planificar tu propia aventura por este fascinante rincón de Asia Central.

Vista panorámica a la antigua ciudad de Bujará
Vista panorámica a la antigua ciudad de Bujará


Zonas turísticas imprescindibles para incluir en tu itinerario en Uzbekistán

Uzbekistán ofrece una diversidad de paisajes y ciudades históricas que merecen estar en cualquier itinerario. Si bien en este viaje me concentré en las tres ciudades mencionadas en la introducción, Uzbekistán ofrece otras regiones que bien pueden valer la pena explorar, desde su capital moderna Tashkent hasta el remoto Mar de Aral o el tradicional valle de Fergana.

Plaza de Registán en Samarcanda, Uzbekistán

Si querés más información para viajar a Uzbekistán por tu cuenta, no te pierdas la guía de viaje que escribí, ideal para planificar todo antes de tu llegada.

Estas son las principales zonas turísticas que no te podés perder:

Samarcanda

La joya más famosa del país y uno de los puntos clave de la antigua Ruta de la Seda. El Registán, el mausoleo de Tamerlán (Gur-e Amir) y la necrópolis de Shah-i-Zinda son visitas obligadas. Su arquitectura islámica con mosaicos azules es simplemente impresionante.

La gran Mezquita Bibi Khanum, Samarcanda
La gran Mezquita Bibi Khanum, Samarcanda

Bujará

Una ciudad que parece detenida en el tiempo, con más de 140 monumentos históricos. Caminá por el casco antiguo, visitá la plaza Lyabi-Hauz, la fortaleza Ark y las madrasas que emergen entre callejones de adobe. Es un lugar ideal para absorber la esencia de Asia Central.

Ciudad de Bujara en Uzbekistán
Ciudad de Bujara en Uzbekistán

Khiva

Una ciudad amurallada que parece sacada de un cuento de Las mil y una noches. Su centro histórico, Itchan Kala, es Patrimonio de la Humanidad y puede recorrerse completamente a pie. Es la ciudad antigua mejor conservada del país.

Calles dentro la antigua cuidad de Khiva, Uzbekistán
Calles dentro la antigua cuidad de Khiva, Uzbekistán

Tashkent

La capital del país y puerta de entrada para muchos viajeros. Aunque moderna en apariencia, ofrece bazares como Chorsu, mezquitas, museos y una red de metro con estaciones decoradas como galerías de arte.

Metro de Taskent. Foto por Wulfsbloth
Metro de Taskent. Foto por Wulfsbloth

Valle de Fergana

Menos turístico, pero ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y local. Es el corazón agrícola del país y famoso por su artesanía en seda, cerámica y cuchillos tradicionales. Las ciudades de Kokand, Margilan y Rishtan son paradas clave.

Mar de Aral

Una zona desoladora pero intrigante al mismo tiempo. La ciudad de Moynaq, que solía ser un puerto pesquero, hoy muestra barcos oxidados encallados en la arena, testimonio de una de las mayores catástrofes ecológicas del siglo XX. Ideal para viajeros aventureros y amantes del turismo alternativo.

No visité esta región desde el lado uzbeko, sino desde Kazajistán, una experiencia similar que muestra otra cara del desastre ambiental.

Mar Aral con camellos
Camello en el Mar Aral del lado de Kazajistán


Mis lugares favoritos de Uzbekistán

Aunque cada rincón de Uzbekistán tiene algo especial, hubo tres lugares que me gustaría resltar en este viaje. Espacios donde el tiempo parece haberse detenido, donde la historia se respira en el aire y cada detalle invita a quedarse un poco más.

La Plaza Registán – Samarcanda

Pocas veces un lugar me ha impresionado tanto como la majestuosa Plaza Registán. Rodeada por tres madrasas imponentes cubiertas de azulejos azules y mosaicos geométricos, esta plaza fue durante siglos el corazón cultural y comercial de Samarcanda. Ya sea de día, cuando el sol resalta los colores, al atardecer, cuando las sombras juegan con las cúpulas, o de noche, donde proyectan luces de colores en las fachadas, el Registán es simplemente inolvidable.

En la Plaza Registán, Samarcanda
En la Plaza Registán, Samarcanda

Los caravanserai de Bujará

En medio del casco antiguo de Bujará, descubrir un antiguo caravanserai restaurado fue como retroceder en el tiempo. Estos espacios eran puntos de descanso para los comerciantes de la Ruta de la Seda, y aún hoy, aunque lleno de tiendas de recuerdos, conservan ese aire de misticismo. Caminar por sus patios y callejuelas, para ver cómo conviven la historia con la vida actual, fue uno de los momentos más lindos del viaje.

Un antiguo Caravanserai en Bujará, Uzbekistán
Un antiguo Caravanserai en Bujará, Uzbekistán

Los callejones de Khiva

Dentro de las murallas de Itchan Kala, la pequeña ciudad antigua de Khiva, me perdí más de una vez por sus estrechos callejones de adobe, siendo eso de lo que más me gustó. De día suele haber muchos turistas y movimiento dentro la ciudad, pero de noche, se va vaciando. Caminar sin rumbo entre puertas talladas, minaretes solitarios y mezquitas en silencio, te transporta a otra época.

En Khiva, Uzbekistan
En Khiva, Uzbekistan


Mapa de Itinerario en Uzbekistán

Detalle del Itinerario de 2 semanas en Uzbekistán

La mayoría de los tours organizados por Uzbekistán suelen durar alrededor de 10 días y se enfocan principalmente en las tres ciudades más emblemáticas: Samarcanda, Bujará y Khiva. Es un circuito muy completo para quienes disponen de poco tiempo, ya que cubre lo más destacado del patrimonio histórico y cultural del país.

Sin embargo, si contás con más días, puede valer la pena ampliar el recorrido e incluir otras zonas como Tashkent, el valle de Fergana o incluso acercarte al Mar de Aral, para tener una visión más profunda y variada de todo lo que Uzbekistán tiene para ofrecer.

Plaza de Registán en Samarcanda, Uzbekistán

Día 1-5: Samarcanda

Ciudad de Bujara en Uzbekistán

Día 5-8: Bujará

Khiva de Noche

Día 9-12: Khiva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba