- por Fernando
Hacer base en Almaty tiene muchas ventajas, y una de las mejores es la posibilidad de visitar algunos de los paisajes más espectaculares de Kazajistán sin irse muy lejos. Durante mi paso por la ciudad, decidí hacer un tour de dos días para conocer tres lugares que ya había visto en fotos y que me tenían con expectativas: el Lago Kaindy, los Lagos Kolsai y el impresionante Cañón de Charyn.
En este post te cuento cómo fue el recorrido, qué incluye el tour, qué tan accesible es hacerlo por tu cuenta, y por qué creo que este circuito es un imperdible si estás viajando por Kazajistán.


Indice de Contenido
🧭 ¿Se puede visitar Kaindy, Kolsai y Charyn por tu cuenta?
Sí, es posible hacer el circuito de Kaindy, Kolsai y el Cañón de Charyn sin tour, pero hay que estar dispuesto a organizar varios detalles por tu cuenta. La principal complicación es el transporte, ya que los lagos y cañones están en zonas rurales, sin transporte público directo, y separados entre sí por distancias importantes.
Lo más común es alquilar un auto en Almatý y hacer la ruta en varios días, durmiendo en el pueblo de Satty, que es el punto base para Kaindy y Kolsai. Desde allí se puede negociar con locales traslados en 4×4 hasta los lagos (especialmente Kaindy, que tiene un camino complicado). Para visitar el Cañón de Charyn, podés hacerlo el primer o último día del viaje, ya que está más cerca de Almatý y tiene acceso por ruta asfaltada.
Otra opción es coordinar con otros viajeros y compartir coche o contratar un chófer privado. Económicamente, no siempre resulta más barato que un tour organizado, pero sí te da la ventaja de manejar tus tiempos y evitar ir apurado.
🎒 ¿Por qué elegí visitar los lagos Kaindy, Kolsai y el Cañon Charyn con un tour?
Si bien suelo moverme por mi cuenta, en este caso opté por hacerlo con un tour organizado. Viajando solo, y considerando los costos del transporte privado y alojamiento, económicamente casi me convenía hacerlo con el tour que encontré. Además, me evitaba la logística de tener que coordinar traslados, hacer dedo o moverme por tramos complicados, especialmente para llegar a Kaindy.

Otra ventaja es que el tour optimiza bastante el tiempo: en solo dos días y medio podés ver tres lugares increíbles, sin tener que preocuparte por los caminos, horarios o dónde dormir. Eso sí, por momentos se siente acelerado, especialmente en lugares como el Cañón de Charyn, donde uno se queda con ganas de explorar con más calma.
Pero lo que terminó de redondear la experiencia fue la gente que conocí durante el tour. Compartir caminatas, comidas y una noche de fogón hace que se generen vínculos rápidos. Incluso, algunos de ellos los volví a cruzar después en Almatý, y compartimos otras salidas en la ciudad. A veces, viajar en grupo sin haberlo planeado también tiene su magia.

⏱️ ¿Cuánto dura el tour? ¿Por qué recomiendo 2 noches?
En mi caso, hice el tour en 2 días y 2 noches, y me pareció la mejor decisión. Dormimos dos noche en Satty, el pueblo base para visitar Kaindy y Kolsai, lo que permitió que todo el recorrido fuera un poquito más relajado que otros.
Muchos tours ofrecen el mismo circuito en solo 2 días y 1 noche, casi al mismo precio, pero eso implica estar corriendo de un lugar a otro. Se pierde tiempo en traslados, se está poco en cada parada, y terminás más pendiente del reloj que del paisaje. Con 2 noches, en cambio, hay tiempo para disfrutar el lago con calma, caminar un poco más, sacar fotos sin apuro y conectar con el entorno.
🚐 ¿Con qué empresa hice el tour que visita Kaindy, Kolsai y el Cañón de Charyn?
Una amiga me había recomendado la agencia K.K. Tour, y terminé contratándolos después de ver su perfil en Instagram. Ofrecen varios tours desde Almatý, y elegí con ellos el de 2 días y 2 noches que incluye la visita a Kaindy, Kolsai y el Cañón de Charyn. El paquete incluía 2 desayunos, 1 cena, alojamiento y traslados, y el precio total fue de alrededor de 25 000 tenge (unos 50 dólares, al cambio en ese momento).
Antes de reservar, decidí acercarme a su oficina en Almatý para pagar en persona y conocerlos, y me dio confianza ver que era una agencia formal. Cumplieron con todo lo prometido: el itinerario, el alojamiento, las comidas y los tiempos. Lo único que puedo marcar como punto negativo es que el coordinador del grupo hablaba solo ruso y kazajo, así que a veces me costaba entender lo que explicaba y tenía que pedir ayuda a otros viajeros para que me traduzcan.
Más allá de eso, la experiencia general fue buena, cumplieron con todo lo pactado y los puedo recomendar, sobre todo si buscás una opción económica y bien organizada para conocer estos lugares.

🗺️ ¿Cómo es el tour para visitar Kaindy, Kolsai y el Cañón Charyn?
El tour arranca en Almatý a la noche, cuando te pasan a buscar por el punto de encuentro acordado (en mi caso, una estación céntrica). Desde ahí salimos en un bús hacia el pueblo de Satty, que está ubicado cerca del Lago Kaindy. El viaje nocturno ayuda a ahorrar tiempo y aprovechar bien el día siguiente.
Llegamos a una casa de familia adaptada para recibir viajeros, donde pasamos la primera noche. Es un alojamiento básico pero cómodo, con un par de habitaciones compartidas y baño. Al día siguiente, después de un buen desayuno casero, arrancamos la primera excursión: la visita al Lago Kaindy.
🌲 Lago Kaindy: un bosque sumergido y un paisaje único
El Lago Kaindy es, sin dudas, uno de los paisajes más sorprendentes de Kazajistán. Lo que lo hace tan especial es que, a diferencia de otros lagos de montaña, acá no solo encontrás agua cristalina rodeada de naturaleza… también hay árboles sumergidos que emergen desde el fondo. Parece un bosque hundido, como si el tiempo se hubiera detenido bajo el agua.

Este fenómeno se dio por un terremoto en 1911, que provocó un deslizamiento de tierra y formó una represa natural. El valle se llenó de agua, y el bosque de abetos que estaba allí quedó parcialmente cubierto. Con el tiempo, los troncos se conservaron sorprendentemente bien gracias a la temperatura del agua, y hoy siguen ahí, sobresaliendo de esa laguna color verde esmeralda.

La transparencia del lago es otro detalle que impresiona. En los días soleados se puede ver el fondo y los troncos completos, como si estuvieras mirando a través de un vidrio. Es un lugar que transmite mucha paz, rodeado de montañas y silencio.

Te dejan cerca de 3 horas para recorrerlo, tiempo suficiente para ir y volver caminando desde el estacionamiento, sacar fotos, explorar los alrededores o incluso andar a caballo si querés ver el lago desde otros puntos. El entorno es muy tranquilo, ideal para disfrutar a ritmo propio. Para los que disfrutan de la fotografía o simplemente de paisajes distintos a todo, Kaindy es una parada obligatoria en cualquier visita por la región.
🍽️ Almuerzo y visita al Lago Kolsai
Después de visitar el Lago Kaindy, el tour sigue con una parada para almorzar en un parador sencillo en un pueblo cercano. La comida es típica de la zona, casera y abundante, ideal para recargar energías después de la caminata de la mañana (esto no esta incluido en el tour). Luego del almuerzo, nos dirigimos hacia el Lago Kolsai, que está a poca distancia en vehículo.

🌲 Lago Kolsai: un espejo rodeado de pinos
El Lago Kolsai en realidad forma parte de un sistema de tres lagos escalonados, pero en la mayoría de los tours (como este) se visita el primero, que es el más accesible y conocido. Se encuentra a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar, rodeado de bosques de pinos y montañas, lo que le da una atmósfera muy tranquila y fotogénica.

Te dejan también otras 3 horas libres para explorar los alrededores a tu ritmo. Hay un sendero bien marcado que bordea el lago y que podés seguir caminando tranquilamente para tener vistas panorámicas desde distintos ángulos.

El color del agua va del azul al verde profundo, dependiendo del clima y la hora del día, y el entorno natural es perfecto para desconectar. Si bien se puede nadar, el agua suele estar bastante fría incluso en verano, por lo que la mayoría opta por simplemente caminar, sacar fotos o hacer un paseo en bote. Es uno de los lugares más lindos de la región y un excelente cierre para un día cargado de paisajes impresionantes.

🔥 Fogón y noche de baile: compartir el viaje
Después de un día largo entre lagos y montañas, volvimos a la posada en Satty para cenar. La comida, nuevamente casera, fue simple pero cumple, pero lo mas entretenido vino después: armaron un fogón al aire libre, y no faltó la música. Se armó una pequeña noche de baile, muy distendida, donde todos los que estábamos en el tour terminamos charlando, riendo y compartiendo el momento.
Fue una linda oportunidad para conectar con otros viajeros. En mi caso, conocí gente de China y también kazajos que viajaban por su propio país. Esas noches, con el fuego encendido, el cielo lleno de estrellas y gente de distintas partes del mundo, son las que hacen que un tour deje de ser solo un recorrido turístico y se vuelva una experiencia para recordar.
🏜️ Segundo día: cañones, paisajes y final de ruta
Luego del desayuno en la posada, arranca el segundo día del tour, enfocado en la visita a los cañones del sureste de Kazajistán. La primera parada es en el llamado Cañón Negro, una formación curiosa donde la tierra y las rocas tienen un tono oscuro que lo distingue del resto. Es una parada breve, de unos 30 a 40 minutos, ideal para sacar unas fotos y estirar las piernas antes de seguir camino y visitar la gran atracción del día…el Cañón de Charyn.

🏞️ Cañón de Charyn: el “hermano menor” del Gran Cañón
El Cañón de Charyn es uno de los paisajes más espectaculares de Kazajistán, y muchas veces lo comparan con el Gran Cañón de EE.UU., aunque en una escala menor. Tiene unos 90 kilómetros de longitud, y las formaciones más famosas están en la parte conocida como el Valle de los Castillos, por las figuras rocosas que parecen fortalezas naturales talladas por el viento y el agua.

Las vistas son increíbles, sobre todo desde los bordes superiores, pero también vale la pena bajar al valle y caminar entre las paredes rojizas. El sendero principal tiene unos 2 kilómetros hasta el río Charyn, donde hay una pequeña zona de descanso. Si tenés tiempo, se puede hacer ida y vuelta caminando sin mucha dificultad, aunque el calor puede ser fuerte dependiendo de la época.

Te dan un par de horas para recorrerlo, lo cual suena bien pero, en la práctica, se queda corto si querés explorarlo con calma. Como el cañón se puede recorrer tanto desde abajo o desde arriba, siguiendo los bordes para tener vistas panorámicas, hacer ambas cosas casi que resulta imposible, por lo que hay que organizarse bien o simplemente elegir uno de los recorridos.

A pesar de que el tiempo del tour no alcanza para explorarlo todo con tranquilidad, el lugar sigue siendo imperdible. Es un lugar que te deja con ganas de volver por tu cuenta y recorrerlo más a fondo.
🚐 Regreso a Almatý y despedida del grupo
Después de recorrer el Cañón de Charyn, empieza el regreso hacia Almatý, que toma unas horas por carretera. El viaje de vuelta se hace más ameno compartiendo con las personas que conociste, mirando fotos o simplemente disfrutando del paisaje por la ventana, que va cambiando de cañones a valles, y luego a zonas más urbanas.
Llegamos a la ciudad al atardecer, y ahí toca despedirse. A esta altura del tour ya se formó cierta conexión con el grupo: con quienes compartiste caminatas, comidas y alguna charla junto al fogón. En mi caso, fue una de esas experiencias que dejan buenos recuerdos y algún contacto nuevo para futuros viajes.
Video de los lagos Kaindy, Kolsay y el Cañon Charyn
✅ Conclusión: un tour que vale la pena
Si vas a estar varios días en Almatý, este tour es algo que súper recomiendo. En solo dos días recorrés algunos de los paisajes más lindos de Kazajistán: lagos de montaña, cañones inmensos y valles verdes.

Además de los lugares, es una oportunidad para conocer a otros viajeros o gente local, compartir historias y crear vínculos que a veces siguen después del tour. Fue una de las experiencias que más disfruté en todo el país. Paisajes espectaculares, buen ambiente y la tranquilidad de tener todo resuelto: una combinación perfecta para sacar el máximo provecho al viaje.

Compartir
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haga clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haga clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegrama
- Haga clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico