
Wadi Rum es un lugar de otro planeta. Esa infinita tierra roja junto con esas formaciones rocosas tan variadas, crea la ilusión de estar en Marte. No hace falta viajar en las naves de SpaceX de Elon Musk para irnos al espacio, solo basta con irnos al desierto de Wadi Rum.
Recuerdo haber agendado visitar este lugar hace muchos años. ¿El culpable? La pelicula Lawerence of Arabia. Aquel épico film de los 60, tenia una producción fotográfica y artística esplendida que me quedó grabada en la retina. Son de esas películas que después de verlas piensas, ¿donde se filmó esto? Y la respuesta esta aquí, en el desierto de Wadi Rum.
Este artículo es parte de una serie de posts sobre mi Viaje por Egipto, Jordania e Israel del 2020. Para ver todas las entradas relacionadas, pueden ir al itinerario.
Indice de Contenido
¿Dónde queda el desierto de Wadi Rum?
Wadi Rum se encuentra en el sur de Jordania, aproximadamente a:
– 60 km (1 hora) de Aqaba
– 110 km (1,5 horas) de Petra (Wadi Musa)
– 320 km (4 horas) de Amán, la capital
El punto de entrada al desierto es el Centro de Visitantes de Wadi Rum, donde los viajeros deben registrarse antes de ingresar y donde los guías beduinos te recogerán para llevarte a los campamentos.
Cómo llegar a Wadi Rum desde las principales ciudades
Nosotros llegamos desde Aqaba, la ciudad ubicada bien al sur sobre las orillas del Mar Rojo del lado Jordano. Como contaba en el articulo sobre Dahab y el Mar Rojo, ingresamos a Jordania desde la frontera sur de Israel, Eilat – Aqaba. Hasta hace unos años era un cruce muy sencillo, incluso cruzamos la frontera Egipto – Israel – Jordania en un par de horas. Pero al día de hoy, 2025, desconozco en que estado se encuentra debido al conflicto que ocurre entre Israel y varios de sus países vecinos.
Ese mismo día que llegamos a Aqaba, escogimos un hostel y pasamos la noche. Al día siguiente tomamos un taxi hasta el centro de visitantes de Wadi Rum, donde nuestro anfitrión, el beduino dueño del campamento Wadi Rum Jordan Camp que reservamos, nos estaría esperando con su 4×4 para llevarnos desde allí hasta su campamento.
Hay varias alternativas para llegar al desierto de Wadi Rum, dependiendo desde donde y con que medio.. Estas son algunas de esas opciones:
Desde Amán, la capital de Jordania, a Wadi Rum (320 km, 4 horas)
1. Coche de alquiler
- Puedes alquilar un coche en Amán y conducir hasta Wadi Rum por la Carretera del Desierto (Highway 15).
- Es la opción más cómoda y flexible si planeas explorar otros lugares como Petra y el Mar Muerto.
- Hay parkings en el Centro de Visitantes de Wadi Rum, donde puedes dejar tu coche antes de adentrarte en el desierto.
2. Autobús JETT
- No hay buses directos a Wadi Rum, pero puedes tomar un autobús Amán → Aqaba y luego otro a Wadi Rum.
- La compañía JETT tiene salidas diarias desde Amán hasta Aqaba (5 horas, aprox. 10 JOD).
- Desde Aqaba, sigue las opciones que explico más abajo.
3. Taxi o traslado privado
- Puedes contratar un taxi o un traslado privado desde Amán a Wadi Rum, aunque es la opción más cara (90-120 JOD).
- Ideal si viajas en grupo y quieres comodidad.
Desde Petra (Wadi Musa) a Wadi Rum (110 km, 1,5 horas)
1. Autobús local (JETT o minibús)
- Hay minibuses diarios desde Petra a Wadi Rum, que salen entre las 6:00 – 7:00 AM desde la estación de autobuses de Wadi Musa.
- El trayecto dura 1,5 horas y cuesta alrededor de 10 JOD.
- Asegúrate de reservar con tu hotel o directamente con la estación de autobuses, ya que los horarios pueden variar.
2. Taxi o traslado privado
- Un taxi privado cuesta entre 30-40 JOD y puede ser una buena opción si viajas en grupo.
- Muchos hoteles en Petra ofrecen este servicio.
3.: Coche de alquiler
- Conducir desde Petra a Wadi Rum es sencillo, solo sigue la carretera principal hasta el Centro de Visitantes.
Desde Aqaba a Wadi Rum (60 km, 1 hora)
1. Autobús local (JETT o minibús)
- Hay minibuses diarios que salen desde Aqaba a Wadi Rum alrededor de las 8:00 – 9:00 AM.
- El trayecto dura 1 hora y cuesta 5-10 JOD.
- Puedes preguntar en tu hotel en Aqaba para asegurarte de los horarios.
2. Taxi o traslado privado
- Un taxi desde Aqaba a Wadi Rum cuesta alrededor de 25-30 JOD.
- Es una opción cómoda si viajas en grupo o quieres ahorrar tiempo.
3. Coche de alquiler
- Si tienes coche de alquiler, el trayecto es fácil y rápido por la carretera principal.
Qué hacer en Wadi Rum: Guía para explorar el desierto de Jordania
Wadi Rum, conocido como el “Valle de la Luna”, es uno de los destinos más impresionantes de Jordania. Este vasto desierto, famoso por sus formaciones rocosas, paisajes surrealistas y su conexión con Lawrence de Arabia, es un paraíso para los amantes de la aventura, la cultura beduina y la fotografía.
Lamentablemente disponíamos de solo un día para aprovechar la visita a Wadi Rum. Apenas llegamos al campamento Wadi Rum Jordan Camp, hablamos con el amable anfitrión beduino y contratamos la excursión en un jeep 4×4 para recorrer el desierto con sus principales atracciones. La duración del mismo era de 4 horas aproximadamente.
Si pudiera volver, definitivamente me quedaría al menos 2 días. Sentí que estuve a las corridas y se hizo bastante intenso hacer todo en un solo día. Viajar desde Aqaba al centro de visitantes, luego al campamento, comer un brunch rapidito para luego salir en la excursión. Luego volver para ver el atardecer desde una de las colinas cercanas al campamento y finalmente tener la cena en las carpas….demasiado para mi!

Todo es muy bonito y me encanto cada minuto de ese día. Pero me pareció mucho. Mas si estoy en un desierto, donde la poca vida que hay, sucede en cámara lenta. Tenia ganas de perderme caminando en ese vasto desierto, de estar en total soledad y disfrutar con tiempo de ese maravilloso paisaje de película.
Sin dudas es de los desiertos mas lindos en los que he estado, y en serio recomiendo estar al menos 2 días para disfrutarlo como se merece.
Si estás planeando una visita, aquí tienes una lista de las mejores actividades para hacer en Wadi Rum.
1. Hacer un tour en jeep por el desierto
La forma más emocionante de explorar Wadi Rum es en un tour en jeep 4×4 con guías beduinos. Te llevará a lugares icónicos como:
- El Puente de Roca de Um Fruth, una increíble formación natural.
- El Cañón de Khazali, con antiguas inscripciones nabateas.
- Las dunas rojas, perfectas para fotos impresionantes.
2. Dormir en un campamento beduino
Pasar una noche en un campamento beduino en Wadi Rum es una experiencia inolvidable. Podrás:
- Disfrutar de una cena tradicional “Zarb” (cocinada bajo la arena).
- Contemplar un cielo estrellado impresionante.
- Experimentar la hospitalidad y cultura de los beduinos.
3. Hacer senderismo y escalada en Jebel Umm Ad Dami
Si te gusta el trekking, no puedes perderte la subida a Jebel Umm Ad Dami, la montaña más alta de Jordania (1.854 m). Desde la cima, tendrás vistas espectaculares de Arabia Saudita y el desierto infinito. Pero si buscar una ruta más corta, prueba el Jebel Burdah y su famoso puente de roca natural.
4. Fotografiar los paisajes de película
Wadi Rum ha sido escenario de películas como:
- Lawrence de Arabia (1962)
- The Martian (2015), con Matt Damon
- Star Wars: The Rise of Skywalker (2019)
Cada rincón del desierto parece sacado de otro planeta, así que lleva tu cámara y captura la magia de Wadi Rum.
5. Hacer sandboarding en las dunas
Si te gustan los deportes de aventura, prueba el sandboarding en las dunas rojas. Muchos campamentos y guías incluyen esta actividad en sus tours.
6. Disfrutar del amanecer y atardecer en Wadi Rum
Los amaneceres y atardeceres en Wadi Rum son mágicos. El cielo se tiñe de tonos rojos, naranjas y morados, creando un espectáculo único.
7. Descubrir la historia de Lawrence de Arabia
Explora los lugares vinculados a T.E. Lawrence, el legendario oficial británico:
- La Casa de Lawrence, una ruina histórica con vistas increíbles.
- Los Siete Pilares de la Sabiduría, una formación rocosa impresionante.
Algunas excursiones que pueden contratar online son:
Conclusión: Wadi Rum, una aventura imprescindible en Jordania
Junto con la ciudad de Petra, Wadi Rum es un destino que no puedes perderte en tu viaje a Jordania. Esta entre mi top de desiertos visitados, principalmente por encontrar esa belleza inhóspita con la variedad de formaciones rocosas únicas y los amables beduinos, anfitriones de este lugar desde hace siglos. Ya sea que busques aventura, paisajes de otro mundo o una experiencia cultural única, este desierto tiene algo para todos.
Compartir
- Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)