Cuando uno piensa en viajar a Emiratos Árabes, lo primero que se imagina son lujos, rascacielos brillantes, hoteles 5 estrellas y gastos sin control. Y si bien es cierto que Dubai y Abu Dhabi pueden ser destinos caros, también es posible conocerlos con bajo presupuesto… si sabés cómo moverte.
En este post te voy a contar todas las claves para viajar a Emiratos de forma económica: desde vuelos baratos y alojamientos accesibles, hasta cómo moverte dentro del país y dónde comer sin vaciar la billetera. Porque sí, se puede disfrutar de esta parte del mundo sin gastar una fortuna. Solo hay que saber dónde mirar, y te lo cuento desde mi experiencia mochilera.


Indice de Contenido
Vuelos económicos a Emiratos
Aunque suene raro, llegar a Emiratos Árabes no tiene por qué ser caro. De hecho, si estás viajando por Europa, tenés la posibilidad de volar a muy buen precio gracias a aerolíneas low cost como Wizz Air, que ofrece vuelos directos a Abu Dhabi desde varias ciudades europeas, como Roma por ejemplo.
Los precios varían según la temporada, pero si reservás con algo de anticipación (o aprovechás una buena oferta), podés conseguir pasajes ida y vuelta por menos de 200 dolares. Sí, leíste bien. Eso sí, como toda low cost, vas a tener que ajustarte al equipaje incluido y sumar extras si querés más comodidad.
Otra opción es buscar vuelos con escalas largas o combinaciones creativas desde ciudades como Estambul, El Cairo o incluso Tiflis, que suelen tener tarifas más bajas hacia el Golfo. Lo importante es comparar y ser flexible con las fechas.
Hospedarse barato en Emiratos
Aunque Emiratos Árabes es conocido por sus hoteles de lujo y rascacielos con piscinas infinitas, también existen opciones más accesibles para los que viajamos con presupuesto ajustado. Tanto en Dubai como en Abu Dhabi se pueden encontrar alojamientos económicos, especialmente si no te molesta compartir habitación.
En Dubai, la mayoría de los alojamientos baratos están ubicados en zonas como Bur Dubai o Deira, que además están bien conectadas por metro. Hay opciones con cocina compartida, lockers, y hasta terrazas con buenas vistas, por precios que arrancan desde los 10-15 USD por noche en dormitorio. Aunque como ya conté en detalle en el post de Dubai, los hoteles capsulas baratos suelen ser una porqueria, pero estirando un poco mas el presupuesto, entre 20-30 USD por noche tambien es posible de encontrar algo mas decente en una zona mucho mas linda como Dubai Marina.

En Abu Dhabi la oferta es más limitada, pero existen algunos hostels y guesthouses que apuntan a mochileros o trabajadores temporales. No esperes el diseño de un hotel boutique, pero si buscás en sitios como Hostelworld o Booking, podés encontrar camas por alrededor de 15-20 USD la noche, algo bastante razonable para la región.
Consejo: reservá con algo de anticipación, sobre todo en temporada alta, y chequeá siempre la ubicación para evitar gastar de más en transporte.

Moverse barato: buses en Abu Dhabi y metro en Dubai
Una de las mejores formas de ahorrar en Emiratos es usar el transporte público, que es moderno, seguro y bastante económico comparado con los taxis o traslados privados.
En Abu Dhabi, aunque no hay metro, la red de buses urbanos cubre casi toda la ciudad y es muy útil para moverse entre puntos turísticos como la Gran Mezquita, la Corniche o el centro. El servicio funciona bien, los vehículos tienen aire acondicionado y el precio del pasaje ronda 2 AED (unos 0,50 USD). Para usarlos, necesitás la Hafilat Card, que podés conseguir y recargar en estaciones de bus o kioscos autorizados.

En Dubai, lo más práctico es el metro, que conecta el aeropuerto, el centro, zonas comerciales y muchos puntos clave. Es rápido, eficiente y también económico: los precios varían según la distancia, pero un viaje corto puede costar desde 3 AED (menos de 1 USD). Para moverte, necesitás la Nol Card, que también sirve para buses, tranvías y hasta algunos taxis acuáticos.
Comer barato en Emiratos: opciones locales, indias y supermercados
Comer en Emiratos no tiene por qué ser caro, aunque los restaurantes turísticos o de hoteles de lujo te hagan pensar lo contrario. Si buscás bien, hay un montón de opciones ricas y económicas, especialmente en barrios con presencia de inmigrantes del subcontinente indio.
En Dubai y Abu Dhabi, vas a encontrar pequeños restaurantes indios, pakistaníes o bangladesíes donde podés comer un plato contundente por menos de 15 AED (unos 4 USD). Shawarmas, biryanis, currys, parathas, y thalis completos por precios bajísimos. Lo mejor es que la comida es casera, abundante y llena de sabor. Buscá en zonas como Deira o Bur Dubai en Dubai, o cerca de Hamdan Street en Abu Dhabi.
Otra opción muy práctica es pasar por los supermercados tipo Carrefour, Lulu o Spinneys, que suelen tener secciones con comidas listas: arroces, ensaladas, pollo asado, samosas, y hasta combos con bebida. Perfecto si querés ahorrar o llevar algo al alojamiento. También podés comprar pan, hummus, frutas, yogures y snacks para armarte un picnic o una cena ligera por menos de 10 AED.

Recuerdo una escena en Dubái que me hizo reír por lo contrastante. Estaba sentado en una vereda, comiéndome una bola de arroz relleno que había comprado en un Carrefour por unas pocas monedas. Mientras la devoraba con gusto, miraba hacia la marina donde varios yates de lujo pasaban frente a mí, con música fuerte y gente bailando en cubierta como si fuera una escena de videoclip. Me hizo gracia pensar en ese contraste tan claro: de un lado, alguien viajando con presupuesto contado; del otro, fiestas flotantes que probablemente costaban lo que todo mi mes de viaje. Pero ahí estaba yo, feliz con mi arroz callejero y la mejor vista de la ciudad.
Consejo: evitá los restaurantes dentro de shoppings o zonas turísticas si querés cuidar el presupuesto. Salirte un poco del circuito turístico te puede ahorrar varios dirhams… y darte una experiencia mucho más local.

Atracciones gratis en Emiratos: mucho para ver sin pagar
Viajar a Emiratos con bajo presupuesto no significa perderse lo mejor. De hecho, muchas de las atracciones más emblemáticas se pueden disfrutar gratis o simplemente desde afuera, y siguen siendo igual de impresionantes. Acá te dejo un listado con algunas de las mejores cosas que podés hacer sin gastar un solo dirham:
🕌 En Abu Dhabi:
- Gran Mezquita Sheikh Zayed: la joya de la ciudad. La entrada es completamente gratuita y el recorrido por dentro es tan impresionante como el exterior.
- Caminar por la Corniche: ideal para relajarte junto al mar, mirar el atardecer o hacer picnic frente al skyline.
- Heritage Village: un pequeño complejo que recrea la vida tradicional emiratí. Entrada gratuita y vistas hermosas al skyline de la ciudad.
- Qasr Al Hosn (exterior): si no querés pagar la entrada, vale la pena caminar por fuera del fuerte más antiguo de Abu Dhabi.

🌆 En Dubai:
- Burj Khalifa (desde afuera): ver el edificio más alto del mundo desde la base es una experiencia en sí misma, sobre todo de noche.
- Show de fuentes del Dubai Mall: justo frente al Burj Khalifa, cada media hora a partir del atardecer. Un espectáculo gratuito e imperdible.
- Caminar por Marina Walk: un paseo espectacular entre rascacielos, yates y cafés. Ideal para una caminata nocturna.
- Zoco Madinat Jumeirah: aunque sea un shopping, podés pasear por sus pasillos estilo tradicional árabe y tener vistas increíbles al Burj Al Arab.
- Al Seef o la “villa tradicional”: recreación de un antiguo pueblo emiratí a orillas del Creek, con entrada libre.
- Playas públicas: como JBR Beach o Kite Beach, con buenas instalaciones y vistas al mar sin costo.

Como ves, no hace falta romper el chanchito para disfrutar de los Emiratos. Con buenos zapatos y espíritu curioso, hay muchísimo que ver sin gastar un centavo.
¿Cuanto fue mi presupuesto para viajar durante dos semanas en Emiratos viajando como mochilero?
Presupuesto para 4 días en Abu Dhabi
- 4 Noches en The Villa Hostel – By Lunar: USD 50
- Estimados Buses en Abu Dhabi: USD 6
- Estimado Comida para 4 días: USD 40
Presupuesto para 10 días en Abu Dhabi (sin entradas)
- 3 Noches en Hotel Capsula: USD 40
- 7 Noches en Departamentos tipo Hostel en Marina Dubai: USD 175
- Estimado Metro para 10 días: USD 20
- Estimado Comida para 10 días: USD 100
Total de gastos estimado para dos semanas en Emiratos Árabes: USD 580
Como verán, sin considerar los vuelos y gastos que pueden incurrir al comprar los tickets de las atracciones pagas, subir a los miradores, paseos en yate o sin realizar ningún tour, se puede llegar a gastar bastante poco al viajar por Emiratos. Solo es cuestión de sacrificar pagar por ciertas atracciones y seleccionar bien al momento de donde dormir y comer.
Compartir
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haga clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haga clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegrama
- Haga clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico