Ubicada en el umbral del desierto del Sahara, Ouarzazate es una ciudad que tiene algunas cosas interesante para ver, con mezcla de historia, cine y paisajes áridos. Conocida como “la puerta del desierto”, ha sido escenario de grandes producciones cinematográficas, pero también es punto de paso obligado para quienes cruzan el Atlas rumbo al sur de Marruecos.
Aunque la ciudad en sí no me cautivó demasiado, se siente algo dispersa y sin tanto encanto como otras joyas marroquíes, su mayor valor radica en su ubicación estratégica. Ouarzazate es una excelente base para explorar los alrededores, en especial el impresionante Ksar de Ait Ben Haddou, uno de los lugares más impactantes y fotogénicos del país.


Indice de Contenido
Cómo llegar a Ouarzazate

🚐 Desde Merzouga o Tinghir
Si venís desde el desierto, Ouarzazate es un paso obligado en la ruta de regreso hacia el centro o el norte del país.
- En bus: Hay buses diarios de la empresa CTM o Supratours que salen desde Merzouga hacia Ouarzazate. El trayecto dura entre 7 y 8 horas, pasando por Rissani, Erfoud y Tinghir.
- En coche o taxi compartido: También se puede tomar un taxi compartido hasta Erfoud o Errachidia y combinar con otro hasta Tinghir o directamente hasta Ouarzazate. Ideal si querés moverte más rápido o no conseguís bus.

Si estás por la zona, te puede interesar la entrada que escribí sobre Tinghir, con su oasis de palmeras y la Garganta de Todra
🚌 Desde Marrakech
Desde la ciudad imperial de Marrakech, Ouarzazate se encuentra a unos 200 km atravesando las montañas del Alto Atlas.
- En bus directo: Hay buses de CTM y otras empresas locales que conectan ambas ciudades. El viaje dura entre 3 y 4 horas dependiendo del tráfico y paradas intermedias.
- En coche o tour privado: Muchos viajeros alquilan un coche o contratan un tour que hace paradas en Ait Ben Haddou y Ouarzazate.

Podes leer la guía completa de viaje por Marruecos. Ahí tenes toda la información necesaria para planificar tu viaje a este fantástico país

Mapa de Ouarzazate y el Ksar Ait Ben Haddou, incluye paradas de taxi y ubicación de accesos (pago y gratuito)
Qué ver y hacer en Ouarzazate
Aunque la ciudad no sea la más agradable de Marruecos, Ouarzazate tiene varios lugares por visitar en sus alrededores que la convierten en una base perfecta para explorar esta región:

Este post forma parte del itinerario que armé para recorrer Marruecos en 3 o 4 semanas. Si querés ver el detalle completo, podés leer el artículo principal acá.
📍 Ksar de Ait Ben Haddou
Sin duda, la joya arquitectónica de la región. Este impresionante ksar (pueblo fortificado tradicional) es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987 y uno de los lugares más fotogénicos de Marruecos. Fue construido con barro y piedra y se ubica estratégicamente sobre una colina a orillas de un río casi seco, como si estuviera detenido en el tiempo.

A diferencia de los Kasbah, que son fortalezas o residencias fortificadas, generalmente para una familia o líder, los Ksar son estructuras defensivas que se utilizaban para proteger a la comunidad de ataques, tormentas de arena y otras amenazas. También están construidos con materiales locales como barro y piedra, y presentan un diseño característico con viviendas agrupadas dentro de las murallas defensivas.
El acceso al Ksar es gratuito, aunque es importante saber que en una de las entradas suele haber personas que cobran una supuesta ‘entrada’ (ver en el mapa). Esto no es oficial, sino una práctica oportunista para sacar dinero a los turistas desprevenidos. En nuestro caso, éramos tres y al intentar negarnos, se pusieron a la defensiva, nos gritaron e incluso nos bloquearon el paso hasta que pagáramos. Lamentablemente, lo hicimos, solo para descubrir más tarde que entrando por otra puerta no había nadie cobrando. En el mapa les marco cual es la puerta que deben evitar para no encontrarse a esas personas.

Que hacer dentro del Ksar Ait Ben Haddou
Una vez que atravesás las murallas del Ksar, parece que ingresas a un set de una película de época. Las callejuelas polvorientas, las casas de adobe que se mimetizan con el color del paisaje y las torres decoradas con detalles geométricos te transportan siglos atrás. Aunque muchas de las construcciones están vacías o abandonadas, todavía hay algunas familias que viven dentro del Ksar, conservando la tradición y la esencia de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Dentro del recinto, podés caminar sin rumbo fijo, subiendo por las empinadas calles hasta llegar a la parte más alta, donde se encuentra el antiguo granero (agadir). Desde allí, las vistas del valle y del río Ounila son impresionantes, especialmente al atardecer.
A lo largo del recorrido también vas a encontrar pequeños talleres de artesanos, vendedores de alfombras y cuadros, y algunos locales que ofrecen té o souvenirs, aunque sin la intensidad comercial de otras ciudades marroquíes.

Lo que hace tan especial al Ksar Ait Ben Haddou, además de su excelente estado de conservación, gracias a cuidadosas restauraciones, es su fama mundial que ha ganado por haber sido escenario de numerosas películas y series. Entre otras se han filmado aquí clásicos como:






En algunos rincones todavía se pueden ver decorados o estructuras utilizadas en los rodajes. Caminar por estas calles es como meterse en una postal o en una escena de cine histórico.
🚗 Cómo llegar al Ksar Ait Ben Haddou desde Ouarzazate
El Ksar Ait Ben Haddou se encuentra a unos 30 km al noroeste de Ouarzazate, y llegar hasta allí es bastante sencillo:
- En taxi: Podés arreglar con un grand taxi en el centro de Ouarzazate (ver en el mapa). El precio se negocia, pero puede rondar entre 100 y 150 dirhams por trayecto (más barato si se comparte). También podés pactar ida y vuelta con espera. Consejo: Es probable que el coordinador de los taxis, quiera hacerte viajar solo para asegurarse mas viajes. Si querés compartir con otra gente, lo ideal sería ir ya con el grupo armado y evitás que estén apurándote.
- En coche propio: Si alquilaste un vehículo, solo tenés que tomar la carretera N9 en dirección a Marrakech y luego desviar por la P1506. El trayecto dura unos 30 a 40 minutos y está bien señalizado. Hay parking cerca del río, desde donde se cruza a pie hacia el kasbah.
- Tour organizado o excursión: Muchas agencias locales ofrecen salidas de medio día o día completo, combinando Ait Ben Haddou con otras atracciones, como el Oasis de Fint o los estudios de cine.
- En transporte público: No hay buses directos hasta el kasbah, pero podés tomar un taxi compartido hasta el desvío y luego caminar o tomar otro transporte local. No es lo más cómodo, pero es posible si estás en modo aventura y ahorro.
🚗 Cómo regresar a Ouarzazate desde el Ksar Ait Ben Haddou
Desde la misma avenida principal del pueblo donde los dejan cuando llegaron, también hay taxis esperando para regresar a Ouarzazate. Si pueden compartir con alguien mejor, ya que abarataran costos.
🎥 Recorrer los Estudios de Cine Atlas
Ouarzazate es conocida como el “Hollywood de África”, y los Atlas Studios son uno de los estudios de cine más grandes del mundo. Ofrecen visitas guiadas por los decorados de películas como:



Es una actividad curiosa, especialmente si te interesa el cine o querés ver de cerca cómo se construyen los escenarios de grandes superproducciones.
🏯 Kasbah de Taourirt

Ubicada dentro de la ciudad, esta kasbah es una de las más accesibles y mejor conservadas de la región. Fue residencia de la familia Glaoui, una de las más poderosas durante el protectorado francés. Ofrece una visión interesante de la arquitectura tradicional del sur marroquí.
Su ubicación estratégica la convirtió en un importante punto de control en las rutas comerciales del Sahara.

Al adentrarte en la Kasbah, te encontrarás con un laberinto de pasillos interconectados, múltiples patios interiores, que en su día fueron centros de actividad y reunión, y estancias. Aunque solo una parte de la Kasbah ha sido restaurada y está abierta al público, esta sección permite apreciar la opulencia y el diseño de la época en que la familia Glaoui residía allí.
Cuando estuve allí, hacia poco había ocurrido el terremoto de septiembre del 2023, por lo que algunas áreas no estaban abiertas al público debido al daño sufrido. Sin embargo, la parte visitable sigue siendo una experiencia enriquecedora.

Otros sitios de interés dentro de Ouarzazate

- Museo del Cine: Ubicado frente a la famosa Kasbah de Taourirt, este museo alberga decorados, vestuarios y elementos originales utilizados en las numerosas películas rodadas en la región. Ideal para los cinéfilos que quieren sumergirse en el detrás de escena del “Hollywood marroquí”.
- Plaza Al Mouahidine (Plaza Central): Es el corazón social de Ouarzazate. Durante la tarde-noche cobra vida con familias locales, puestos de comida y actividades callejeras. Un buen lugar para sentir el alma de la ciudad.
- Souk de Ouarzazate (Mercado local): A pocas cuadras de la plaza central, este mercado es menos turístico que otros en Marruecos, lo que lo convierte en un sitio excelente para ver cómo viven y comercian los locales. Se pueden encontrar desde especias y dátiles hasta textiles y productos artesanales.
- Centro de artesanía de Ouarzazate: Aquí se exhiben y venden productos hechos por artesanos locales, desde alfombras hasta lámparas tradicionales. Es un buen lugar para comprar recuerdos auténticos y apoyar el trabajo manual marroquí.
- Barrio viejo (antigua medina): Aunque no tan laberíntico como en otras ciudades, tiene su encanto. Las callejuelas del barrio viejo conservan cierto aire tranquilo y local, con tiendas menos orientadas al turismo.
🏜️ Oasis de Fint
No fui, pero a unos 15 km al sur, se encuentra este oasis que dicen está escondido entre montañas. Es una escapada ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Por lo que se ve es un rincón muy fotogénico, con palmeras, pequeños pueblos bereberes y un ambiente sereno.
🏜️ Ir hacia el desierto: excursión a Zagora
Ouarzazate también es la puerta de entrada al desierto. Aunque muchos prefieren Merzouga por sus grandes dunas, Zagora es una alternativa más cercana (a unas 6 horas por ruta) y accesible para quienes tienen poco tiempo. Desde aquí parten tours al desierto del Sahara en camello, con noches en haimas bereberes. Es un plan ideal si querés vivir la experiencia del desierto, pero sin alejarte tanto.

Si querés saber mas sobre como visitar el desierto, te puede interesar el post que escribí sobre Merzouga, la entrada al desierto del Sahara

¿Conviene visitar Ouarzazate y el Ksar Ait Ben Haddou en tour o por tu cuenta?
Ouarzazate, al igual que Tinghir, se puede visitar en un tour o por tu cuenta. Generalmente los tours que salen de Marrakech no se quedan mucho tiempo en la ciudad, sino que van directamente al Ksar Ait Ben Haddou y luego directo a Tinghrir a pasar la noche, obviando el recorrido en la ciudad de Ouarzazate.

Llegar no es complicado como les contaba mas arriba, asique depende de tu estilo de viaje si querés pasar por Ouarzazate en un grupo organizado o por libre e incluir otros sitios por la zona.
Estos son algunos tours que podés encontrar saliendo de Marrakech con dirección a Merzouga y que incluyen una visita al Ksar Ait Ben Haddou:

🛏️ Dónde alojarse en Ouarzazate
La ciudad de Ouarzazate está dividida por el río en dos zonas principales, lo que genera una especie de “doble centro”. De un lado está la zona más turística y céntrica, cerca de la Kasbah Taourirt y la plaza Al-Mouahidine, donde se concentran los restaurantes, agencias de viajes y algunos hoteles de gama media. Esta área es ideal si querés tener todo a mano y moverte caminando.
Del otro lado del río, en barrios más residenciales, vas a encontrar alojamientos más económicos, como hostales simples o casas de huéspedes familiares. Son una buena opción si querés ahorrar, aunque con la desventaja de que vas a tener que caminar más para llegar al centro o tomar taxis, especialmente de noche o con mucho calor.
Yo me hospede del otro lado del río, la zona mas tranquila, en el Afgo Hostel. Tiene buen desayuno en la terraza, habitaciones privadas y compartidas, ideal para conocer a otros viajeros.
En resumen:
- Zona opuesta al centro (cruzando el río): más barata, pero menos práctica para moverse.
- Zona central (cerca de Kasbah Taourirt): más cómoda, aunque un poco más cara.
🌞 ¿Cuál es la mejor época para visitar Ouarzazate?
Al igual que en Tinghir, la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar Ouarzazate. El clima es moderado, con temperaturas agradables para explorar el valle o el Kasbah Ben Ait Haddou.
El verano (junio a agosto) puede ser muy caluroso, con temperaturas superiores a los 40°C, lo que puede hacer incómodas las actividades al aire libre, aunque es una buena época si prefieres evitar las multitudes.
En el invierno (diciembre a febrero), las temperaturas son frescas durante el día y frías por la noche.
¿Cuantos días estar en Ouarzazate?
Con dos días alcanza para visitar el Ksar Ait Ben Haddou y la ciudad. Si se quiere incluir otros sitios de los alrededores, por supuesto vas a necesitar mas días.
✨ Reflexión final de mi visita a Ouarzazate
A decir verdad, Ouarzazate como ciudad no logró cautivarme del todo. No le encontré ese encanto auténtico que sí sentí en Tinghir, donde la vida local y el entorno natural se mezclan de una forma mucho más genuina.
Sin embargo, quedarme un par de días en la zona valió completamente la pena por la posibilidad de visitar el impresionante Ksar Ait Ben Haddou. Esa joya de adobe, cargada de historia y escenario de tantas películas, es una de esas paradas que justifican por sí solas el desvío. A veces, más que el destino en sí, lo que realmente importa es lo que ese lugar te permite descubrir en los alrededores.
Video de Ouarzazate
Compartir
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haga clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haga clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegrama
- Haga clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico