Que es una eSIM y cual usar en tus viajes

Viajar hoy en día sin conexión puede ser un verdadero dolor de cabeza. Buscar direcciones, traducir un cartel, pedir un auto o simplemente compartir una foto en tiempo real, todo depende de tener internet.

En los últimos años, las eSIM se convirtieron en una de las mejores soluciones para mantenerse conectado sin complicaciones, sin depender de chips físicos ni tener que buscar una tienda local apenas llegás a destino.

En este post te voy a contar qué es una eSIM, cómo funciona y por qué puede ser tu mejor aliada al viajar, especialmente si sos de los que están siempre moviéndose entre distintos países.

Que es una eSIM
Que es una eSIM. Foto por Jbond2018

¿Cómo funciona una eSIM?

La eSIM es básicamente una SIM digital integrada dentro del teléfono, que reemplaza al clásico chip físico que solíamos cambiar cada vez que llegábamos a un país nuevo.

En lugar de insertar una tarjeta, solo necesitás escanear un código QR o instalar un perfil que te envía el proveedor, y listo, tu celular se conecta automáticamente a la red local.

La gran ventaja es que podés activar el plan antes de viajar, sin hacer filas en aeropuertos ni buscar tiendas de telefonía.

Además, la mayoría de los teléfonos actuales te permite tener dos líneas activas al mismo tiempo, así que podés seguir usando tu número principal de WhatsApp o llamadas mientras usás la eSIM solo para datos.

Ventajas:

  • Instalación rápida: solo necesitás escanear un código QR y en minutos estás conectado.
  • Sin chips físicos: te olvidás de perder o cambiar tarjetas SIM cada vez que cruzás una frontera.
  • Ideal para viajeros frecuentes: podés comprar y activar nuevos planes de datos sin moverte del hotel.
  • Mantenés tu número principal: muchos teléfonos permiten usar la línea original para WhatsApp y llamadas, mientras la eSIM se encarga de los datos.
  • Variedad de opciones: hay planes locales, regionales y globales, según el tipo de viaje o destino.

Desventajas:

  • No todos los teléfonos son compatibles, especialmente los modelos más antiguos.
  • No siempre incluye llamadas o SMS, ya que la mayoría de los planes son solo de datos.
  • Precio variable: algunas opciones pueden ser más caras que comprar un chip local, sobre todo en países económicos.
  • Una vez instalada, no siempre se puede reutilizar, así que conviene asegurarse antes de comprar.

Aun así, las ventajas superan ampliamente las desventajas, sobre todo si valorás la comodidad y querés evitar complicaciones en pleno viaje.

Mi experiencia: del chip tradicional al mundo digital

Durante mis viajes por la Ruta de la Seda, India, China, Marruecos, etc., estuve usando las SIM tradicionales, más que nada porque mi celular —un Samsung A51— no era compatible con eSIM.

En su momento me pareció la opción más barata, pero lo cierto es que siempre era un tema llegar a un país nuevo y tener que salir a buscar una tarjeta local: comparar precios, entender los planes, activar el chip, lidiar con el idioma… todo eso terminaba consumiendo tiempo.

Ahora que tengo un teléfono compatible, voy a dar el salto al mundo digital de las eSIM. La idea de aterrizar o cruzar una frontera, escanear un código y estar conectado en segundos me resulta una comodidad enorme, sobre todo para quienes viajamos seguido y queremos simplificar todo lo posible.

Airalo: la opción que elegí para mis próximos viajes

Logo de Airalo

Después de comparar varias alternativas, me decidí por Airalo. Dentro de la enorme variedad de opciones que existen hoy, me pareció la más equilibrada en cuanto a precio, cobertura y facilidad de uso.

Además, ofrece planes en más de 200 países, lo que la convierte en una de las plataformas más completas para quienes viajamos seguido o recorremos distintas regiones en un mismo viaje.

Otro punto a favor es que, en general, sus precios son más económicos que los de la competencia, y la app es bastante intuitiva, desde allí mismo podés comprar, activar o recargar tu plan en cuestión de minutos.

Por todo eso, me pareció la mejor opción para empezar a usar eSIM en mis próximos destinos.

Cómo comprar y activar una eSIM en Airalo

Una de las grandes ventajas de Airalo es lo simple que resulta todo el proceso. No necesitás ir a ninguna tienda ni hablar con nadie, todo se hace directamente desde la app o el sitio web.

Pantallas de Airalo
Pantallas de Airalo

Si bien en el sitio oficial de Airalo tiene videos e instrucciones sobre como comprar y usar la eSIM, acá les dejo un resumen de cuales son los pasos principales:

  1. Descargá la app de Airalo desde la Play Store o App Store e iniciá sesión (podés crear tu cuenta en menos de un minuto).
  2. Buscá el país o región que vas a visitar. Por ejemplo, podés comprar una eSIM solo para Turquía o una regional que cubra todo el sudeste asiático o Europa.
  3. Elegí el plan que se ajuste a tu viaje, ya sea por cantidad de días o gigas de datos.
  4. Pagá directamente desde la app con tarjeta o PayPal. En segundos recibirás el código QR o la opción de instalación automática.
  5. Instalá la eSIM siguiendo las instrucciones (podés hacerlo antes de viajar, pero activala recién al llegar al destino).
  6. Activá los datos móviles y listo: ya tenés internet apenas aterrices, sin perder tiempo buscando una SIM física.
Cuando veas el resumen, selecciona ingresa un código
Cuando veas el resumen, selecciona ingresa un código

Si quieren probarla, pueden comprar su plan directamente desde los siguientes enlaces, y al momento de hacerlo usar mi código de descuento, con el que van a obtener:

Ingresa el código para obtener el descuento
Ingresa el código para obtener el descuento

💡 Consejo: si tu celular lo permite, podés mantener tu SIM física para seguir usando WhatsApp con tu número habitual, mientras la eSIM se encarga solo de los datos.

Verificar compatibilidad de tu celular

Antes de comprar una eSIM, es fundamental asegurarse de que tu celular sea compatible con esta tecnología. No todos los equipos permiten instalar eSIMs, por lo que revisar este detalle te ahorrará inconvenientes al llegar a tu destino.

Airalo cuenta con una sección en su web donde listan todos los dispositivos compatibles, así que lo ideal es entrar y confirmar que tu teléfono esté incluido antes de hacer la compra. Esto garantiza que la eSIM funcione correctamente y que puedas conectarte al instante al llegar a tu destino.

Conclusión

Si tu celular es compatible con eSIM, definitivamente recomiendo probar este mundo digital. La comodidad de no tener que buscar una SIM física, poder comprarla desde tu casa y activarla al llegar al destino hace que viajar sea mucho más simple y ágil.

Además, si ya sos un usuario habitual de Airalo, podés aprovechar los códigos de descuento que la plataforma ofrece, y si es tu primera vez, también tenés un ahorro significativo al comprar tu eSIM por primera vez. Es una forma práctica y económica de mantenerte conectado durante tus viajes.

¡Apoyá al El Prisma de Fer!

Buy Me A Coffee

Tu apoyo me ayuda a seguir creando contenido gratuito en el blog. ¡Muchas gracias!

Buy Me A Coffee

Suscribite

Se el primero en saber cada vez que subo nuevo contenido

Dirección de correo electrónico no válida
Prometo no enviar spam. Puedes desuscribirte en cualquier momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba